Seleccione su idioma

Descubren metamaterial que transporta sonido

Internacional. Investigadores en el Advanced Science Research Center (ASRC) en The Graduate Center de The City University of New York y en City College of New York (CCNY) han desarrollado un metamaterial que puede transportar el sonido de formas inusualmente sólidas a lo largo de sus bordes y localizarlo en sus esquinas.

De acuerdo con un artículo publicado en Nature Materials, el material crea una estructura acústica robusta que puede controlar de manera inusual la propagación y localización del sonido, incluso cuando existen imperfecciones en la fabricación. Esta propiedad única puede mejorar las tecnologías que usan ondas de sonido, como sonares y dispositivos de ultrasonido, haciéndolos más resistentes a los defectos.

La investigación es una colaboración entre los laboratorios de Alexander Khanikaev, profesor en los departamentos de ingeniería eléctrica y física del CCNY que también está afiliado al ASRC, y de Andrea Alù, directora de la Iniciativa de Fotónica del ASRC. Su avance se basa en el trabajo que trajo un campo de las matemáticas llamado topología al mundo de la ciencia de los materiales. La topología estudia las propiedades de un objeto que no se ven afectadas por deformaciones continuas. Por ejemplo, una dona es topológicamente equivalente a una pajita de plástico, ya que ambas tienen un agujero. Uno podría moldearse en el otro estirando y deformando el objeto, y sin rasgarlo ni agregarle nuevos agujeros.

Usando principios topológicos, los investigadores predijeron y luego descubrieron aisladores topológicos, materiales especiales que conducen corrientes eléctricas solo en sus bordes, no en el volumen. Sus propiedades de conducción inusuales provienen de la topología de su banda electrónica y, por lo tanto, son inusualmente resistentes a los cambios continuos, como el desorden, el ruido o las imperfecciones.

- Publicidad -

"Ha habido mucho interés en tratar de extender estas ideas de las corrientes eléctricas a otros tipos de transporte de señales, en particular a los campos de la fotónica topológica y la acústica topológica", dice Alù. "Lo que estamos haciendo es construir materiales acústicos especiales que pueden guiar y localizar el sonido de maneras muy inusuales".

Para diseñar su nuevo metamaterial acústico, el equipo imprimió en 3D una serie de pequeños trímeros, dispuestos y conectados en una celosía triangular. Cada unidad de trímero consistía en tres resonadores acústicos. La simetría rotacional de los trímeros, y la simetría quiral generalizada de la red, dieron a la estructura propiedades acústicas únicas que provienen de la topología de su banda acústica.

Los modos acústicos de los resonadores se hibridaron, dando lugar a una estructura de banda acústica para todo el objeto. Como resultado, cuando el sonido se reproduce en frecuencias fuera del intervalo de banda, puede propagarse a través de la mayor parte del material. Pero cuando el sonido se reproduce en frecuencias dentro del intervalo de banda, solo puede viajar a lo largo de los bordes del triángulo o localizarse en sus esquinas. Esta propiedad, dice Alù, no se ve afectada por errores de desorden o fabricación.

"Podría eliminar completamente una esquina, y lo que quede formará la nueva esquina de la celosía, y aún funcionará de manera similar, debido a la robustez de estas propiedades", dijo Alù.

Para romper estas propiedades, los investigadores tuvieron que reducir la simetría del material, por ejemplo, cambiando el acoplamiento entre las unidades de resonador, lo que cambia la topología de la estructura de la banda y, por lo tanto, cambia las propiedades del material.

"Hemos sido los primeros en construir un metamaterial topológico para el sonido que soporta diferentes formas de localización topológica, a lo largo de sus bordes y en sus esquinas", dijo Khanikaev. “También demostramos que las técnicas de fabricación avanzadas basadas en elementos acústicos impresos en 3D pueden realizar geometrías de complejidad arbitraria en una plataforma simple y flexible, abriendo oportunidades disruptivas en el campo de los materiales acústicos. Recientemente hemos estado trabajando en diseños de metamateriales 3D más complejos basados en estas técnicas, que ampliarán aún más las propiedades de los materiales acústicos y ampliarán las capacidades de los dispositivos acústicos".

Esta investigación es el resultado de un esfuerzo de colaboración financiado por el Programa de Nacimiento de la Agencia de Proyectos de Investigación Científica Avanzada de la Defensa (DARPA) y el programa EFRI de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin