Seleccione su idioma

Casio celebra 10 años de proyectores sin lámpara de mercurio

Latinoamérica. Para Casio, el 2020 marca el décimo aniversario del primer desarrollo de la tecnología de fuentes lumínicas láser y LED y el debut en el mercado de su primer proyector LampFree sin lámpara de mercurio.

La empresa japonesa, guiada por su espíritu creativo y de contribución a la sociedad, se enfoca en diseñar productos que vayan más allá, construidos para una larga vida útil y preparados para el futuro a partir del cambio de la industria. Una de las soluciones que resume estas ideas fue el desarrollo de proyectores que ofrecían el mismo nivel de brillo de los convencionales con lámpara de mercurio, pero sin usar dichas lámparas, además de ser ecológicos. Así, Casio presentó su primer proyector híbrido láser y LED en 2010, se trató del modelo Green Slim, un dispositivo ligero y compacto, ideal para llevar de una sala a otra con gran facilidad.

En ese momento, el mercado estaba saturado de proyectores basados en lámparas que no solo usaban más energía y contenían mercurio, sino que perdían su brillo con el tiempo y cuyas lámparas requerían ser reemplazadas a menudo, incluso varias veces al año. Entonces, con la misión de hacer que el mercado de proyectores fuese más limpio, más verde y más sostenible, Casio logró crear una fuente de luz para proyectores que no disminuiría su nivel de brillo, ni dependería del mercurio, elemento de alta toxicidad para el medio ambiente y el ser humano.

Las lámparas de mercurio representan un riesgo potencial para la salud de los usuarios, mucho más grave en escuelas e instituciones educativas si dichas lámparas se rompen accidentalmente o no se desechan adecuadamente. Es por eso que, en 2013, 128 países firmaron el acuerdo intergubernamental de Minamata en un esfuerzo por minimizar el uso de mercurio en la industria para proteger el medio ambiente y la salud pública.

- Publicidad -

Casio se ha comprometido con el desarrollo de tecnología para la proyección libre de lámparas de mercurio, ha ampliado su familia de proyectores para ofrecer una amplia gama de 12 soluciones para una variedad de aplicaciones y distancias de tiro que van desde los 13 cm hasta los nueve metros. Casio se mantiene como el único fabricante especializado en proyección libre de lámpara, lo que le permite avanzar en el perfeccionamiento de sus componentes y equipos, tal como lo ha hecho desde 2010.

A lo largo de estos primeros diez años, Casio ha comercializado más de un millón de unidades de proyectores en todo el mundo. Además, de acuerdo a la empresa Future Source Consulting, Casio es el fabricante con la mayor participación de mercado en cuanto a ventas de productos con fuente lumínica de estado sólido en la categoría de proyectores de 2,500 lúmenes o superior luminosidad.

“Después de 10 años de ser pioneros en la tecnología LampFree, estamos celebrando lo que hemos logrado y nos anticipamos a encontrar nuevas formas para continuar nuestra misión de llevar la tecnología sin lámparas a todas partes”, comentó Claudia Romo, Gerente Senior de la División de Proyectores de Casio México.

Cronología de modelos LampFree

2010: Primer proyector LampFree, modelo Green Slim, inicia la era de los equipos con fuente lumínica Láser LED.
2012: Primer modelo de tiro corto y primeros modelos de las Series Pro y Signature.
2014: Se lanza la Serie de Tiro Ultra Corto, ideal para aplicaciones en aulas educativas.
2015: Se presenta el modelo Core XJ-V1, un equipo de bajo costo.
2016: Nuevos modelos de las Series Core y Advanced con funciones mejoradas y más alto desempeño.
2019: Lanzamiento de la Serie Superior con fuente lumínica R-Hybrid Láser LED, diseño más resistente al polvo y con más opciones de conectividad inalámbrica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin