Seleccione su idioma

5 puntos para evitar el fracaso de la estrategia IoT

Latinoamérica. Los beneficios percibidos por IoT son numerosos y altamente convincentes. Hay advertencias sobre la euforia del IoT. Un informe reciente de Inteligencia Empresarial pronostica que habrá 55 Billones de dispositivos conectados a IoT para el año 2025. 

Con una inversión de IoT de casi $ 15 trillones de dólares proyectada para el mismo año, existe una gran oportunidad para que las empresas cometan errores costosos, complicados y potencialmente fatales. Con todo lo que se encuentra en juego, ¿cómo puede su empresa construir en una estrategia IoT que tenga éxito? 

Comencemos con analizar cinco razones principales por las que su estrategia de IoT puede fallar.

1. Su estrategia de IoT no se basa en una realidad empresarial
El potencial de IoT está limitado solo por la imaginación. Todas las ideas parecen las más adecuadas, sin embargo, las ideas que no conocen límites -por lo general- resultan en ceguera y parálisis organizacional. Y eso lleva a recursos desperdiciados, plazos perdidos y personas frustradas.

- Publicidad -

Consideremos en primer término la búsqueda de ideas que resuelvan los problemas de sus clientes, dentro y fuera de su empresa. Para sus clientes, esto podría ser una extensión basada en IoT de un producto actual. Podría ser un nuevo servicio o producto que ofrezca datos de apalancamiento a partir de sus usuarios para crear interacciones y comunicaciones personalizadas.

Internamente, identifique oportunidades y genere soporte para los proyectos IoT que mejoren las facetas clave de la experiencia de los usuarios de su empresa.

2. Su estrategia de IoT no está estrechamente integrada con un plan de ejecución
La ejecución sin una estrategia sólida es un camino que no conduce a ninguna parte. Usted debe alinear su dirección estratégica con una ejecución táctica. El éxito de IoT requiere una estrategia cohesiva y transformadora de imagen global con soporte ejecutivo de la cima hacia la base y una ejecución de procesos de negocio de la base hacia la cima.

Reclute personal que pueda construir un puente entre los recursos intelectuales (talento) y los negocios (presupuesto). Algunos expertos en IoT –incluso- crean una posición de alto nivel ejecutivo y cuentan con un equipo multidisciplinario dedicado al enfoque de iniciativa IoT, lo cual es de gran importancia.

3. La estrategia de IoT no se adapta a la capacidad, la cultura y los procesos organizacionales
El diseño, la arquitectura y la implementación de las tecnologías modernas como: IoT, nube y análisis de datos constituyen ahora un imperativo para todas las empresas. Las habilidades y las brechas de conocimiento relacionadas con IoT y la tecnología avanzada son numerosas en muchas organizaciones.

Las iniciativas de IoT -a menudo- se conectan a través de múltiples departamentos y unidades de negocios. El éxito en IoT requiere colaboración a través de los límites de la organización, lo que a veces es completamente nuevo para muchas organizaciones. Las estructuras y procesos de la organización existentes, usualmente, se organizan a manera de silos para apoyar productos específicos, lo cual puede ser un obstáculo para el IoT.

Las organizaciones deberán planificarse estratégicamente y prepararse para cerrar de forma rápida estas brechas. Considere a los equipos multidisciplinarios habilitados e impulsados por objetivos para construir nuevas formas de colaboración y procesos de negocio dinámicos basados en datos dentro de su negocio. Considere contratar nuevos expertos en tecnología, en establecer acuerdos con proveedores de tecnología establecidos y/o contratar capacidad consultora. Esto ayudará a desarrollar nuevos conocimientos internos lo que conduce a cambios culturales y de procesos de negocio que constituyen un requerimiento para alcanzar el éxito.

- Publicidad -

4. La estrategia de IoT que usted maneja no reconoce los datos como un capital para el éxito
El IoT trata sobre la capacidad de recopilar, analizar y tomar decisiones con base en datos correctos y a partir de las fuentes idóneas. Sin embargo, la recolección masiva y a ciegas de grandes cantidades de datos de una gran variedad de dispositivos y sensores es la fórmula adecuada para llegar al desastre de IoT. Pensar que los analistas de datos que usted contrate pueden crear una magia a partir de un océano de datos defectuosos es una búsqueda infructuosa, asumiendo que usted incluso tenga acceso a tales analistas, ya sea que se trate de personal interno o contratistas.

La captura comprehensiva, inclusión e integración de datos con sus sistemas empresariales, el análisis, almacenamiento, protección y seguridad son todas las variables críticas en las arquitecturas de IoT. El procesamiento de datos en dispositivos perimetrales es un componente de rápido crecimiento en los enfoques exitosos para hacer que la inteligencia procesable se convierta en el alma de una organización. El procesamiento de datos tecnológicos acelera respuestas al eliminar retrasos cuando los datos atraviesan amplias redes de área hacia y desde nubes públicas.

Construya un cerebro de datos digitales distribuidos que conecte el procesamiento de datos en periférico, dentro de centros de datos corporativos y en la nube pública. Los datos se vuelven ágiles y accionables para lograr que su sistema IoT sea exitosa.

5. La estrategia IoT de su empresa falla en hacer de la agilidad una capacidad esencial
Es extremadamente temprano para hablar del IoT. Usted debe alistarse para adoptar el ritmo acelerado del cambio. La IoT, como todo cambio de paradigma tecnológico, es extremadamente difícil y complejo de tratar de predecir exactamente dónde se encontrarán los sistemas dentro de dos, tres o cuatro años. La clave para adoptar el IoT consiste en crear una base arquitectónica abierta, escalable y digital. Un enfoque ágil lo ayuda a escalar rápidamente y permite conectarse a nuevas tecnologías cuando están listas.

Construya una base digital IoT
El potencial para el éxito de IoT es real. Solo necesita la idea correcta centrada en el negocio que ofrezca un valor real para el cliente. La interconectividad y la colaboración aceleran el aprendizaje e innovación organizacional. Haga una lluvia de ideas con su equipo de trabajo, sus clientes y sus socios. Comuníquese con su comunidad participando en organizaciones de la industria, eventos y alianzas. Establezca una organización ágil, creativa y centrada en la ejecución. Solo entonces puede construir una estrategia IoT que sea sólida.

Texto escrito por Mimi Spier, Directora Sénior de Marketing y Estrategia para la Internet de las cosas (IoT) en VMware.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin