Seleccione su idioma

Tecnología Datapath se instala en estadio de Uruguay

Uruguay. Para mejorar la experiencia de los fanáticos y mantener a los visitantes seguros, tres de los estadios de fútbol de Montevideo están aprovechando la tecnología avanzada de reconocimiento facial y el video basado en IP.

La aplicación del reconocimiento facial en los tres estadios Centenario, Campeón del Siglo y Gran Parque Central, fue promovida por el Ministerio del Interior como una medida de seguridad contra el comportamiento de la multitud, un problema común durante los eventos deportivos en el mundo.

La iniciativa se realizó a través de una inversión de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y dos de sus clubes. AUF encargó a H&O Tecnología (DDBA Ltda), una empresa de integración con sede en Montevideo, para este proyecto. DDBA implementó la solución de reconocimiento facial de Herta, la plataforma de software de gestión de video (VMS) de Wavestore y el controlador de videowall iolite 600 de Datapath.

La nueva tecnología del estadio se instaló con objetivos específicos: evitar que personas no autorizadas ingresen a los terrenos, identificar a los posibles perpetradores si se observan incidentes, capturar evidencia fotográfica de actos violentos y ayudar a reducir el número de oficiales de la ley en el lugar.

- Publicidad -

Los operadores de los estadios querían una forma de visualizar múltiples flujos de contenido, incluyendo imágenes de vigilancia de cámaras IP Axis 20 Megapixel de alta resolución. Integrado con la tecnología de reconocimiento facial, varias secuencias de datos y transmisiones de video debían visualizarse simultáneamente en videowall de tres por tres.

"El nivel de integración alcanzado significa que el VMS de Wavestore es capaz de facilitar la visualización de eventos de reconocimiento facial capturado por las cámaras en el videowall de Datapath", explicó Enrico Bizzaro, Jefe de Integraciones, Wavestore. "Estos eventos, capturados con el ayuda del software de reconocimiento facial Herta, habilitan a los operadores de control para identificar rápidamente si una persona no deseada ha entrado en uno de los estadios".

Para cumplir con un proyecto de tan alto perfil, el integrador y los proveedores trabajaron en estrecha colaboración. "El proyecto de los estadios de fútbol de Uruguay requirió una estrecha colaboración entre Wavestore y Datapath para asegurarnos de que pudiéramos integrar con éxito nuestras respectivas tecnologías y brindar una solución altamente efectiva que respondiera a las expectativas del cliente", dijo Enrico Bizzaro.

Los sistemas de control de videowall iolite 600 de Datapath facilitan la visualización de imágenes en vivo y grabadas capturadas por cámaras seleccionadas por el operador en grandes videowall de la sala de control. También ofrecen un alto grado de flexibilidad. 

"Con Datapath iolite, las posibilidades de configuración son ilimitadas, y se garantiza un rendimiento confiable", dijo Greg Babbs, Gerente de Ventas de Datapath, Sudeste de EE UU y Latam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin