Seleccione su idioma

Los grandes videowall están reconectando a las personas

barco, videowall,

Latinoamérica. Las empresas han enfrentado grandes cambios debido a la pandemia que se presentó, y es por ello que han comenzado a remodelar sus espacios con el fin de permitirse y dar la bienvenida al trabajo híbrido, es decir, tanto en oficina como en vía remota. Los empleadores están reinventando los espacios corporativos y de oficina, permitiendo que las personas colaboren y participen en conjunto, donde el contexto pandémico ha estado impulsando una gran tendencia de paredes de video en los lugares de trabajo.

Los líderes de opinión han dado su punto de vista acerca de lo que puede impactar el trabajo híbrido en la vida diaria y las soluciones que lo conforman. Tan Loong Gan, vicepresidente de experiencia inmersiva para Asia Pacífico y director general de Barco en el sudeste asiático y Taiwan, teniendo casi tres décadas de experiencia en la industria se encuentra entusiasmado con la transformación tecnológica actual en el espacio de trabajo.

“La pandemia ha dado forma al propio lugar de trabajo, nunca será lo mismo en la llamada nueva normalidad. A pesar del aumento repentino en el trabajo desde casa y los escritorios compartidos, muchas multinacionales ya han adoptado este concepto durante décadas. Sin embargo, lo que ha cambiado es que ahora todos aprecian y valoran poder verse, virtual o físicamente hablando”, comentó Tan Loong Gan, vicepresidente de experiencia inmersiva para Asia Pacífico.

Durante dos años los trabajadores tuvieron que separarse, aprendiendo a poder trabajar en unión con la tecnología, por ejemplo, a través de grandes paredes de video donde las proyecciones de tamaño real de participantes remotos brindan un nivel de interacción y conexión familiar similar al estar juntos en la misma sala.

- Publicidad -

Lo que les permite a los colaboradores tener una conexión unos con otros son las tendencias emergentes ya que dan cambios físicos al lugar de trabajo, en los que se puede encontrar la maximización de la productividad, la flexibilidad y la toma de decisiones.

“Al final del día, la tecnología de visualización se trata de mostrar resultados. Los seres humanos son criaturas altamente visuales. Debe poder relacionar imágenes, datos e infografías para impulsar debates y decisiones”, menciona Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

Durante todo el tiempo se muestra una creciente demanda de datos para tomar decisiones informadas. Hoy en día las empresas pueden hablar sobre la nube y la visualización de datos, pero se debe tener el tamaño de pantalla adecuado para poder tener una visualización de calidad.

Aunque no sólo incluye al trabajo híbrido sino también a aquellas organizaciones que han optado por el trabajo desde casa, este tipo de trabajo junto con las comunicaciones digitales son dos elementos clave para inspirar a los empleados.

Dimensionar la oficina implica optimizar el resto de espacios dándole diferentes usos, por eso el videowall toma un papel importante al hacer que los espacios sean más versátiles, permitiendo aplicaciones de usos múltiples, para hacer del diseño eficiente e interactivo. Y pasa lo mismo con las empresas que reciben clientes en el lobby, se reciben brindándoles experiencias nuevas y únicas.

“El futuro espacio de trabajo que imaginamos no solo está capacitando a los empleados que trabajan desde casa, sino también motivando y mejorando el rendimiento”, dijo Manuel Navarrete, Sales Manager de Barco Colombia.

Otra tendencia es tener un contenido más interactivo y es por ello que las empresas están considerando la instalación multisensorial para que los clientes y empleados potencien lo que quieren ver en lugar de lo que la empresa quiere que vean.

- Publicidad -

“Con verdadera interactividad y capacidades multitáctiles, los espectadores tienen el control. Esto podría ser en un espacio de vestíbulo para que los visitantes interactúen con la pantalla, o contenido que sigue a los espectadores de un extremo al otro del muro de video. Esto se puede integrar para curar mejor la experiencia del espectador en esos espacios de trabajo de usos múltiples” finalizó, Manuel Navarrete, Sales Manager en Barco Colombia.

El principal objetivo siempre debe ser brindar experiencias increíbles a sus colaboradores, Barco ofrece soluciones integrales, desde pantallas en vestíbulos, hasta plataformas de aprendizaje electrónico y comunicaciones unificadas. Una experiencia perfecta para el cliente, el máximo servicios y soporte para el usuario final en cada etapa del proceso.

Texto publicado por la compañía Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin