Seleccione su idioma

AV para atender regiones aisladas con pacientes Covid-19

Colombia. Bajo el estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar los efectos de la pandemia, se emitieron nuevas regulaciones con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de salud a distancia durante los aislamientos obligatorios.

Entre estas normas está el Decreto 538 de 2020, el cual establece, entre otras disposiciones, las condiciones básicas de audio y video que deben tener las plataformas digitales usadas para realizar diagnósticos y seguimientos de pacientes de forma remota.

Basado en ello el Teleapoyo surge gracias a la alianza entre la Universidad Nacional, el Hospital Universitario Nacional de Colombia, la compañía Cisco y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el propósito de poner a disposición recursos tecnológicos, humanos y organizacionales para atender la emergencia sanitaria por el COVID 19. De esta manera se responde a las inminentes necesidades de atención en salud de algunas regiones del país, con falta de infraestructura, equipos y talento humano con formación y experiencia.

Actualmente se está prestando este servicio de Teleapoyo en más de 20 municipios en el país, dando prioridad al hospital San Rafael de Leticia, el hospital San Andrés, ubicado en Tumaco, y el Hospital San Francisco de Asís en Quibdó, lugares en los que ya hay presencia de esta tecnología, y en donde el pico epidemiológico requirió atención prioritaria.

- Publicidad -

Para el doctor Jairo Pérez, MD, anestesiólogo, director del departamento de Cuidado Crítico del HUN, esta es una buena alternativa para brindar ese acompañamiento y criterio bajo la experticia de los especialistas. “Es una estrategia que salvaría vidas”, afirmó.

Tecnología para la atención
Cisco ha entregado en donación equipos de videoconferencia tanto para los hospitales en Leticia y Tumaco como para el HUN. También ha habilitado licencias temporales de su plataforma Webex, para soportar el contacto entre el personal médico de las diferentes instituciones prestadoras del servicio de salud, que serán enlazadas a través de este sistema.

Las tecnologías de colaboración, movilidad, redes, seguridad y centros de datos permiten la comunicación remota y segura entre el personal médico, los pacientes y el equipo administrativo, limitando el contacto físico de los mismos y, por consiguiente, reduciendo el riesgo de exposición y contagio de la enfermedad. Además, estos sistemas de conexión también resultan útiles en la adecuación de hospitales y clínicas temporales cuando así se requiera.

Cisco Colombia ha impulsado la innovación y la transformación de ciudades y territorios en el país, y trabaja en la puesta en marcha del primer ATC (Advanced Technology Center) con el que la compañía, se propone impulsar la innovación y la Transformación Digital de las instituciones de salud y elevar así los estándares de calidad del país.

Articulación entre instituciones
Por otra parte, Olga Gómez, Jefe de la División de Extensión, de la UNAL Sede Bogotá, destaca que el apoyo y articulación de todos los entes e instituciones participantes en el proyecto ha sido crucial, ya que propenden por su sostenibilidad, el intercambio de capacidades y el aprendizaje profundo, con el fin de materializar un aporte al sistema de salud del país y sus usuarios.

Además, el proyecto busca prestar el servicio de Teleducación a profesionales y gestores de salud en temas de cuidado crítico, asesorar a los equipos de salud en la toma de decisiones asistenciales y éticas difíciles en pacientes con COVID-19.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin