Seleccione su idioma

Nueva perspectiva para la infraestructura energética

eaton

Latinoamérica. La época donde bastaba recibir de forma segura energía eléctrica desde la red comercial hasta los centros de carga de edificios, fábricas o casas, es historia, en la actualidad esto ya no es suficiente. Eaton participa activamente en la transición energética con soluciones inteligentes de administración y optimización de energía para instalaciones de centros de datos, servicios públicos, edificios inteligentes, industria e inclusive hogares.

La transición energética está impulsada por el reemplazo progresivo de los combustibles basados en carbono por recursos renovables. En los próximos 15 años, la mitad de la electricidad mundial provendrá de energías limpias. Eso significa que cada vez más empresas, comunidades y hogares podrán producir, consumir y distribuir la energía excedente. En este nuevo ecosistema la energía fluye a través de la red eléctrica en más direcciones y a través de más dispositivos que nunca, esta descentralización está cambiando la forma en que se debe administrar, almacenar y distribuir la energía en todos los sectores.

“En Eaton hemos adoptado el enfoque de Everthing as a Grid, “Todo como una red” para la transición energética y estamos abriendo paso a un futuro energético con bajas emisiones de carbono. Hemos ayudado a nuestros clientes a agregar de manera segura más energías renovables, con soluciones de almacenamiento, monitoreo y distribución, para que cuenten con una infraestructura más sostenible y resistente, al tiempo que reducen los costos de energía”, resaltó Enrique Chávez, director de Operaciones de Eaton CPDI México.

¿Qué es Everything as a Grid?
Este 2022, el objetivo primordial de Eaton, es ayudar a empresas, comunidades y servicios públicos a ser conscientes de las posibilidades ilimitadas que brinda la energía flexible, inteligente y renovable. Con la experiencia de la compañía en infraestructura eléctrica, electrificación de vehículos y soluciones digitales, el enfoque Everything as a Grid está diseñado para optimizar la infraestructura existente, integrar las energías renovables, compensar los crecientes costos de la energía y respaldar un futuro energético con bajas emisiones de carbono para todos.

- Publicidad -

¿Qué impulsa la necesidad de tener un entorno Everything as a Grid?
La demanda de electricidad al alza, y la descentralización del suministro de electricidad está cambiando el status quo energético en todo el mundo. El antiguo modelo de suministro eléctrico centralizado es simplemente eso: antiguo. Los recursos energéticos distribuidos, como las instalaciones solares y el almacenamiento de energía, se han convertido en prioridad. Se espera que la base instalada de almacenamiento de energía aumente 13 veces para 2030.

Los activos detrás del medidor de consumo eléctrico crean una red más dinámica con flujo de energía bidireccional y el potencial para que muchas entidades produzcan, consuman y distribuyan energía, además de dejar abierta la posibilidad de vender la energía excedente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin