Seleccione su idioma

Tres formas de aprovechar señalización digital en aeropuerto

Colombia. A través de adoptar las tecnologías digitales, los aeropuertos han estado explorando activamente las herramientas para configurar aún más la entrega de su experiencia general del cliente. Dado que la experiencia del cliente sigue siendo el objetivo principal, los aeropuertos aprovechan las oportunidades para proporcionar mensajes eficientes, información en tiempo real, servicios personalizados y autoservicio. Los aeropuertos están ansiosos por descubrir lo que viene después, cuando la revolución digital despega.

Los aeropuertos mantienen algunas prioridades clave al administrar el viaje de sus clientes. Desde el aparcamiento hasta la pista, cada paso se planifica y gestiona cuidadosamente. Ser proactivo en la reducción del estrés, mantener a la gente informada, entretenida e involucrada puede resultar en una experiencia positiva en general, alentar la lealtad de los clientes y ayudar a aliviar el estrés a menudo asociado con los viajes.

Entretener
Entre la cola para el check-in, el equipaje, las aduanas y el abordaje de la puerta de embarque, la mayor parte del tiempo que se pasa en el aeropuerto se usa para esperar. Se sabe que la señalización digital ayuda a reducir el tiempo de espera percibido hasta en un 35 por ciento, por lo que la implementación de pantallas en las áreas de espera es clave. La transmisión de noticias, deportes, videos y actualizaciones meteorológicas a lo largo de un aeropuerto puede entretener a los pasajeros mientras esperan su vuelo o ayudar a distraerlos en caso de retrasos.

Aprovechando aún más la transmisión de contenido: los aeropuertos están comenzando a explorar la implementación de pantallas a medida que el arte digital funciona, creando entornos que ayudan a escapar de los confines del aeropuerto. Más recientemente, Changi tiene pantallas LED integradas, una que mide 70 por 5 metros con un paso de píxeles de 60 milímetros y la otra de 10 por 6 metros y un paso de píxeles de 4 milímetros. Las pantallas impresionantes están integradas en el área de control de seguridad centralizada y la zona de tránsito de salida para una exposición máxima y para ayudar a integrar el entretenimiento a través de los tiempos de espera. La obra de arte se ha desarrollado cuidadosamente para incluir escenas pintorescas, animaciones y formas geométricas fluidas en un ciclo de 24 horas al día, 7 días a la semana.

- Publicidad -

Informar
Caminar por un aeropuerto puede ser confuso, frustrante y estresante. La señalización digital puede proporcionar una orientación inequívoca y fácil de encontrar para los visitantes que pueden estar luchando para realizar un vuelo o tratar de ubicar una taza de café. No solo es útil para ayudar a los pasajeros a llegar a su destino de manera oportuna, sino que también es valioso para el personal del aeropuerto y las operaciones generales. La señalización de Wayfinding sigue siendo una prioridad en la gestión del flujo y la eficiencia en todo el aeropuerto, y la tecnología digital brinda un mayor alcance para elevar estas comunicaciones a través de diferentes plataformas.

Proporcionar un quiosco interactivo con un mapa detallado y direcciones paso a paso permitirá a sus visitantes llegar a su destino de manera más eficiente, mientras que permite a los empleados hacer su trabajo de manera más efectiva. Un ejemplo interesante de los aeropuertos que adoptan lo digital es la reciente instalación de quiosco interactivo de Brisbane Airport Corporation: Taxi Fare Calculator. El quiosco proporciona una plataforma sencilla para que los visitantes descubran cuánto tiempo y cuánto costará llegar a su destino.

La seguridad es también una prioridad principal para las autoridades aeroportuarias. La señalización digital puede actuar como un sistema de alerta de emergencia, creando conciencia sobre situaciones urgentes en todo el aeropuerto. A través de un sistema controlado centralmente, los mensajes críticos pueden enviarse de inmediato a todas las pantallas digitales, mejorando la capacidad de responder a cualquier situación y comunicarse con los clientes en consecuencia.

Contratar
Los aeropuertos pueden mantener las fuentes de contenido frescas con contenido propiedad de la marca y generado por el usuario. El compromiso se puede lograr compartiendo fotos, hashtags, activaciones de marca y explorando posibilidades con VR. No se puede negar el poder de las redes sociales, con más de 3 mil millones de usuarios activos en diversas plataformas en todo el mundo. Aprovechando el clásico selfie de partida, los aeropuertos pueden crear un momento de Instagram físico, que no solo proporcionará marketing gratuito, sino que aumentará la participación del cliente. Si se hace bien, aprovechar las redes sociales puede ayudar a crear confianza, atraer visitantes y generar tráfico a las redes sociales del aeropuerto o del anunciante.

El aumento de las comunicaciones visuales dentro de un aeropuerto solo puede tener un impacto positivo en las operaciones y los flujos de pasajeros a través de la terminal. Las comunicaciones digitales en los aeropuertos que mejoran el nivel de visibilidad del aeropuerto en términos de los servicios disponibles solo pueden ser una importante fuente de ventaja competitiva. Con esto en mente, los aeropuertos deberían considerar la implementación de una variedad de señalización digital en todas las terminales para gestionar las expectativas de los pasajeros y mejorar la experiencia de los visitantes.

El entorno del aeropuerto también ofrece una oportunidad de publicidad como ninguna otra. Con un alto tráfico de pasajeros, un alto tiempo de permanencia y una gran emoción, el 42 por ciento de los pasajeros tienen más probabilidades de hacer una compra por impulso. Aumentar los ingresos de las tiendas, restaurantes y bares libres de impuestos de los aeropuertos mediante ofertas promocionales previas al vuelo y en la puerta de embarque.

Texto escrito por la compañía colombiana Enfoko.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin