Seleccione su idioma

El caso de éxito de Launcher en la Comunidad del Pacífico SPC

DisplayNote Launcher en la SPC

Internacional. Las actividades de videoconferencia de la Comunidad del Pacífico (SPC) son posibles gracias a la implementación de Launcher, de la empresa DisplayNote, en 40 pantallas de la organización.

Esta organización científica y técnica se encarga de supervisar el desarrollo en sus 26 países miembros, desde un enfoque donde prima la ciencia y el conocimiento. Para esto precisa de una alta calidad en sus reuniones, las cuales por motivos logísticos se realizan en formato online.

Para entender las dimensiones de su cobertura es indicado apuntar que cuenta con más de 700 empleados en su sede principal en Nueva Caledonia. Además, tiene cuatro oficinas regionales ubicadas en la región del Pacífico y una en París. Entonces, como el personal está disperso geográficamente, depende en gran medida de las videoconferencias para la comunicación entre el estos y los miembros.

Una solución de alcance internacional
Paefou Panapa, asistente de TIC en SPC, describió las dificultades que tenían previamente en sus salas de reuniones: “la configuración y personalización era complicada, no estaba limpia. Cuando el personal usaba el espacio y salía este no quedaba listo para los siguientes usuarios, que necesitaban ejecutar, por ejemplo, una plataforma diferente”.

- Publicidad -

Así pues, se precisaba una solución intuitiva y fácil. Al respecto Phill Hardstaff, gerente de Operaciones de TIC en SPC, comentó: "Quería que las personas pudieran entrar a una sala, caminar hacia la pantalla y sin importar cuál fuera el formato de la reunión. Es decir, Zoom, Webex, o MS Teams, entre otros, pudieran simplemente presionar un botón para tenerla lista".

Entonces la respuesta llegó de la mano de DisplayNote Launcher, pues cumplió con el requisito de agilidad en la conectividad, ofreciendo una interfaz simple para acceder a llamadas, contenidos y aplicaciones, independientemente del sistema de videoconferencia que se estuvieran utilizando.

De esta manera, SPC inició la aplicación de Launcher a sus pantallas Avocor E-Series y F-Series en junio de 2020. A la fecha es usado en 40 pantallas en sus salas de reuniones.

Solución de Launcher en el SPC

Panapa indicó que tuvo suerte de encontrar esta solución pues le gustó su aspecto y el calendario. Además pudieron hacer una prueba de la que destacó que le pareció “muy fácil de configurar, especialmente en modo quiosco”. Dicho modo brinda uniformidad, al mismo tiempo que asegura las salas de reuniones en toda la organización y permite a los usuarios cambiar entre las herramientas de videoconferencia, según sea necesario. Esto fue particularmente positivo pues en SPC usan Microsoft Teams como herramienta interna, pero para partes externas han implementado Zoom.

Finalmente, Hardstaff concluyó: “Nos dieron un reto cuando se trataba de actualizar la tecnología de nuestra sala de reuniones y encontramos la solución correcta. A nuestros usuarios les encanta la simplicidad de Launcher”.



AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin