Seleccione su idioma

Con digitalización de la luz brilla el IoT

México. En los últimos años hemos escuchado hablar cada vez más del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) como la tecnología que permite la conexión de los objetos entre sí, convirtiéndolos en inteligentes, en transmisores de información y en generadores de nuevos modelos de negocio, al capitalizar el uso de los datos para brindar a las personas e industrias mejores soluciones en sus actividades diarias.

Dentro de las vertientes en las que el IoT comienza a impulsar transformaciones, se encuentra la digitalización de la luz. De esta manera, la administración del encendido y apagado de los diferentes focos instalados dentro y fuera del hogar, ahora se puede gestionar desde una aplicación en un dispositivo móvil, incluso sin la necesidad de estar en casa. Por otro lado, existen sistemas que, a través de softwares, comparten datos entre los puntos de luz LED conectados para realizar millones de ejecuciones, tanto en edificios como en espacios públicos que requieren suministro de energía eléctrica.

En un sistema de iluminación conectado, las luminarias y otros dispositivos se fusionan con las redes para la recopilación, distribución y almacenamiento de grandes cantidades de datos, que permitirán impulsar la toma de decisiones y la innovación, la mejora de operaciones y la reducción de costos en actividades donde la luz tiene una participación.

Gracias a la fusión entre conectividad e iluminación, plataformas como estas ayudan a la construcción de ciudades inteligentes, pues la luz es un recurso que debe ser administrado para que las personas vivan experiencias únicas, como: sentirse seguras en lugares públicos, cuenten con oficinas sostenibles y bien iluminadas que aumenten su productividad, disfruten de espacios turísticos rodeados de espectáculos de luz, amplifiquen la vivencia de los aficionados en los estadios al convertir la iluminación en el #jugador13, crear espectáculos dinámicos; además de mejorar la forma de comprar al tener una mayor visibilidad de los productos en puntos de venta.

- Publicidad -

La era de la iluminación digital tiene grandes ventajas, que van desde el cuidado del medio ambiente al buscar la reducción de emisiones de carbono, hasta la administración de la luz con tan sólo un clic en un dispositivo móvil o un sistema. Indonesia, Canadá, Argentina, Brasil, Reino Unido y España son países que actualmente ya disfrutan de los beneficios otorgados por esta tecnología, y han experimentado la disminución del consumo de energía hasta en un 70%.

De acuerdo con la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) se espera que para el año 2050, el 66% de los habitantes en centros urbanos esté rodeado de sistemas inteligentes donde el IoT será el principal elemento, pues los edificios y hogares estarán completamente conectados.

Siguiendo esta tendencia, la compañía Signify presentó en Expo Lighting America 2019 su propuesta de sistemas y servicios conectados de iluminación LED, para liberar el potencial extraordinario de la luz, a través de sus productos para el hogar Philips Hue que extiende su portafolio a innovaciones en exterior, para el baño y para gamers con Hue Play; así como su plataforma Interact, la cual es segura, escalable y permite la recolección de información a través de sensores integrados y dispositivos interconectados.

La introducción de sistemas inteligentes permitirá disfrutar de una calidad de luz única, que hará la vida de las personas más seguras y cómoda dentro y fuera del hogar; a las empresas y ciudades más eficientes energéticamente, productivas y habitables; y al mundo más sostenible.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin