Seleccione su idioma

Powersoft tuvo seminarios en Brasil, Uruguay y Argentina

Latinoamérica. La compañía Powersoft realizó una serie de presentaciones y seminarios en las ciudades de Salvador, Recife y San Pablo (Brasil), Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina), de la mano de sus distribuidores locales.

En Brasil
Los encuentros en Brasil fueron realizados junto con River Music Pro, distribuidor de Powersoft en el país. El primero fue en la ciudad de Salvador, Bahía, dentro del evento llamado “Super Semana del Audio”, que reunió diferentes conferencias para los profesionales del sector.

Durante el mismo se presentó una visión general de la empresa y sus líneas de productos, además de un adelanto de la nueva versión de software que la empresa lanzará a finales de este mes. El seminario estuvo a cargo de Gilberto Morejón, gerente de ventas para la región de Powersoft, Luca Stefani ingeniero consultor para Powersoft y el especialista de producto para Brasil, Gera Vieira.

El segundo fue en Recife, Pernambuco, donde se ofreció un detallado seminario de Armonía Pro Audio Suite, a cargo del nuevo ingeniero de aplicaciones de Powersoft, Thiago Terra junto con Gera Vieira.

- Publicidad -

La última fecha en este país fue en San Pablo donde Thiago y Gera realizaron un seminario más enfocado en la línea de instalaciones que se llevó a cabo en el instituto técnico SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial), donde se dio inicio a un curso para la preparación de técnicos de instalaciones audiovisuales. Esta actividad abrió las puertas para una extensa colaboración entre SENAI y Powersoft en la preparación y capacitación de los futuros integradores en las nuevas técnicas y tecnologías aplicadas en nuestros productos.

En Uruguay
Montevideo fue el lugar elegido para llevar a cabo la primera actividad educativa oficial de Powersoft en Uruguay. El evento fue organizado junto a Equaphon, distribuidor de Powersoft en Argentina y Uruguay, y se trató de un seminario enfocado en la optimización de sistemas de sonido empleando el software Armonía. 

Aquí también Thiago y Gilberto estuvieron presentes para proveer a los asistentes toda la información necesaria sobre la empresa y el funcionamiento del software para ayudarlos en sus actividades profesionales.

En Argentina
Las actividades en este país fueron dos: un seminario Armonía también enfocado en la optimización de sistemas de audio en la fábrica de Equaphon, y otro en la Universidad de Palermo.

En la fábrica de Equaphon, dentro del departamento de ingeniería, se realizó un workshop dirigido a ingenieros de sonido de las empresas de renta más importantes y reconocidas. En esta ocasión, el objetivo fue capacitarlos sobre todo lo que permite realizar actualmente la última versión del software Armonía. Para ello, los asistentes contaban con el software instalado en su laptop, a fin de poder aplicar y practicar simultáneamente los contenidos que desarrollaba Thiago. 

En la Universidad de Palermo fue destacada la línea de amplificadores para instalación de Powersoft, que incluye las series Duecanali, Quattrocanali y Ottocanali, además de explicar su interacción con el software Armonía.

Gilberto agregó: “Fueron actividades importantes en ciudades que normalmente no forman parte del circuito general de seminarios para las empresas del sector. Salvador y Recife en el norte de Brasil y Montevideo fueron lugares destacados donde hemos realizado seminarios por primera vez con muy buena repercusión, tanto que los participantes ya están preguntando cuándo haremos otras conferencias con más detalles en el software Armonía”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin