Seleccione su idioma

KNX crece en los proyectos de casas inteligentes

knx

Latinoamérica. KNX sigue siendo, con diferencia, el referente técnico más utilizado para la automatización de viviendas y edificios en comparación con otros protocolos de comunicación. Ese es el resultado principal de una encuesta a la industria realizada por la revista especializada Hiddenwires.

Según esta, el 62% de los profesionales de la industria encuestados incluye KNX en proyectos de domótica y, gracias a ello, se utiliza con mucha más frecuencia en la automatización de hogares y edificios que incluso Wi-Fi (53%) o Bluetooth (31%) y tres veces más a menudo que las tecnologías ofrecidas por nuestros competidores directos. Hiddenwires encuestó a más de 8000 profesionales de la industria, en su mayoría de la región EMEA, e incluyó principalmente a integradores de sistemas (69%), pero también a diseñadores, fabricantes, distribuidores y arquitectos.

Tres de cada cuatro profesionales de la industria conocen KNX
En el floreciente mercado de la domótica, KNX da la impresión de ocupar una buena posición y, por eso, es el más conocido entre los protocolos de tecnología y comunicación para hogares inteligentes. Según el estudio de mercado de Hiddenwires, tres cuartas partes de los profesionales de la industria (75%) saben que KNX ofrece tecnologías para la automatización de edificios. El competidor más directo de KNX, con una difusión del 54 por ciento, está en el cuarto lugar de la clasificación, muy por detrás del referente líder mundial.

KNX ocupa el primer lugar de la clasificación
Ningún otro protocolo de comunicación se incorpora con tanta frecuencia en los proyectos de casas inteligentes como el de KNX. El 62 por ciento de los profesionales de la industria confían en KNX y ya han automatizado casas y edificios con el referente técnico. KNX ha logrado así el primer lugar en la clasificación de ecosistemas domóticos de Hiddenwires y está casi tres veces por delante de todos sus competidores directos, que solo han conseguido resultados del 21 por ciento o inferiores en esta categoría de la encuesta a la industria. Incluso referentes convencionales como Wi-Fi (53%) y Bluetooth (31%), en segundo y tercer lugar, están muy por detrás de KNX.

- Publicidad -

La variedad de funciones y productos hacen de KNX el número uno
Lo que convierte a KNX en el protocolo de comunicación más frecuente en las casas inteligentes es principalmente su amplia gama de productos. Más de 8000 dispositivos de un gran número de fabricantes diferentes utilizan tecnologías KNX y, por lo tanto, son compatibles entre sí. Los profesionales de la industria pueden combinar productos de varias marcas de modo que las necesidades de los usuarios finales de las casas inteligentes queden satisfechas por completo. «Con KNX, ofrecemos un ecosistema abierto y altamente seguro para proyectos de viviendas y edificios inteligentes que combina un alto grado de flexibilidad y simplicidad con la máxima comodidad. Nos satisface que los profesionales de la industria reconozcan y aprecien estas ventajas», explica Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX, a tenor de los magníficos resultados de KNX en la encuesta a la industria realizada por Hiddenwires.

El creciente interés en la domótica y la gestión energética: una combinación perfecta para KNX
El interés por la domótica no ha parado de crecer en los últimos años, tal y como afirman el 59 por ciento de los encuestados por Hiddenwires. Según una estimación del 29 por ciento de los profesionales de la industria, el interés ha aumentado a más del doble en sus respectivas regiones. Según ellos, los principales impulsores de tal incremento son la creciente concienciación sobre las ventajas de la domótica (71%), el aumento en la demanda de la gestión energética (53%) y las llamadas «soluciones integrales para el hogar» (43%). Esto último muestra la cantidad de usuarios finales que ya están buscando soluciones de automatización que conecten todo su hogar en la medida de lo posible para simplificar sus propias vidas en el marco del estilo de vida inteligente y el ahorro de energía. En 2021, se lanzaron diversos dispositivos y soluciones KNX para la gestión energética y este año, seguirán muchos más.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin