Seleccione su idioma

Genelec proporciona lo último en monitoreo con Aural-ID

genelec

Latinoamérica. Genelec tiene ahora disponible la tecnología Aural-ID en formato plug-in para DAW. Además de implementar nuevas funcionalidades, el nuevo plug-in Aural ID se integra con facilidad en todos los flujos de trabajo profesionales, proporcionando una experiencia de escucha con auriculares más precisa, confiable y completamente personalizada, de estéreo a inmersivo.

Usando una sencilla toma de vídeo enviada por el usuario a través de la aplicación Aural ID Creator, Genelec analiza la forma en la que la cabeza del usuario, el oído externo y la parte superior del cuerpo, afectan y colorean el audio que llega en todas direcciones. Este efecto es totalmente único en cada persona y se denomina HRTF (Head-Related Transfer Function). El motor de cálculo basado en la nube de Aural ID modela a partir del vídeo las características de la propia cabeza del usuario y el torso superior para calcular su HRTF personal, y esta información permite renderizar de forma precisa el audio en cualquier dirección con el plug-in Aural ID, que está disponible en formatos VST, AAX y AU para ser fácilmente integrados en cualquier DAW.

Pensado principalmente para los profesionales que trabajan en música, cine, broadcast, diseño de audio para juegos e investigación académica, Aural ID es, a diferencia de las HRTF genéricas, único en su capacidad de ofrecer una experiencia en auriculares personalizada y amplia. Además, Aural ID permite una escucha en auriculares con un sentido natural de la imagen que está inspirado en el monitoreo con altavoces en sala, posibilitando decisiones de mezcla en auriculares más confiables que nunca antes. Para profesionales que trabajan en diferentes entornos, remotamente, Aural ID es un regalo del cielo.

Una de las novedades en la versión de plug-in del Aural ID es la capacidad de compensar la coloración sonora que cualquier auricular agrega. Hay dos formas de conseguir esto, la primera y más precisa usando un ecualizador individualmente ajustado para un listado de modelos de auriculares especificados dentro del plug-in. La segunda se basa en un modo de respuesta generalizada que soporta cualquier modelo de auricular profesional.

- Publicidad -

El plug-in Aural ID también permite a los usuarios de monitores Genelec SAM importar ficheros de calibración directamente desde el software de control GLM. Esto ayuda al usuario a replicar la repuesta de su sistema de monitoreo de sala, generando un completo ecosistema de monitoreo Genelec con una conexión más natural y satisfactoria entre el monitoreo personalizado de la sala y los auriculares. Esta conexión es además mejorada con la capacidad del plug-in de crear y almacenar un modelo virtual del ajuste del monitoreo de sala del usuario, permitiendo funciones como “solo” y “mute” de cualquier monitor virtual de una forma intuitiva. Los usuarios pueden también realizar ajustes finos de la localización espacial del monitor virtual, alineación de niveles, orientación del oyente en acimut y elevación, y una total ecualización del sistema.

El plug-in Aural ID está disponible directamente desde la plataforma Cloud de Genelec a través de un servicio de subscripción, que da continuo acceso a actualizaciones, futuras características de Aural-ID y acceso inmediato a la ayuda. Existen opciones de precios disponibles tanto para individuos como licencias de grupo corporativas y educacionales.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin