Seleccione su idioma

KNX crece en los proyectos de casas inteligentes

knx

Latinoamérica. KNX sigue siendo, con diferencia, el referente técnico más utilizado para la automatización de viviendas y edificios en comparación con otros protocolos de comunicación. Ese es el resultado principal de una encuesta a la industria realizada por la revista especializada Hiddenwires.

Según esta, el 62% de los profesionales de la industria encuestados incluye KNX en proyectos de domótica y, gracias a ello, se utiliza con mucha más frecuencia en la automatización de hogares y edificios que incluso Wi-Fi (53%) o Bluetooth (31%) y tres veces más a menudo que las tecnologías ofrecidas por nuestros competidores directos. Hiddenwires encuestó a más de 8000 profesionales de la industria, en su mayoría de la región EMEA, e incluyó principalmente a integradores de sistemas (69%), pero también a diseñadores, fabricantes, distribuidores y arquitectos.

Tres de cada cuatro profesionales de la industria conocen KNX
En el floreciente mercado de la domótica, KNX da la impresión de ocupar una buena posición y, por eso, es el más conocido entre los protocolos de tecnología y comunicación para hogares inteligentes. Según el estudio de mercado de Hiddenwires, tres cuartas partes de los profesionales de la industria (75%) saben que KNX ofrece tecnologías para la automatización de edificios. El competidor más directo de KNX, con una difusión del 54 por ciento, está en el cuarto lugar de la clasificación, muy por detrás del referente líder mundial.

KNX ocupa el primer lugar de la clasificación
Ningún otro protocolo de comunicación se incorpora con tanta frecuencia en los proyectos de casas inteligentes como el de KNX. El 62 por ciento de los profesionales de la industria confían en KNX y ya han automatizado casas y edificios con el referente técnico. KNX ha logrado así el primer lugar en la clasificación de ecosistemas domóticos de Hiddenwires y está casi tres veces por delante de todos sus competidores directos, que solo han conseguido resultados del 21 por ciento o inferiores en esta categoría de la encuesta a la industria. Incluso referentes convencionales como Wi-Fi (53%) y Bluetooth (31%), en segundo y tercer lugar, están muy por detrás de KNX.

- Publicidad -

La variedad de funciones y productos hacen de KNX el número uno
Lo que convierte a KNX en el protocolo de comunicación más frecuente en las casas inteligentes es principalmente su amplia gama de productos. Más de 8000 dispositivos de un gran número de fabricantes diferentes utilizan tecnologías KNX y, por lo tanto, son compatibles entre sí. Los profesionales de la industria pueden combinar productos de varias marcas de modo que las necesidades de los usuarios finales de las casas inteligentes queden satisfechas por completo. «Con KNX, ofrecemos un ecosistema abierto y altamente seguro para proyectos de viviendas y edificios inteligentes que combina un alto grado de flexibilidad y simplicidad con la máxima comodidad. Nos satisface que los profesionales de la industria reconozcan y aprecien estas ventajas», explica Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX, a tenor de los magníficos resultados de KNX en la encuesta a la industria realizada por Hiddenwires.

El creciente interés en la domótica y la gestión energética: una combinación perfecta para KNX
El interés por la domótica no ha parado de crecer en los últimos años, tal y como afirman el 59 por ciento de los encuestados por Hiddenwires. Según una estimación del 29 por ciento de los profesionales de la industria, el interés ha aumentado a más del doble en sus respectivas regiones. Según ellos, los principales impulsores de tal incremento son la creciente concienciación sobre las ventajas de la domótica (71%), el aumento en la demanda de la gestión energética (53%) y las llamadas «soluciones integrales para el hogar» (43%). Esto último muestra la cantidad de usuarios finales que ya están buscando soluciones de automatización que conecten todo su hogar en la medida de lo posible para simplificar sus propias vidas en el marco del estilo de vida inteligente y el ahorro de energía. En 2021, se lanzaron diversos dispositivos y soluciones KNX para la gestión energética y este año, seguirán muchos más.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin