Seleccione su idioma

Con Concurso Samsung retó a estudiantes

Latinoamérica. La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. La robótica conjuga ciencias como las matemáticas, la informática, la ingeniería y otras, y puede aplicarse en infinidad de campos, desde la medicina hasta la navegación aeroespacial.

Pero también la robótica puede resultar muy útil en la vida cotidiana. Los hay dentro de los salones de clases apoyando a los pequeños en su aprendizaje, los robots soldadores de la industria automotriz hasta los diseñados para asistir a niños y ancianos.

Samsung Electronics, desde su Gerencia de Ciudadanía Corporativa, ve la educación como el motor principal para el desarrollo de la sociedad. Para ello, las personas, la excelencia, el cambio, la integridad y la tecnología le han permitido acercarse a la sociedad potenciando nuevas posibilidades de aprendizaje basados en la innovación y el uso de la tecnología como herramienta para dar solución a problemas dentro de las comunidades.

Desafiando conocimientos
Durante el primer trimestre de 2019, Samsung promovió el concurso de programación APPrenderé en las escuelas y centros de la región que participan en sus programas educativos, para alentar la conformación y mantenimiento de clubes de programación y robótica.

- Publicidad -

El concurso se llevará a cabo en 6 países de la región –Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Honduras- donde se implementaron los clubes de tecnología. En total se crearon 19 clubes de robótica y 15 de programación en toda la región.

El concurso se realiza en cada país durante el segundo trimestre del año, para desafiar a los estudiantes que participan en los clubes a programar usando el lenguaje Scratch Jr. La idea es que puedan crear cuentos interactivos –ilustrados y animados- con contenido relacionado con matemáticas, lenguaje o ciencias naturales.

En Ecuador, por tener solo una escuela participando, se desarrollará una adaptación para este concurso que se llamará “Robot Reto”, y tendrá como objetivo desafiar a los estudiantes asignándoles un desafío para resolver usando sus habilidades sobre robótica. “Robot Reto” se desarrolla en conjunto con la Fundación Nobis.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin