Seleccione su idioma

Everis firma acuerdo con AWS por soluciones corporativas

everis, awsLatinoamérica. La consultora multinacional everis ha anunciado un nuevo acuerdo de colaboración estratégica con Amazon Web Services (AWS). Mediante dicho acuerdo, ambas compañías colaborarán en el desarrollo de soluciones corporativas digitales basadas en AWS, con el objetivo de acelerar la transformación digital de clientes corporativos en EMEA y LATAM.

Los rápidos cambios a los que está sometido el entorno empresarial actual provocan una creciente demanda para llevar a cabo una transformación digital por medio de cloud computing y otras tecnologías. Los sistemas y aplicaciones de negocio informáticos tradicionales no están adaptados a las transformaciones digitales, por lo que no son lo suficientemente flexibles o sensibles y su coste de mantenimiento es elevado. En ese sentido, everis ya ofrece a clientes de todos los sectores servicios empresariales e informáticos integrales basados en AWS, entre los que se encuentran servicios gestionados y estrategia informática dirigida por consultoría, así como el diseño, la integración, las operaciones y el mantenimiento de sistemas.

A su vez, y dado que las necesidades de los clientes se centran cada vez más en las aplicaciones comerciales de consumo nativas en la nube y habilitadas en la nube que ofrezcan la más avanzada innovación tecnológica, el acuerdo permitirá a las compañías trabajar conjuntamente para ayudar a los clientes a transformar digitalmente sus negocios. Esto se hará mediante la mejora y el despliegue de soluciones y servicios basados en AWS y el uso de servicios como Amazon Elastic Kubernetes Service (Amazon EKS), Amazon SageMaker, y Amazon Aurora, entre otros.

AWS prestará soporte al recién anunciado ecosistema everis de aplicaciones corporativas en la nube, denominado Syntphony, en el que se agruparán soluciones como Dedalow, Open Banking Platform, Datalaia, Dolffia, y Compass. everis desarrollará, asimismo, servicios gestionados globales de próxima generación para ayudar a sus clientes a adoptar, migrar y optimizar aplicaciones en AWS, incluidas las aplicaciones verticales específicas como Murex.

- Publicidad -

Las empresas colaborarán, además, en una estrategia conjunta de lanzamiento al mercado ajustada sobre el terreno y con un lanzamiento al mercado acelerado en geografías meta claves. Asimismo, everis pretende formar y capacitar a cientos de sus empleados en todo el mundo mediante certificados AWS, para dar respaldo a la transformación digital de sus clientes.

“Gracias a este acuerdo estratégico de colaboración con AWS,y a nuestra experiencia en la prestación de servicios informáticos, ofreceremos soluciones y servicios que ayuden a nuestros clientes de diversos sectores a acelerar su transformación digital”, explica Juan Sebastián Escobar, socio Director de Digital Technology de everis Colombia.

“Nos complace poder trabajar con everis en la creación de nuevas oportunidades y dando valor a nuestros clientes, ayudándoles a transformar sus negocios rápidamente. Continuaremos explorando conjuntamente nuevas oportunidades para construir soluciones y ofrecer valor añadido a nuestros clientes en España”, afirma Miguel Alava, Director General, Iberia, Amazon Web Services EMEA SARL.

Transformación digital
everis ya ha prestado soluciones basadas en AWS a distintas empresas de los mercados europeo y estadounidense, con las que ha demostrado las excelentes capacidades y el largo recorrido que estas tienen dentro de los nuevos modelos empresariales en el contexto actual. Un ejemplo muy claro es SEAT, fabricante español líder en el sector automovilístico, que forma parte del Grupo Volkswagen.

En este momento, SEAT trabaja también con esta tecnología en la mejora de sus procesos de forma estratégica. Carlos Buenosvinos, CEO de SEAT:CODE y Director de Datos de SEAT, afirma que “SEAT:CODE es el impulsor digital de SEAT para nuevos modelos de negocio en torno a la movilidad y la industria 4.0. Con la ayuda inicial de everis, tomamos la decisión estratégica de adoptar un enfoque basado principalmente en la nube, y diseñamos nuestras aplicaciones nativas en la nube sobre AWS para impulsar la autonomía, la rapidez en las entregas y la escalabilidad. Hoy en día, ya son más de 150 los SEAT:CODErs que se benefician a diario de esta configuración. Al aprovechar la experiencia en la nube de SEAT:CODE, también podemos acelerar el viaje de SEAT a la nube. Estamos muy interesados en lo que pueda aportar esta colaboración reforzada entre everis y AWS para la continuación de nuestros esfuerzos digitales al servicio de nuestros clientes”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin