Seleccione su idioma

Convergencia tecnológica requiere mayor conectividad

tripp lite

Latinoamérica. “La recuperación de la industria manufacturera tras la pandemia se puede apuntalar a través de la incorporación de tecnologías asociadas a la industria 4.0, ya sea la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el Internet of Things (IoT), entre otros”, explicó José Luis Gutiérrez, Ingeniero de Soporte Técnico de Tripp Lite, fabricante de soluciones de energía y conectividad.

La convergencia de la tecnología informática (TI) y la tecnología operativa (OT) que se requieren para lograrlo, necesitan soluciones que les permitan incrementar su conectividad y protección de energía.

Para ello se necesita implementar Edge Computing, a través de Micro Centros de Datos (MCD), que produzcan redes con mayores anchos de banda y velocidades en la transmisión y análisis de datos, capaz de soportar nuevas tecnologías como el IoT enfocado a la industria y esquemas de trabajos remotos, en los entornos de fabricación, almacenamiento y logística.

Por mencionar un ejemplo, los datos recopilados por el Controlador Lógico Programable (PLC) de los robots colaborativos (brazos mecánicos) de una línea de producción industrial automatizada, disminuyen la latencia de la red de manera considerable para funcionar de manera más eficiente, gracias al edge computing.

- Publicidad -

Cabe destacar que para seleccionar la infraestructura adecuada de un MCD para generar edge, los especialistas de Tripp Lite llevan a cabo un análisis de las necesidades específicas de cada industria o de cada empresa.

De acuerdo con José Luis Gutiérrez, para la industria, fábricas, áreas de construcción, plantas de servicios públicos, depósitos o bodegas, se recomienda armar MCD a partir de gabinetes sellados con filtros contra polvo, humedad y salpicaduras y por supuesto, implementar la protección y el soporte de energía adecuado, es prioridad.

Una descarga eléctrica, un voltaje inadecuado o un corte de energía, aunque sea muy pequeño el tiempo que tarda en encender la planta de emergencia, estas intermitencias podrían dañar, descomponer, o apagar la línea de producción de los robots colaborativos, provocando la desconfiguración del PLC y generando problemas en la continuidad de operación que se traduce en grandes pérdidas económicas para la planta.

Para ello se requiere instalar un sistema UPS de doble conversión (On Line) de 6kVa en adelante en el MCD, que incluya un transformador reductor y un interruptor de by pass (interruptor de derivación manual) a fin de soportar el reemplazo del módulo de potencia, ya sea por mantenimiento preventivo o correctivo, sin interrumpir el paso de la energía a los robots colaborativos para que funcionen durante las 24 horas del día.

En caso de que no contar con un MCD en las instalaciones de la planta, los especialistas de Tripp Lite aconsejan la adopción de un sistema trifásico S3M, con capacidades desde 10 a 100 kVA, que además se pueden conectar hasta 6 equipos en paralelo para generar redundancia. Estos son ideales para proporcionar al PLC de los robots colaborativos protección, respaldo y redundancia de energía, más potente, más eficiente y en menos espacio.

“En Tripp Lite sabemos que las industrias se enfrentan a diversos desafíos y buscan minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de productividad, por lo que nos hemos especializado en diseñar las soluciones adecuadas de energía, conectividad e infraestructura que les permita asegurar la confiabilidad en el funcionamiento de sus plantas de producción” aseguró José Luis Gutiérrez.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin