Seleccione su idioma

Tendencias de transformación digital para pymes 2022

transformación digital

Latinoamérica. En estos últimos dos años, las organizaciones tuvieron que responder y adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos que vinieron con la crisis sanitaria: nuevos modelos de comercio, trabajo y funcionamiento, que aceleraron sus procesos de transformación digital en un esfuerzo por mantenerse en el mercado y construir un futuro.

Si bien los avances fueron enormes, esta tendencia se extenderá durante el 2022 pero con una diferencia: los líderes de las empresas están procurando dejar las acciones que en un principio fueron reactivas y motivadas por los cambios abruptos, para pasar al desarrollo de iniciativas proactivas y estratégicas de mediano y largo plazo.

De acuerdo con la séptima edición de la encuesta Visión Pymes realizada por Brother International Corporation[1], el 46,5% de los emprendedores en Ecuador y Colombia, afirmaron que la pandemia incrementó el nivel de inversión en tecnología de oficina de su empresa. Esto demuestra que lo que empezó como un intento por resolver problemas inmediatos, se ha convertido en poco tiempo en una oportunidad para que las empresas prioricen la innovación en tecnología, cambien rápidamente de plataformas y creen nuevas ofertas de valor que les permiten ser más competitivas en el mercado.

Todos estos cambios se han convertido en oportunidades únicas para reconstruir un mundo mejor, lo cual implicará ampliar la definición de valor, es decir que no solo se trata de medir el éxito financiero sino cómo está prosperando la gente, cuál es el impacto sobre el medio ambiente, mayor inclusión y diversidad, entre otros.

- Publicidad -

A continuación, te compartimos algunos consejos de expertos para que pequeñas y medianas empresas tengan en cuenta en su proceso de transformación digital.

Valores corporativos y ADN Digital: De acuerdo con Jason Acuña*, fundador y CTO de Outer Space Coders, una empresa de tecnología centrada en el desarrollo web y móvil con sede en Costa Rica, “para triunfar, la dirección primero debe fomentar un enfoque que priorice lo digital y que esto se refleje en todas las áreas de la organización. Es importante adoptar una cultura organizacional preparada para la transformación digital y que promueva la innovación para lograr una mayor eficacia en el cumplimiento de metas y objetivos”.

Ampliar la definición de generación de valor: Alejandro Carbonell*, CEO y cofundador de Tutorez, una plataforma de educación en línea con sede en Panamá, menciona que ahora los negocios deben ser conscientes de que la forma de consumir está cambiando y las personas se preocupan mucho más por el medio ambiente, la sociedad y el planeta, por lo que esperan ver reflejados de manera genuina estos valores en las marcas y que no solamente sean parte de su publicidad.

Entorno híbrido de trabajo: Para Astrid Encarnación*, fundadora de Ases Services, una firma de servicios dedicada a la organización y desarrollo estratégico de empresas y profesionales, con asiento en República Dominicana, es indispensable implementar un modelo de trabajo que combine lo mejor de la presencialidad y la virtualidad para elevar la productividad de la empresa y procurar el bienestar de los colaboradores.

Adoptar la nube en los procesos: Si aún no has implementado el uso de la nube para guardar información y trabajar allí, es momento de hacerlo. De acuerdo con Astrid Encarnación*, hay muchas opciones que podrían mejorar las acciones colaborativas de tu empresa, mejorando la comunicación y la gestión de tus servicios.

Ciberseguridad: A la par de los avances en digitalización, los delincuentes informáticos han mejorado sus maniobras y han aprovechado el amplio uso de internet para incrementar los robos de información a usuarios y empresas de todo el mundo. Afortunadamente las pymes latinoamericanas han entendido la necesidad de fortalecer su seguridad digital y por eso, de acuerdo a la última edición de la encuesta Visión Pymes, 1 de cada 3 empresarios planea invertir el próximo año en herramientas de software que mejoren su ciberseguridad.

La digitalización ya no es exclusiva de grandes compañías o de aquellas que trabajan en el área tecnológica, sino que se ha convertido en un factor indispensable para todas las empresas que quieren continuar vigentes en el tiempo, por lo que es importante que los líderes de las pymes desarrollen propuestas de transformación a largo plazo, fomentando la creatividad y la flexibilidad en sus equipos para ser más eficientes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin