Seleccione su idioma

“ConsorcioTec nos abre el acceso a nuevos productos”

Roberto fuentes, PromusicaLatinoamérica. Promúsica es una empresa uruguaya que está en el mercado desde 1982. Inicialmente dedicada a la venta de instrumentos musicales, desde hace 15 años se especializaron en el diseño e instalación de proyectos de audio y más recientemente en otros segmentos, como CCTV y Video.

AVI LATINOAMÉRICA habló con Roberto Fuentes, director de Promúsica, quien destacó que aunque la empresa opera básicamente en Uruguay, han desarrollado importantes proyectos en el exterior, en países como Colombia, Paraguay, Argentina y Brasil.

Destacó que “la industria audiovisual ha crecido mucho en Uruguay en los últimos años. El cliente es cada vez más exigente porque, por suerte, está viviendo nuevas experiencias visuales y sonoras que lo han llevado a tener cada vez requerimientos más altos”.

Entre esas experiencias, está el acceso a equipos de sonido que aún pequeños suenan con excelencia. Y lo disfruta en su casa o en su automóvil, en el cine ha tenido la experiencia de “vivir” el audio desde otra perspectiva.

- Publicidad -

“El cliente ha educado su oído y sabe apreciar cuando el sonido es bueno o por el contrario, cuando no lo es tanto. Lo mismo ha sucedido con su experiencia visual. Por lo tanto la tecnología por un lado y el mercado por el otro, nos llevan a proponer soluciones cada vez más interesante y de mayor calidad. Nosotros vemos con mucho entusiasmo el poder acompañar estas tendencias”, comentó Roberto Fuentes.

Vinculación a ConsorcioTec
promusica, logoPromúsica es uno de los integradores AV que hace parte de ConsorcioTec, el primer grupo de compras de América Latina. Sobre la vinculación de su empresa a este grupo, el director de Promúsica señaló que “ConsorcioTec nos abre el acceso a nuevos productos que hasta ahora no manejábamos. Esperamos poder capacitarnos más y mejor y tener acceso a precios más competitivos”.

Por último, sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en la industria AV de su país, Roberto Fuentes aseguró que ha sido muy fuerte, porque tenían proyectos cerrados que han quedado suspendidos o postergados, en el mejor de los casos.

“Llevará mucho tiempo volver al nivel de actividad que teníamos con antelación. Estamos buscando mayor nivel de productividad en todas las áreas a los efectos de mantener las fuentes de trabajo aun cuando el nivel de actividad ha decaído. Es difícil el desafío, pero lo estamos consiguiendo”, concluyó.

Sobre ConsorcioTec
ConsorcioTec es un grupo de compras en el que contratistas o integradores tienen la oportunidad de recibir reembolsos de proveedores por compras realizadas a través de la red que se basan en el volumen total de compras que se hacen a través de los Proveedores Preferidos del grupo.

Adicionalmente, ConsorcioTec busca crear valor entre los integradores permitiendo ser un lugar donde las empresas puedan generar comunicaciones mejoradas con los proveedores oficiales, tener la oportunidad de acceder a educación y orientación empresarial, generar oportunidades de nuevos negocios y lograr un reconocimiento elevado por medio de la red.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin