Seleccione su idioma

Jóvenes prefieren luces LED inteligentes

Latinoamérica. Ledvance presentó los resultados de su más reciente Estudio Internacional del Consumidor 2018, realizado en colaboración con Research Now, el cual revela que los jóvenes con mayores ingresos y educación muestran más interés por la tecnología LED y la iluminación inteligente y dan más valor al diseño de lámparas y luminarias que los consumidores mayores, que dan más importancia al precio y la sostenibilidad de los productos. 

Otra de las conclusiones que revela el estudio hace referencia al desconocimiento de los consumidores sobre el sector de la iluminación ya que solo el 50% de los encuestados responde de forma correcta a qué es un kelvin o un lumen, unidades de medida de la temperatura del color o de la cantidad de luz total, respectivamente. En cambio, el concepto de vatios, que alude al consumo de energía, sí que es más conocido al tener un 80% de respuestas positivas.

Algo diferente sucede con las distintas tecnologías de luz. Tres de cada cuatro afirman conocer la diferencia entre las principales, como las halógenas, las fluorescentes, las incandescentes, las LED y las LED inteligentes, así como sus ventajas y sus inconvenientes. Un 66% reconoce que sigue comprando productos con una tecnología más convencional, aunque la tecnología tiene cada vez mayor demanda.

Precio, eficiencia energética y durabilidad, los criterios más valorados
Al comprar lámparas y luminarias, los criterios más importantes son los mismos para los consumidores de todos los países: precio, eficiencia energética y durabilidad.

- Publicidad -

Por edades, los jóvenes se centran más en el diseño, mientras que los consumidores de más edad otorgan mayor importancia a los aspectos de precio y sostenibilidad. Por nivel económico, los grupos de ingresos medios y bajos se centran en el precio, la eficiencia y la durabilidad, mientras que los grupos de ingresos altos conceden más importancia a los aspectos estéticos y la eficiencia.

Los efectos biológicos de la luz, aún desconocidos
Otra de las principales conclusiones del estudio es el gran desconocimiento que existe sobre los efectos biológicos de la luz artificial en el comportamiento humano. De hecho, cerca del 70% de los encuestados indica que desconoce esta relación o no cree que la haya. 

Un dato que contrasta con la expectación que, sin embargo, sí que muestran los encuestados. Dos de cada tres personas ven una ventaja en el uso de la luz artificial para estimular el cuerpo y el espíritu de acuerdo con sus necesidades individuales, y un 60% indica que conocer los efectos biológicos de la luz influiría en su decisión de compra.

El concepto Human Centric Lighting (HCL) se basa en la idea de “la luz adecuada en el momento adecuado”. En este sentido, Alberto Casado, Director de Marketing de Ledvance para España y Portugal, hace una firme apuesta por este nuevo concepto que, a su juicio, ofrece luz óptima para ver, luz correcta para el sistema biológico y luz también emocionalmente atractiva. 

“Según el momento del día y el lugar en el que nos encontremos, se deben adaptar los niveles de iluminación a determinados requisitos, empleando distinta iluminancia y temperaturas de color”, explicó Casado.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin