Seleccione su idioma

Los grandes videowall están reconectando a las personas

barco, videowall,

Latinoamérica. Las empresas han enfrentado grandes cambios debido a la pandemia que se presentó, y es por ello que han comenzado a remodelar sus espacios con el fin de permitirse y dar la bienvenida al trabajo híbrido, es decir, tanto en oficina como en vía remota. Los empleadores están reinventando los espacios corporativos y de oficina, permitiendo que las personas colaboren y participen en conjunto, donde el contexto pandémico ha estado impulsando una gran tendencia de paredes de video en los lugares de trabajo.

Los líderes de opinión han dado su punto de vista acerca de lo que puede impactar el trabajo híbrido en la vida diaria y las soluciones que lo conforman. Tan Loong Gan, vicepresidente de experiencia inmersiva para Asia Pacífico y director general de Barco en el sudeste asiático y Taiwan, teniendo casi tres décadas de experiencia en la industria se encuentra entusiasmado con la transformación tecnológica actual en el espacio de trabajo.

“La pandemia ha dado forma al propio lugar de trabajo, nunca será lo mismo en la llamada nueva normalidad. A pesar del aumento repentino en el trabajo desde casa y los escritorios compartidos, muchas multinacionales ya han adoptado este concepto durante décadas. Sin embargo, lo que ha cambiado es que ahora todos aprecian y valoran poder verse, virtual o físicamente hablando”, comentó Tan Loong Gan, vicepresidente de experiencia inmersiva para Asia Pacífico.

Durante dos años los trabajadores tuvieron que separarse, aprendiendo a poder trabajar en unión con la tecnología, por ejemplo, a través de grandes paredes de video donde las proyecciones de tamaño real de participantes remotos brindan un nivel de interacción y conexión familiar similar al estar juntos en la misma sala.

- Publicidad -

Lo que les permite a los colaboradores tener una conexión unos con otros son las tendencias emergentes ya que dan cambios físicos al lugar de trabajo, en los que se puede encontrar la maximización de la productividad, la flexibilidad y la toma de decisiones.

“Al final del día, la tecnología de visualización se trata de mostrar resultados. Los seres humanos son criaturas altamente visuales. Debe poder relacionar imágenes, datos e infografías para impulsar debates y decisiones”, menciona Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

Durante todo el tiempo se muestra una creciente demanda de datos para tomar decisiones informadas. Hoy en día las empresas pueden hablar sobre la nube y la visualización de datos, pero se debe tener el tamaño de pantalla adecuado para poder tener una visualización de calidad.

Aunque no sólo incluye al trabajo híbrido sino también a aquellas organizaciones que han optado por el trabajo desde casa, este tipo de trabajo junto con las comunicaciones digitales son dos elementos clave para inspirar a los empleados.

Dimensionar la oficina implica optimizar el resto de espacios dándole diferentes usos, por eso el videowall toma un papel importante al hacer que los espacios sean más versátiles, permitiendo aplicaciones de usos múltiples, para hacer del diseño eficiente e interactivo. Y pasa lo mismo con las empresas que reciben clientes en el lobby, se reciben brindándoles experiencias nuevas y únicas.

“El futuro espacio de trabajo que imaginamos no solo está capacitando a los empleados que trabajan desde casa, sino también motivando y mejorando el rendimiento”, dijo Manuel Navarrete, Sales Manager de Barco Colombia.

Otra tendencia es tener un contenido más interactivo y es por ello que las empresas están considerando la instalación multisensorial para que los clientes y empleados potencien lo que quieren ver en lugar de lo que la empresa quiere que vean.

- Publicidad -

“Con verdadera interactividad y capacidades multitáctiles, los espectadores tienen el control. Esto podría ser en un espacio de vestíbulo para que los visitantes interactúen con la pantalla, o contenido que sigue a los espectadores de un extremo al otro del muro de video. Esto se puede integrar para curar mejor la experiencia del espectador en esos espacios de trabajo de usos múltiples” finalizó, Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

El principal objetivo siempre debe ser brindar experiencias increíbles a sus colaboradores, Barco ofrece soluciones integrales, desde pantallas en vestíbulos, hasta plataformas de aprendizaje electrónico y comunicaciones unificadas. Una experiencia perfecta para el cliente, el máximo servicios y soporte para el usuario final en cada etapa del proceso.

Texto publicado por la compañía Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin