Seleccione su idioma

¿Organizaciones están preparadas para iWorkers?

Latinoamérica. La revolución digital en las empresas, la democratización de tecnologías como la movilidad o la nube, la inversión en herramientas de colaboración y comunicaciones visuales y la eliminación de los silos de información permitirá a organizaciones de América Latina aumentar el número de iWorkers o empleados del conocimiento. Ellos se están convirtiendo en los nuevos protagonistas de la fuerza laboral actual y piezas clave del éxito empresarial.

Se trata de profesionales altamente cualificados, que trabajan con rapidez y precisión, y que tienen acceso a toda la información necesaria para atender las necesidades de los negocios y sus clientes. Más que un nuevo perfil laboral es una cualidad que se asociará progresivamente a todos los estamentos laborales, que encontrarán en la tecnología que facilita el acceso a la información y la colaboración un valor añadido crucial para su desempeño profesional. Según un estudio realizado por Coleman Parkes Research y patrocinado por Ricoh1, ocho de cada diez empleados han pronosticado que en el año 2036 sus lugares de trabajo habrán sufrido una profunda transformación como resultado de tecnologías y procesos que ni siquiera existen a día de hoy.

Los líderes de negocio opinan que los pasos más importantes a la hora de activar a los iWorkers y obtener eficaz y ágil entorno laboral digital son el uso de herramientas de colaboración, la mejora de los procesos de negocio y la migración hacia el cloud para ayudar a tomar mejores decisiones en el futuro

¿Cómo trabajan los empleados del conocimiento o iWorkers?
Mientras el crecimiento de las herramientas en la nube ha redefinido las expectativas sobre el hardware y la infraestructura de los negocios, los nuevos hábitos “tech” de los trabajadores también tienen un papel clave en la productividad actual de las organizaciones. Hoy en día, los iWorkers esperan que sus empleadores ya cuenten con esquemas de trabajo flexibles basados en la movilidad, modalidades de teletrabajo (total o parcial) o el BYOD (Bring your own device), que permite o fomenta el uso de dispositivos móviles personales para el trabajo. Por ello, el eje entre personas, tecnología y procesos resulta clave para maximizar las ventajas de la transformación digital

- Publicidad -

Para ser productivos necesitan entornos de trabajo conectados, que fomenten la movilidad y con una excelente experiencia de usuario. Para ello, es imprescindible que cuenten con el acceso a la información en cualquier momento y lugar, a través de cualquier dispositivo. Por otro lado, la colaboración con sus colegas es fundamental. Compartir y editar el mismo documento, de forma simultánea y segura entre varios usuarios sin importar la ubicación es clave para ellos.

Los iWorkers también son más visuales que las generaciones anteriores. Los actuales sistemas de videoconferencia permiten colaborar fácilmente con colegas sea cual sea su ubicación o dispositivo. Por ejemplo, los sistemas de comunicaciones visuales de Ricoh cuentan con un enfoque híbrido que permiten mantener los sistemas existentes y evitar los costos iniciales y los cambios en la red. Además, son escalables y personalizables, según las crecientes necesidades de los negocios. 

Estas soluciones en la nube proporcionan intercambio fluida de la información para los iworkers con solo unos pocos clics. Al combinar hardware potente con sistemas de software y herramientas inteligentes, respaldado por un soporte global, las plataformas de supercolaboración ayudan a transformar los espacios de trabajo para maximizar la productividad de la nueva realidad laboral.

En concreto, para que los encuentros y reuniones de negocios sean más dinámicas, ágiles y productivas, existen conceptos como “Wokplace Collaboration” de Ricoh. Se trata de espacios específicamente diseñados para la máxima colaboración, creatividad y las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales, proveedores… Incluyen los productos y servicios de Comunicación Visual de Ricoh: Sistemas de Videoconferencia, Pizarras Interactivas y Video proyectores empresariales para que los equipos puedan comunicarse y colaborar localmente, de forma remota y móvil utilizando tabletas, smartphones y laptops.

Está claro que es momento para que las organizaciones optimicen sus procesos documentales y empresariales críticos, y de esta manera se preparen de un modo más efectivo para el futuro. Un número cada vez mayor de innovaciones y el cambio liderado por la tecnología, generan un entorno favorable al afianzamiento del iWorker como fuerza laboral esencial para el crecimiento, la mejora de la agilidad, la eficiencia, la productividad y la mayor capacidad de respuesta a las necesidades del cliente.

Texto escrito por Marcelo Szabo, Product Manager Visual Communications - Emerging Technologies de Ricoh Latin America

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin