Seleccione su idioma

Con Concurso Samsung retó a estudiantes

Latinoamérica. La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. La robótica conjuga ciencias como las matemáticas, la informática, la ingeniería y otras, y puede aplicarse en infinidad de campos, desde la medicina hasta la navegación aeroespacial.

Pero también la robótica puede resultar muy útil en la vida cotidiana. Los hay dentro de los salones de clases apoyando a los pequeños en su aprendizaje, los robots soldadores de la industria automotriz hasta los diseñados para asistir a niños y ancianos.

Samsung Electronics, desde su Gerencia de Ciudadanía Corporativa, ve la educación como el motor principal para el desarrollo de la sociedad. Para ello, las personas, la excelencia, el cambio, la integridad y la tecnología le han permitido acercarse a la sociedad potenciando nuevas posibilidades de aprendizaje basados en la innovación y el uso de la tecnología como herramienta para dar solución a problemas dentro de las comunidades.

Desafiando conocimientos
Durante el primer trimestre de 2019, Samsung promovió el concurso de programación APPrenderé en las escuelas y centros de la región que participan en sus programas educativos, para alentar la conformación y mantenimiento de clubes de programación y robótica.

- Publicidad -

El concurso se llevará a cabo en 6 países de la región –Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Honduras- donde se implementaron los clubes de tecnología. En total se crearon 19 clubes de robótica y 15 de programación en toda la región.

El concurso se realiza en cada país durante el segundo trimestre del año, para desafiar a los estudiantes que participan en los clubes a programar usando el lenguaje Scratch Jr. La idea es que puedan crear cuentos interactivos –ilustrados y animados- con contenido relacionado con matemáticas, lenguaje o ciencias naturales.

En Ecuador, por tener solo una escuela participando, se desarrollará una adaptación para este concurso que se llamará “Robot Reto”, y tendrá como objetivo desafiar a los estudiantes asignándoles un desafío para resolver usando sus habilidades sobre robótica. “Robot Reto” se desarrolla en conjunto con la Fundación Nobis.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin