Seleccione su idioma

Ciudades inteligentes: de la parte al todo

Latinoamérica. Cuando hablamos de ciudades inteligentes, siempre hacemos hincapié en la necesidad de tener una visión holística, entender la ciudad como un organismo complejo con múltiples ramificaciones. Y para ello es necesario continuar incorporando para su monitorización, evaluación y conocimiento las diferentes realidades que conforman el día a día de nuestras ciudades.

Un ejemplo de ello es la publicación en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la convocatoria de Objetos Internos de la Ciudad (Edificios Inteligentes) de Red.es. Con un presupuesto de 30 millones de euros, su objetivo es el desarrollo de actuaciones dirigidas al tratamiento de los edificios como objetos internos de la ciudad inteligente y a su integración en ella.

Bajo el paraguas de la denominación de Objetos Internos de la Ciudad se enmarcan realidades complejas y diversas, como las estaciones de ferrocarril y autobús, los puertos, los edificios públicos, los edificios singulares e históricos o los edificios de viviendas, y también los aeropuertos. 

El marco del modelo de ciudad inteligente se amplía y lo hace en un ámbito en el que Ikusi puede aportar su doble experiencia en soluciones tecnológicas tanto para ciudades como para aeropuertos. Dos realidades que el nuevo modelo de ciudades inteligentes visualiza como interrelacionadas.

- Publicidad -

Plataformas de Gestión Urbana, de los datos a la información

Pero la interrelación pasa necesariamente por superar la compartimentación de la información, por eso el Plan Nacional de territorios Inteligentes prevé también la incorporación de plataformas de gestión urbana que hagan realidad una visión global de la ciudad.

Ikusi ha desarrollado su propia plataforma. Se trata de Spider, una herramienta que permite la integración de información procedente de diferentes fuentes y agentes para implementar procesos de monitorización, de análisis y predicción, de tal forma que genere la información necesaria para conocer el estado y la evolución de la ciudad en su conjunto y que al mismo tiempo permita realizar un seguimiento pormenorizado de los diferentes procesos que dan soporte a las políticas y medidas encaminadas a la consecución de una ciudad más sostenible e inteligente. 

Toda la información procesada por Spider se muestra en el formato apropiado para facilitar la gestión de los servicios urbanos por parte de los departamentos municipales correspondientes. Para ello, se modeliza y configura la herramienta a los objetivos y requerimientos de cada ciudad, generándose un Cuadro de Mando para monitorizar el desempeño de cada área vertical de la ciudad, indicadores para analizar en detalle cada servicio e informes personalizados para poder digitalizar los análisis realizados y compartir la información entre diferentes departamentos. 

Esta plataforma de gestión urbana hace así realidad la visión holística de la ciudad, supera la compartimentación de la información, impulsando las ciudades inteligentes, yendo desde las diferentes ‘partes’ que la forman al todo.

Texto escrito por Marina López Barea, Account Manager Smart Cities de Ikusi.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin