Seleccione su idioma

¿Organizaciones están preparadas para iWorkers?

Latinoamérica. La revolución digital en las empresas, la democratización de tecnologías como la movilidad o la nube, la inversión en herramientas de colaboración y comunicaciones visuales y la eliminación de los silos de información permitirá a organizaciones de América Latina aumentar el número de iWorkers o empleados del conocimiento. Ellos se están convirtiendo en los nuevos protagonistas de la fuerza laboral actual y piezas clave del éxito empresarial.

Se trata de profesionales altamente cualificados, que trabajan con rapidez y precisión, y que tienen acceso a toda la información necesaria para atender las necesidades de los negocios y sus clientes. Más que un nuevo perfil laboral es una cualidad que se asociará progresivamente a todos los estamentos laborales, que encontrarán en la tecnología que facilita el acceso a la información y la colaboración un valor añadido crucial para su desempeño profesional. Según un estudio realizado por Coleman Parkes Research y patrocinado por Ricoh1, ocho de cada diez empleados han pronosticado que en el año 2036 sus lugares de trabajo habrán sufrido una profunda transformación como resultado de tecnologías y procesos que ni siquiera existen a día de hoy.

Los líderes de negocio opinan que los pasos más importantes a la hora de activar a los iWorkers y obtener eficaz y ágil entorno laboral digital son el uso de herramientas de colaboración, la mejora de los procesos de negocio y la migración hacia el cloud para ayudar a tomar mejores decisiones en el futuro

¿Cómo trabajan los empleados del conocimiento o iWorkers?
Mientras el crecimiento de las herramientas en la nube ha redefinido las expectativas sobre el hardware y la infraestructura de los negocios, los nuevos hábitos “tech” de los trabajadores también tienen un papel clave en la productividad actual de las organizaciones. Hoy en día, los iWorkers esperan que sus empleadores ya cuenten con esquemas de trabajo flexibles basados en la movilidad, modalidades de teletrabajo (total o parcial) o el BYOD (Bring your own device), que permite o fomenta el uso de dispositivos móviles personales para el trabajo. Por ello, el eje entre personas, tecnología y procesos resulta clave para maximizar las ventajas de la transformación digital

- Publicidad -

Para ser productivos necesitan entornos de trabajo conectados, que fomenten la movilidad y con una excelente experiencia de usuario. Para ello, es imprescindible que cuenten con el acceso a la información en cualquier momento y lugar, a través de cualquier dispositivo. Por otro lado, la colaboración con sus colegas es fundamental. Compartir y editar el mismo documento, de forma simultánea y segura entre varios usuarios sin importar la ubicación es clave para ellos.

Los iWorkers también son más visuales que las generaciones anteriores. Los actuales sistemas de videoconferencia permiten colaborar fácilmente con colegas sea cual sea su ubicación o dispositivo. Por ejemplo, los sistemas de comunicaciones visuales de Ricoh cuentan con un enfoque híbrido que permiten mantener los sistemas existentes y evitar los costos iniciales y los cambios en la red. Además, son escalables y personalizables, según las crecientes necesidades de los negocios. 

Estas soluciones en la nube proporcionan intercambio fluida de la información para los iworkers con solo unos pocos clics. Al combinar hardware potente con sistemas de software y herramientas inteligentes, respaldado por un soporte global, las plataformas de supercolaboración ayudan a transformar los espacios de trabajo para maximizar la productividad de la nueva realidad laboral.

En concreto, para que los encuentros y reuniones de negocios sean más dinámicas, ágiles y productivas, existen conceptos como “Wokplace Collaboration” de Ricoh. Se trata de espacios específicamente diseñados para la máxima colaboración, creatividad y las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales, proveedores… Incluyen los productos y servicios de Comunicación Visual de Ricoh: Sistemas de Videoconferencia, Pizarras Interactivas y Video proyectores empresariales para que los equipos puedan comunicarse y colaborar localmente, de forma remota y móvil utilizando tabletas, smartphones y laptops.

Está claro que es momento para que las organizaciones optimicen sus procesos documentales y empresariales críticos, y de esta manera se preparen de un modo más efectivo para el futuro. Un número cada vez mayor de innovaciones y el cambio liderado por la tecnología, generan un entorno favorable al afianzamiento del iWorker como fuerza laboral esencial para el crecimiento, la mejora de la agilidad, la eficiencia, la productividad y la mayor capacidad de respuesta a las necesidades del cliente.

Texto escrito por Marcelo Szabo, Product Manager Visual Communications - Emerging Technologies de Ricoh Latin America

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin