Seleccione su idioma

AV para atender regiones aisladas con pacientes Covid-19

Colombia. Bajo el estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar los efectos de la pandemia, se emitieron nuevas regulaciones con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de salud a distancia durante los aislamientos obligatorios.

Entre estas normas está el Decreto 538 de 2020, el cual establece, entre otras disposiciones, las condiciones básicas de audio y video que deben tener las plataformas digitales usadas para realizar diagnósticos y seguimientos de pacientes de forma remota.

Basado en ello el Teleapoyo surge gracias a la alianza entre la Universidad Nacional, el Hospital Universitario Nacional de Colombia, la compañía Cisco y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el propósito de poner a disposición recursos tecnológicos, humanos y organizacionales para atender la emergencia sanitaria por el COVID 19. De esta manera se responde a las inminentes necesidades de atención en salud de algunas regiones del país, con falta de infraestructura, equipos y talento humano con formación y experiencia.

Actualmente se está prestando este servicio de Teleapoyo en más de 20 municipios en el país, dando prioridad al hospital San Rafael de Leticia, el hospital San Andrés, ubicado en Tumaco, y el Hospital San Francisco de Asís en Quibdó, lugares en los que ya hay presencia de esta tecnología, y en donde el pico epidemiológico requirió atención prioritaria.

- Publicidad -

Para el doctor Jairo Pérez, MD, anestesiólogo, director del departamento de Cuidado Crítico del HUN, esta es una buena alternativa para brindar ese acompañamiento y criterio bajo la experticia de los especialistas. “Es una estrategia que salvaría vidas”, afirmó.

Tecnología para la atención
Cisco ha entregado en donación equipos de videoconferencia tanto para los hospitales en Leticia y Tumaco como para el HUN. También ha habilitado licencias temporales de su plataforma Webex, para soportar el contacto entre el personal médico de las diferentes instituciones prestadoras del servicio de salud, que serán enlazadas a través de este sistema.

Las tecnologías de colaboración, movilidad, redes, seguridad y centros de datos permiten la comunicación remota y segura entre el personal médico, los pacientes y el equipo administrativo, limitando el contacto físico de los mismos y, por consiguiente, reduciendo el riesgo de exposición y contagio de la enfermedad. Además, estos sistemas de conexión también resultan útiles en la adecuación de hospitales y clínicas temporales cuando así se requiera.

Cisco Colombia ha impulsado la innovación y la transformación de ciudades y territorios en el país, y trabaja en la puesta en marcha del primer ATC (Advanced Technology Center) con el que la compañía, se propone impulsar la innovación y la Transformación Digital de las instituciones de salud y elevar así los estándares de calidad del país.

Articulación entre instituciones
Por otra parte, Olga Gómez, Jefe de la División de Extensión, de la UNAL Sede Bogotá, destaca que el apoyo y articulación de todos los entes e instituciones participantes en el proyecto ha sido crucial, ya que propenden por su sostenibilidad, el intercambio de capacidades y el aprendizaje profundo, con el fin de materializar un aporte al sistema de salud del país y sus usuarios.

Además, el proyecto busca prestar el servicio de Teleducación a profesionales y gestores de salud en temas de cuidado crítico, asesorar a los equipos de salud en la toma de decisiones asistenciales y éticas difíciles en pacientes con COVID-19.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin