Seleccione su idioma

Ciudades inteligentes: de la parte al todo

Latinoamérica. Cuando hablamos de ciudades inteligentes, siempre hacemos hincapié en la necesidad de tener una visión holística, entender la ciudad como un organismo complejo con múltiples ramificaciones. Y para ello es necesario continuar incorporando para su monitorización, evaluación y conocimiento las diferentes realidades que conforman el día a día de nuestras ciudades.

Un ejemplo de ello es la publicación en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la convocatoria de Objetos Internos de la Ciudad (Edificios Inteligentes) de Red.es. Con un presupuesto de 30 millones de euros, su objetivo es el desarrollo de actuaciones dirigidas al tratamiento de los edificios como objetos internos de la ciudad inteligente y a su integración en ella.

Bajo el paraguas de la denominación de Objetos Internos de la Ciudad se enmarcan realidades complejas y diversas, como las estaciones de ferrocarril y autobús, los puertos, los edificios públicos, los edificios singulares e históricos o los edificios de viviendas, y también los aeropuertos. 

El marco del modelo de ciudad inteligente se amplía y lo hace en un ámbito en el que Ikusi puede aportar su doble experiencia en soluciones tecnológicas tanto para ciudades como para aeropuertos. Dos realidades que el nuevo modelo de ciudades inteligentes visualiza como interrelacionadas.

- Publicidad -

Plataformas de Gestión Urbana, de los datos a la información

Pero la interrelación pasa necesariamente por superar la compartimentación de la información, por eso el Plan Nacional de territorios Inteligentes prevé también la incorporación de plataformas de gestión urbana que hagan realidad una visión global de la ciudad.

Ikusi ha desarrollado su propia plataforma. Se trata de Spider, una herramienta que permite la integración de información procedente de diferentes fuentes y agentes para implementar procesos de monitorización, de análisis y predicción, de tal forma que genere la información necesaria para conocer el estado y la evolución de la ciudad en su conjunto y que al mismo tiempo permita realizar un seguimiento pormenorizado de los diferentes procesos que dan soporte a las políticas y medidas encaminadas a la consecución de una ciudad más sostenible e inteligente. 

Toda la información procesada por Spider se muestra en el formato apropiado para facilitar la gestión de los servicios urbanos por parte de los departamentos municipales correspondientes. Para ello, se modeliza y configura la herramienta a los objetivos y requerimientos de cada ciudad, generándose un Cuadro de Mando para monitorizar el desempeño de cada área vertical de la ciudad, indicadores para analizar en detalle cada servicio e informes personalizados para poder digitalizar los análisis realizados y compartir la información entre diferentes departamentos. 

Esta plataforma de gestión urbana hace así realidad la visión holística de la ciudad, supera la compartimentación de la información, impulsando las ciudades inteligentes, yendo desde las diferentes ‘partes’ que la forman al todo.

Texto escrito por Marina López Barea, Account Manager Smart Cities de Ikusi.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin