Seleccione su idioma

Proyectores de Christie iluminan la Expo 2020 Dubái

Christie

Internacional. El Pabellón de Rusia en la Expo 2020 Dubái está cautivando a los visitantes con su llamativa estructura exterior y, una vez dentro, ofrece a los visitantes una vista de las regiones de Rusia, así como de los logros científicos y culturales del país.

El punto focal del pabellón es The Mechanics of Wonder, una instalación inmersiva que utiliza siete proyectores 3DLP de Christie y el software Christie Conductor para proyectar imágenes en un modelo del cerebro humano.

La instalación fue conceptualizada y planificada por Simpateka Entertainment Group, con contenido de video producido por Dreamlaser y equipos y soporte técnico proporcionados por Big Screen Show. Christie Professional Services se encarga del mantenimiento y soporte del sistema.

Los visitantes de la Expo 2020 de Dubái se ven atraídos por la estructura abovedada del Pabellón de Rusia, ubicado en el Distrito de la Movilidad, cuya superficie exterior está compuesta por tubos entrelazados de varios colores. Los colores brillantes y la alineación en constante cambio de los tubos simbolizan el eterno proceso cognitivo. Una vez dentro, el punto focal del Pabellón es “The Mechanics of Wonder”, diseñada y creada por Konstantyn Petrov y Simpateka Entertainment Group. La instalación es un modelo cinético masivo en 3D del cerebro humano, que se eleva desde el piso sobre una médula espinal, e incluye diodos en el techo y los pisos y pantallas alrededor del perímetro de la sala.

- Publicidad -

“Nos propusimos abordar varios objetivos muy importantes con nuestro proyecto”, dice Sergei Tchoban, el arquitecto detrás del proyecto. “Primero, producir una estructura espectacular cuya arquitectura se alinearía con el tema del distrito y al mismo tiempo presentaría asociaciones con Rusia como un gran país. Una de esas asociaciones proviene de la forma en que la pequeña cúpula se asienta dentro de la más grande, que puede ser moderna y enfáticamente dinámica, pero también se asemeja a la tradicional matrioska rusa”.

Dreamlaser creó el contenido de video para la instalación y tuvo la tarea de explicar la estructura del cerebro humano en solo seis minutos. “Para mostrar cómo funcionan las neuronas, recurrimos a la animación figurativa y abstracta y a imágenes universalmente familiares, como flores, estrellas y la aurora boreal”, dice Anton Kolodyazhny, director creativo de Dreamlaser. “El mensaje clave de esta experiencia interactiva es que así como el cerebro se desarrolla reconstruyendo conexiones, mientras más conexiones entre las personas, más rico es el campo de ideas; en definitiva, que el futuro de la humanidad estará definido por la cooperación”.

El modelo de cerebro cinético de Simpateka mide 9,2 metros de largo, 5,5 metros de ancho y 10 metros de altura desde el suelo. Dreamlaser comenzó escaneando la estructura para crear el mapa UV para el mapping de proyección. Finalmente, DreamLaser cartografió contenido con una resolución de visualización de píxeles de cinco dígitos.

El equipo de Big Screen Show (BSS) utilizó siete Christie Boxer 4K30 (proyectores 3DLP de 30 000 lúmenes) para mapear el cerebro. Seis proyectores están suspendidos desde arriba y uno está debajo del modelo cinético del cerebro humano. “Al principio, nos dieron la tarea de iluminar la forma del cerebro con proyección”, dice el gerente de proyecto Alexander Shagov de BSS. “Resulta que la estructura no es estática y se puede abrir. Esto hizo que la tarea fuera algo más compleja y determinó el posicionamiento final de los proyectores en relación con la decoración”.

Mirando hacia atrás en el desarrollo del proyecto, Shagov explica: “En abril, llevamos a cabo una prueba in situ de la proyección en la escultura cinética. Quedó claro que sería esencial una proyección desde abajo y una configuración de lente de alcance ultracorto (UST) para iluminar la parte inferior del cerebro modelo. Con este fin, instalamos una lente 0.37:1 UST (4K)”.

“Gracias a la amplia gama de lentes disponibles para los proyectores, no tuvimos ningún problema con el hecho de que hay lugares dentro del pabellón donde es físicamente imposible instalar equipos de proyección. Y la correcta colocación de los proyectores es fundamental. La lente de tiro ultracorto es muy útil aquí”, agrega Shagov.

Durante la instalación y el funcionamiento, BSS empleó Christie Conductor, que permite sincronizar y controlar los proyectores desde un único punto. “Puedes usar Conductor para encender o apagar un grupo de proyectores con solo presionar una tecla, así como monitorear vía online el funcionamiento de un grupo de proyectores, incluido su estado y cualquier error que pueda ocurrir. También te da la opción de trabajar con cada proyector por separado, ajustando todas las configuraciones requeridas desde una sola estación de trabajo”, dice Shagov.

- Publicidad -

Para la asistencia técnica y el mantenimiento de los proyectores, se ha contratado a Christie Professional Services para garantizar que el sistema funcione sin problemas durante la Expo 2020.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin