Seleccione su idioma

Con Concurso Samsung retó a estudiantes

Latinoamérica. La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. La robótica conjuga ciencias como las matemáticas, la informática, la ingeniería y otras, y puede aplicarse en infinidad de campos, desde la medicina hasta la navegación aeroespacial.

Pero también la robótica puede resultar muy útil en la vida cotidiana. Los hay dentro de los salones de clases apoyando a los pequeños en su aprendizaje, los robots soldadores de la industria automotriz hasta los diseñados para asistir a niños y ancianos.

Samsung Electronics, desde su Gerencia de Ciudadanía Corporativa, ve la educación como el motor principal para el desarrollo de la sociedad. Para ello, las personas, la excelencia, el cambio, la integridad y la tecnología le han permitido acercarse a la sociedad potenciando nuevas posibilidades de aprendizaje basados en la innovación y el uso de la tecnología como herramienta para dar solución a problemas dentro de las comunidades.

Desafiando conocimientos
Durante el primer trimestre de 2019, Samsung promovió el concurso de programación APPrenderé en las escuelas y centros de la región que participan en sus programas educativos, para alentar la conformación y mantenimiento de clubes de programación y robótica.

- Publicidad -

El concurso se llevará a cabo en 6 países de la región –Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Honduras- donde se implementaron los clubes de tecnología. En total se crearon 19 clubes de robótica y 15 de programación en toda la región.

El concurso se realiza en cada país durante el segundo trimestre del año, para desafiar a los estudiantes que participan en los clubes a programar usando el lenguaje Scratch Jr. La idea es que puedan crear cuentos interactivos –ilustrados y animados- con contenido relacionado con matemáticas, lenguaje o ciencias naturales.

En Ecuador, por tener solo una escuela participando, se desarrollará una adaptación para este concurso que se llamará “Robot Reto”, y tendrá como objetivo desafiar a los estudiantes asignándoles un desafío para resolver usando sus habilidades sobre robótica. “Robot Reto” se desarrolla en conjunto con la Fundación Nobis.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin