Seleccione su idioma

DataNet México presentará novedades para infraestructura TI

México. Una vez más, DataNet México recibirá al público interesado en la oferta de la exposición y congreso enfocada en las empresas y profesionales de las telecomunicaciones, centros de datos, infraestructura TI, cableado estructurado, integración de redes, voz y datos. 

DataNet México 2019 abrirá sus puertas del 14 al 16 de agosto, de 13:00 a 20:00 horas, en el WTC de Ciudad de México, el registro es gratuito e incluye el acceso a las actividades públicas de los eventos.

En su edición 2019, DataNet México combina una atractiva exhibición comercial de productos y soluciones, con un completo programa de diez conferencias y dos cursos técnicos que ampliarán el panorama de conocimientos de los participantes.

Entre los asistentes a DataNet México se espera a distribuidores, diseñadores, instaladores, integradores, fabricantes y usuarios finales del sector TI. “Cada año buscamos ampliar el perfil de nuestro público, es por ello que enfocamos el programa académico de acuerdo al interés de los responsables de Telecomunicaciones y TI de distintas industrias y sectores del mercado”, comentó Alejandra García, Gerente de Proyecto de DataNet México.

- Publicidad -

La conferencia inaugural, dictada por Rimack Quiñones, miembro de la asociación KNX México y director de la empresa Proingenium, tocará el tema Building Automation para Smart Cities e Industria 4.0, en el que se hablará a fondo sobre la evolución de la tecnología para edificios inteligentes, con la mira puesta en un futuro que incluye al Internet de las Cosas (IoT) como un recurso básico de la vida cotidiana, que los desarrolladores y constructores deberán tomar muy en cuenta para aprovechar sus ventajas.

Destaca también la conferencia Centros de Datos en la Industria 4.0, a cargo de la Ing. Alejandra Castellanos, presidenta del Comité de Centros de Datos en el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas.

Por su parte, los cursos técnicos ofrecerán herramientas valiosas para la capacitación de los asistentes que adquieran el paquete premium, quienes podrán iniciar el jueves 15 de agosto con el curso corto de Introducción a Diseño de Centros de Datos, y complementar el viernes 16, con el curso Conceptos Básicos de Redes Ópticas Pasivas (GPON), ambos impartidos por el experto Marco T. Munguía Balvanera, director de UnivertTIC. El resto del programa académico puede consultarse en este enlace.

Con la presencia de más de 40 marcas en el piso de exhibición, DataNet México mostrará una amplia oferta comercial para satisfacer la demanda de los profesionales del ramo, quienes buscan soluciones de optimización informática, redes y cableado, refrigeración y eficiencia energética, seguridad electrónica IP, señalización digital, sistemas audiovisuales, soluciones de hospedaje, soluciones de nube, o suministro eléctrico crítico.

“Al igual que en 2018, este año contaremos con la participación de un grupo de empresas chinas que buscan incrementar su participación de mercado en México y Latinoamérica. Se trata de compañías enfocadas a las telecomunicaciones, cableado y fibra óptica que seguramente serán una atractiva opción de negocios para los distribuidores locales”, puntualizó Alejandra García.

Entre otros de los expositores de este año, sobresalen marcas como ALPE, BaudTec, DVP, Goldenconn, iCOP, net2phone, KOC Group, UniverTIC, Transcom, Skycom, Safewell, Intellinet y GL.iNet, empresa que mostrará su innovador router inalámbrico Slate, diseñado para brindar conectividad y seguridad para viajeros frecuentes y que fue reconocido este año con un CES Innovations Award Honoree 2019.

Al realizarse en conjunto con InfoComm México 2019, DataNet México también acercará a sus expositores con los asistentes a TecnoTelevisión, el congreso enfocado en la producción y transmisión de contenidos audiovisuales, que se llevará a cabo de forma paralela. El contacto con este público representa una ocasión más para acercar sus soluciones de fibra óptica, cableado estructurado, centros de datos y telecomunicaciones a un mercado que es usuario natural de las mismas.

- Publicidad -

“Consideramos que tanto los exhibidores, como el público asistente, descubrirán nuevas oportunidades comerciales y encontrarán las soluciones tecnológicas que sus organizaciones requieren en el corto y mediano plazo. El presentar DataNet México en paralelo a InfoComm México ha sido una idea bien recibida, así que confiamos en que esta edición dejará satisfechos a todos los involucrados”, concluyó Alejandra García de DataNet México. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin