Seleccione su idioma

Genelec redefine el monitoreo con tecnología Aural ID

Internacional. Genelec anunció un primer paso significativo para mejorar la confiabilidad de la escucha de los auriculares a través de la introducción de su nueva tecnología de software Aural ID. 

La identificación auditiva funciona mediante la adquisición de los atributos acústicos exclusivos de una persona para crear un modelado detallada de sus características anatómicas únicas que afectan la audición, que luego pueden compensarse, lo que permite la entrega de un sonido más veraz y confiable cuando se utilizan los auriculares para la reproducción.

Reconociendo que la reproducción de auriculares tradicional de "talla única" no puede proporcionar una referencia confiable y adecuada para los profesionales del audio, Aural ID calcula la función de transferencia relacionada con la Head Related Transfer Function (HRTF). La HRTF describe las propiedades acústicas de la cabeza, la parte superior del torso y el oído externo: elementos que interactúan de manera compleja para afectar los sonidos que llegan a los tímpanos. 

Aural ID luego calcula todos estos elementos y crea un archivo de datos personales que caracteriza la modificación del sonido que llega desde cualquier azimut y elevación. Por consiguiente, este archivo permite que un motor de audio reproduzca con precisión el contenido estéreo o envolvente a través de auriculares.

- Publicidad -

Hasta ahora, la recopilación de información personal de HRTF ha sido un proceso complejo y lento que requiere una sala anecoica, la colocación de micrófonos de medición en la entrada a los canales auditivos del usuario y una cuidadosa atención a la configuración y los detalles del procedimiento con múltiples mediciones. Sin embargo, incluso después de que se hayan tomado estos pasos, los datos recopilados son menos comprensivos que los que se pueden obtener con la identificación auditiva y aún pueden ser propensos a errores.

Por el contrario, el software Genelec Aural ID simplemente requiere que el usuario proporcione un video de 360 grados de su región de la cabeza y los hombros, para lo cual es suficiente una cámara de alta calidad para teléfonos móviles. Una vez que el video se carga en el servicio de cálculo basado en la web de Genelec, el proceso de cálculo primero construye un modelo 3D preciso y detallado escalado a las dimensiones correctas de la cabeza y la parte superior del torso, con especial atención al modelado de los oídos externos. 

Después de esto, los campos acústicos se analizan y calculan numéricamente con un método de onda completa para capturar fenómenos acústicos detallados. Los campos acústicos se calculan para cientos de diferentes orientaciones de audio que se aproximan a la cabeza, después de lo cual se forman las HRTF y los datos se compilan finalmente en un archivo SOFA descargable, un formato que ha sido definido y estandarizado por la Audio Engineering Society (AES). Esto maximiza la compatibilidad técnica del archivo de datos HRTF, ya que el formato SOFA ya es compatible con muchos motores de renderizado de realidad virtual (VR) y juegos.

De hecho, Genelec considera que aquellos que trabajan en investigación académica, monitoreo de audio inmersivo, VR y desarrollo de juegos son probablemente los primeros en adoptar la nueva tecnología Aural ID.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin