Seleccione su idioma

Filtro de ruido mejora el sonido en las reuniones híbridas

bose

Latinoamérica. El sonido, el ruido externo está tan presente en nuestras vidas que a menudo no lo notamos, ya que nuestros cerebros mitigan el ruido orgánico. Los habitantes de las ciudades ignoran subliminalmente el ruido de las bocinas de los automóviles, los camiones estruendosos y los aviones que pasan.

Nuestros cerebros incluso procesan de manera subconsciente el denominado ruido ambiental, como el sonido que proviene de los sistemas de aire acondicionado. Sin embargo, una vez que comienza una reunión, como la mayoría de los gerentes y los directores de TI saben, todo ese ruido puede tomar repentinamente un molesto papel protagónico. Por lo tanto, la tecnología con capacidad de filtro de ruido nunca ha sido más importante para que las reuniones híbridas sean una experiencia positiva.

A menudo, las fuentes de ruido que provienen de distractores específicos como un incesante reloj de pared o una silla que rechina, se pueden identificar y eliminar fácilmente. El ruido generado externamente, como el tráfico, se puede mitigar mediante una combinación de barreras (como paredes insonorizadas o construcciones con paredes aisladas) y diversas tecnologías (ya sea de supresión de sonido o reducción automática del ruido ambiental).

El ruido interno, como los ecos de la sala y la reverberación que interfieren con la inteligibilidad del discurso, se puede abordar con una gran variedad de técnicas o productos acústicos (como una pared acústica absorbente o tratamientos del techo).

- Publicidad -

Algunas fuentes de ruido son simplemente parte del proceso de la reunión: el uso de los teclados de computadoras portátiles, los ventiladores de enfriamiento de las computadoras, una persona con tos y otra que aclara su garganta, entre otras. Son sonidos propios de la vida cotidiana, pero pueden distraer a los participantes de una sesión de trabajo. Durante las videoconferencias estos distractores sonoros pueden intensificarse cuando se combinan con el ruido acústico y ambiental de las salas remotas o los diferentes espacios desde donde se conectan los participantes, y todos estos ruidos están fuera del control de los gerentes de TI que administran una sala principal.

Con la ayuda de las tecnologías disponibles de atenuación de ruido, es posible solucionar muchos de estos desafíos para mejorar los entornos en los que se llevan a cabo reuniones remotas.

¿Cómo puedo evaluar la interferencia del ruido?
Antes de identificar una solución técnica, se debe determinar el calibre acústico del espacio de la reunión. Eso se hace mediante la medición de su relación señal a ruido (S/N). En pocas palabras, esa es la diferencia entre el nivel de ruido del espacio y su nivel de sonido deseado, todos medidos en decibeles (dB). Por ejemplo, se estima que el nivel de voz típico es de alrededor de 65 dB. En una sala con 50 dB de ruido ambiental, la relación S/N es de 15 dB, mientras que una sala con solo 40 dB de ruido de fondo tiene una relación S/N de 25 dB. Por lo tanto, cuanto más alto sea el valor de la relación S/N, será mejor para llevar a cabo una reunión.

¿Qué es el filtro de ruido y cómo funciona?
El filtro de ruido, o la reducción y la supresión de ruido, es la eliminación o mitigación del sonido no deseado para separarlo del sonido que se desea escuchar. Hay unA gran variedad de técnicas que ayudan a la reducción de ruido audible, y entre los ejemplos principales podemos encontrar el direccionamiento o la formación de haces. Estos son arreglos de elementos del micrófono que se pueden controlar y apuntar mediante el procesamiento digital de señal (DSP). Existen dos tipos generales: Con el direccionamiento de haces estático o pasivo, el arreglo del micrófono capta el sonido de un área de cobertura especificada por la programación de la unidad de DSP y rechaza el sonido que se encuentra fuera de esa área de cobertura. Por su parte, la formación dinámica adaptable de haces sigue los movimientos de la fuente del sonido deseado, como un presentador que habla mientras camina a lo largo de una sala, al mismo tiempo que suprime los sonidos no deseados. Como se puede entender, esto requiere un procesamiento más complejo.

¿Por qué el filtro de ruido es importante para las reuniones?
Una mala calidad de audio perjudica de manera evidente la calidad general de la reunión y el ruido, ya sea que se origine en la sala de reuniones o fuera de ella, es una de las principales causas de una mala experiencia de audio. Un estudio de la revista British Journal of Psychology demuestra cómo el ruido afecta negativamente la productividad. Cuando la calidad de audio se encuentra por debajo de la media durante las reuniones en línea se obliga a los participantes a esforzarse más para escuchar y mantener la atención. Contrario a lo que pudiera pensarse, este esfuerzo adicional de concentración no genera un efecto positivo, pues resulta en lo que se conoce como "escucha forzada", lo que puede llevar a una menor capacidad para recordar, así como a mayores niveles de esfuerzo y, en última instancia, a fatiga.

¿Cómo elegir sistemas tecnológicos para reuniones con capacidad de filtro de ruido?
Existe un creciente número de soluciones compactas de videoconferencia incorpora la tecnología de direccionamiento de haces. Un ejemplo es la Bose Videobar VB1, que tiene seis micrófonos integrados de direccionamiento de haces que se centran automáticamente en las voces de la sala y rechazan el ruido. Este tipo de dispositivos debe integrar el procesamiento dinámico, estático y adaptable de la formación de haces para ajustarse a una amplia gama de salas de reunión. Además, deben ser capaces de programar "zonas de exclusión", es decir, áreas en una sala en que los micrófonos ignorarán cualquier sonido y brindar una función de ecualización automática para optimizar la respuesta de frecuencia del audio de todos los participantes de la reunión.

Para quienes se conectan desde sitios públicos (aeropuertos, cafeterías) se pueden utilizar audífonos que ofrecen micrófonos con la tecnología adecuada para aislar la voz y eliminar el ruido del entorno, además de varios niveles de cancelación de ruido para escuchar únicamente el sonido que proviene de la reunión.

- Publicidad -

Junto con la reducción del eco acústico (el DSP que detecta las reflexiones de las paredes y los pisos, y anula electrónicamente el eco), estos son los tipos de funciones que los administradores de TI deben buscar en un sistema de reuniones híbrido para garantizar que lo que se escuche sea el mensaje y no el ruido.

Texto publicado por la compañía Bose.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin