Seleccione su idioma

nsign.tv, finalista en dos premios internacionales AV

nsign.tv,

Latinoamérica. El proyecto de reconocimiento facial en el ámbito del retail de nsign.tv ha quedado finalista en dos importantes premios internacionales de la industria audiovisual, los Inavation Awards y los Digital Signage Awards.

La compañía ha sido nominada en ambos casos por su innovador proyecto de Inteligencia Artificial (IA) para retail basado en la atribución automática de contenido en pantallas en función del género y la franja de edad de la audiencia, obtenidos gracias a algoritmos de reconocimiento facial.

En los Inavation Awards, que reconocen los mejores proyectos, tecnologías y profesionales de la industria AV a nivel mundial y que son organizados por la reconocida revista inglesa Inavate, nsign.tv ha sido nominada en la categoría de “Mejor I+D”, donde se premian los ejemplos sobresalientes de creatividad, innovación y disrupción dentro de la estrategia de I+D de las empresas. Los ganadores serán elegidos por un jurado de expertos y se darán a conocer el 1 de febrero próximo en Barcelona en el marco de ISE 2022 en una ceremonia que tendrá lugar en el Museo Nacional de Arte de Catalunya.

Por su parte, en los Digital Signage Awards, nsign.tv ha quedado finalista en la categoría de “Avances técnicos e innovación en software de gestión, integración de datos e inteligencia artificial”. En este caso, un panel de 24 especialistas en digital signage elegirán a los triunfadores en una gala online que se realizará el 2 febrero próximo.

- Publicidad -

“Nos pone especialmente felices que se haya reconocido nuestra fuerte apuesta por el I+D, que es una de las señas de identidad de nsign.tv”, asegura Toni Viñals, CEO de la compañía. “El proyecto por el que hemos sido nominados en los dos premios permite a los retailers conocer mejor a sus usuarios, adaptarse a sus necesidades y transmitirles información de la forma más ágil posible. En definitiva, mejorar la experiencia de compra en la tienda física, aportando más valor. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación digital de los espacios físicos, ayudando a las marcas y a los retailers a conectar y a interactuar con sus audiencias”.

El proyecto por el que nsign.tv ha quedado finalista en ambos premios se ha materializado en un módulo de reconocimiento facial que se ha integrado en la plataforma de digital signage de nsign.tv. Gracias al reconocimiento facial, que cumple en todo momento con la ley de protección de datos, la plataforma puede activar de forma automática y segmentada un contenido determinado en función del género y/o la franja de edad de quien se encuentre mirando ese display en cada momento. En el mismo sentido, se recogen datos para su análisis estadístico de cara a aumentar la eficiencia del sistema.

La solución, que distribuye nsign.tv desde 2021 en un módulo de hardware + software, es ideal para retail y centros comerciales, y no está pensada solo para grandes espacios y grandes presupuestos, sino que se puede implementar con costes relativamente bajos para que establecimientos con tan solo una cámara y un display puedan ya beneficiarse de esta tecnología.

Estas dos nominaciones se suman al importante premio a la “Tecnología de digital signage del año” que la compañía obtuvo en noviembre pasado en los AV Awards, los Oscars de la industria audiovisual profesional.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin