Seleccione su idioma

Tercer STEM Day hizo prueba entre México y Estados Unidos

Latinoamérica. El 8 de noviembre, varios colegios participaron en el 3er STEM Day Anual de Boxlight 2018: De los Estados Unidos: Georgia, Texas y California. Los países participantes de América Latina fueron: México, gracias a la alianza y colaboración especial con Santillana Compartir México y dos de sus colegios: el Colegio Gabriela Mistral ubicado en Tultitlán, Estado de México y el Colegio Unión de México de la CDMX. De Costa Rica la Escuela Nueva Esperanza. 

De Perú la Institución Educativa Particular 26 de Junio y la Institución Educativa Privada San Rafael (dentro de un evento llamado: Perú con Ciencia). De República Dominicana Saint George School. Todos liderados por los socios premier de América Latina y especialistas en tecnología educativa, en el mismo orden, AURUM, Interactive Learning, Soroban y Antillian Service.

En esta tercera edición por primera vez se llevó a cabo un experimento simultáneo en línea y en vivo entre el Colegio Gabriela Mistral ubicado en Tultitlán Estado de México y el Jeannette City School Distric ubicado en Pensilvania EE.UU. Alumnos, docentes y directores participaron en un experimento enfocado en la Variación de la Intensidad de la Luz, usando el Labdisc y su sensor integrado de luz, una lección y experimento colaborativo e interactivo, los estudiantes compartieron el análisis de resultados y juntos llegaron a las mismas conclusiones.

“El objetivo es que nuestros estudiantes se involucren aún más con el uso de tecnologías basadas en STEM, el experimento variación de la intensidad de la luz fue un éxito, ya que los colegios pudieron interactuar en el mismo experimento en otro idioma, interactuar con estudiantes de otros país fue muy gratificante y la importancia de reforzar el idioma en los estudiantes a través de una interacción real también, comentó la Lic Adriana Reyes, Directora del Colegio Gabriela Mistral.

- Publicidad -

Por su parte, Dafne Sandoval, estudiante de 2º de secundaria, aseguró que “El experimento estuvo muy divertido ya que aprendimos algo nuevo de una manera nueva que nosotros desconocíamos, además de que nunca había visto este tipo de tecnología. También me encantó la idea de realizar una clase simultánea con un colegio de los Estados Unidos, fue algo sorprendente, nuevo y muy educativo, comentó

"Nuestro plan de trabajo e iniciativa es tener un laboratorio enfocado en STEAM, reforzando con este el idioma inglés. Gracias al STEM Day podemos llevar a cabo lecciones de manera global, deseamos seguir interactuando y conociendo otras escuelas, deseamos seguir creciendo de la mano de Boxlight, concluyó la Lic. Adriana Reyes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin