Seleccione su idioma

Boxlight presentó nuevo paquete de robótica educativo

Latinoamérica. Boxlight presentó su nuevo paquete de sistema de Robótica Educativo Mimio MyBot, con el cual la robótica y la codificación se pueden enseñar de manera simple y sencilla. MyBot facilita el desarrollo de habilidades básicas en programación, ingeniería y robótica. Cerrar la brecha entre aprender sobre robótica en el aula y la aplicación en el mundo real, es el reto de miles de escuelas en países de América Latina. 

El kit del sistema Mimio MyBot contienen los componentes necesarios para construir un robot: un controlador robótico Fusion habilitado para Wi-Fi con un núcleo de procesamiento Raspberry Pi 3, batería recargable, cargador de batería, motores, sensores, componentes metálicos de construcción, herramientas y sujetadores . Este extenso conjunto de componentes de construcción se puede utilizar para crear sistemas mecánicos móviles y estacionarios que exploran los principios de ingeniería, desde máquinas simples hasta mecanismos avanzados. 

Construido con materiales resistentes de grado aeroespacial, el sistema está hecho para sobrevivir en el aula. Los docentes también pueden ampliar las capacidades del kit para estudiantes avanzados y así crear estructuras robóticas más sofisticadas al agregar componentes de construcción, sensores, servos, joysticks, palancas de mando y cámaras. 

MyBot elimina los obstáculos comunes a la educación STEM, como el requisito de cambios en la infraestructura de la red o estaciones de trabajo costosas. No hay que instalar ningún software ni conexiones de cable al robot. 

- Publicidad -

Todo el software, los lenguajes de programación y la documentación están integrados en el controlador Fusion, por lo que los estudiantes solo necesitan un navegador para comenzar a aprender. Una interfaz intuitiva y fácil de usar permite a los estudiantes comenzar en un entorno simple de arrastrar y soltar y crecer en un entorno de codificación potente a medida que se desarrollan sus habilidades. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin