Seleccione su idioma

Usuarios finales dan claves a integradores para ganar proyectos

panel consorciotec

Latinoamérica. ConsorcioTec, el consorcio de compras para los integradores de América Latina, realizó la tercera versión de ConsorcioTec Online, un evento periódico para integrar a los miembros e impulsar sus ventas a partir de una capacitación constante en temas de actualidad sobre mejores prácticas comerciales.

“La razón de hacer estos encuentros es para ayudar a nuestros afiliados, que ya son 70 firmas de integración, a entender cuáles son las necesidades del cliente final; tanto de seguridad como de multimedia”, afirmó Max Jaramillo, Chief Integrator Advocate de ConsorcioTec en el comienzo del encuentro.

En esta sesión, llevada a cabo el pasado 1 de octubre, participaron 58 personas —la mayor parte integradores de sistemas tecnológicos—. Allí se abordó el tema de cómo elegir al integrador de proyectos. Para ello intervinieron Eduardo Téllez, CSO de Liomont; Álvaro Pardo, director de comunicaciones del Centro Mundial de Avivamiento, e Iván Gustavo Islas, subdirector de prevención de pérdidas para logística y transportes de Liverpool.

eduardo tellezPrecisamente, Eduardo Téllez fue el primero en comentar que Liomont, una de las empresas líderes del sector farmacéutico, con una de las plantas más modernas de América Latina, por lo general cuenta con tres integradores para hacer una licitación. “Así podemos comparar su capacidad tecnológica y desarrollo”, destacó Eduardo.

- Publicidad -

No obstante, al asumir el proyecto de crecer desde cero una nueva planta para fabricar la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, la compañía decidió innovar. “Queríamos ser lo mejor en fabricación de medicamentos desde el punto de vista de seguridad, y entonces buscamos a las empresas más adelantadas y ofreciendo lo último en tecnología”, destacó Eduardo.

“En ese momento, por la pandemia, no podíamos poner a negociar a tres empresas que vinieran y nos hicieran presupuesto; entonces nos basamos mucho en lo que nos recomendaron otras compañías, no necesariamente del sector farmacéutico, y así tomamos la decisión de con quién ejecutamos el proyecto”, reseñó.

álvaro pardoPor su parte, en el caso del Centro Mundial de Avivamiento, al ser proyectos más focalizados, Álvaro Pardo señala que cuentan con dos frentes: “Hay un desarrollo in-house que se vuelve casi como integradores internos, y hay un trabajo que requiere un integrador externo”, anota.

Para evaluar el sistema más efectivo en la transmisión en simultánea a las 60 sedes (que incluye cinco países de Sudamérica, dos de Centroamérica, Estados Unidos y la ciudad española de Barcelona) requirió el trabajo con un integrador para determinar cuál era el mejor por costo-beneficio para cumplir con la meta de proyectar en vivo sin retraso de tiempo.

“En ese caso, el integrador se escogió basados en la propuesta de valor que nos dieron, en el nivel de educación que nos podían dar acerca del tema y también en el proceso completo: desde la producción del material hasta el momento de la distribución del mismo”, apuntó Álvaro.

ivan islasIván Gustavo Islas coincidió en la elección de los integradores a partir de un proceso interno, y resaltó desde la experiencia de Liverpool que este parte de lo que se define en un plan de capacidades para determinar cuál es el grado de necesidad y las funciones que se deberán implementar.

“En antaño, eran los integradores los que ponían las soluciones, sin necesariamente atacar de facto la necesidad que el usuario final requería”, recordó Iván, quien destacó que previamente debe fijarse un estándar mínimo que debe cumplir cualquier proyecto, y de ahí determinar el nivel de especialización que se requiera al momento de contratar un integrador.

- Publicidad -

Esta es la grabación del panel:

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin