Seleccione su idioma

Multimedia Corporativa instaló solución de videoconferencia

multimedia corporativa

México. Para sus nuevas oficinas en Ciudad de México, una empresa local designó al integrador Multimedia Corporativa con el fin de contar con una solución para videoconferencia y espacios colaborativos. Jorge Sánchez, director general de Multimedia Corporativa, le contó a AVI Latinoamérica los detalles de este proyecto.

“Fuimos invitados a participar en este proyecto, como parte del cambio de oficina del cliente a un espacio más moderno y cómodo para trabajar. La instalación se realizó en las nuevas oficinas del cliente ubicadas en Torre Reforma de la Ciudad de México. Se trata de una oficina en la que, normalmente, trabajan unas 15 personas. Uno de los requerimientos más importantes de este proyecto es la flexibilidad para la comunicación entre los miembros de esta oficina con otros que se encuentran localmente o incluso en otros países”, señaló Jorge Sánchez.

Para responder a la necesidad de mantener una plataforma de comunicación entre sus diferentes oficinas alrededor del mundo, se equiparon varias salas de conferencia para una, cuatro y más personas, que se denominaron cabinas, en las que se instaló un sistema Zoom Room de videoconferencia, incluyendo: pantalla con conectividad para compartir escritorio de computadora, webcam, así como una plataforma para gestionar el uso de la sala y que los usuarios puedan organizadamente calendarizar sus reuniones.

Para la gestión de las salas se instalaron tablets con un pedestal a piso, desde el cual se puede verificar la disponibilidad de cada sala. Al interior de cada cabina se instaló una pantalla y un socket de sobremesa para cargar laptops o dispositivos móviles y para compartir el video de pantalla.

- Publicidad -

“Este es uno de esos raros casos en los que el cliente ya sabe lo que quiere desde el principio y no hay sorpresas. El proyecto fue correctamente planeado y dimensionado desde el principio, los requerimientos de instalación y servicios necesarios para la implementación se verificaron desde el inicio, por lo que las adecuaciones fueron mínimas, consiguiendo una implementación sin re-trabajos”, resaltó el directivo de Multimedia Corporativa.

Agregó que con la solución que implementaron, el cliente cuenta con una arquitectura estandarizada con todas sus oficinas a nivel mundial que les permite a sus empleados comunicarse entre ellos de forma sencilla y eficiente.

Concluyó Jorge Sánchez que “la definición de las tecnologías a implementar era un requisito desde el principio para mantener esta plataforma colaborativa estándar en todas las oficinas a nivel mundial, usando los mismos dispositivos. En general el proyecto se desarrolló de forma ordenada. Cómo aspecto relevante o reto, quizá el mayor fue el de coordinarnos para cumplir nuestra misión, con los diferentes equipos que participaban simultáneamente para terminar esta nueva oficina: arquitectura, seguridad industrial, tecnología de información. Cada uno de ellos con necesidades y tiempos definidos para sus propios alcances”.

Multimedia Corporativa hace parte de ConsorcioTec, el primer grupo de compras para los integradores de América Latina.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin