Seleccione su idioma

Por inteligencia artificial, Fujitsu y Microsoft se unen

Latinoamérica. Fujitsu y Microsoft han anunciado un acuerdo para colaborar en el campo de la inteligencia artificial para acelerar la transformación de la manera en la que las personas trabajan en las empresas, desarrollando soluciones conjuntas.

Basándose en Microsoft 365, el servicio en la Nube integrado de Microsoft, estas nuevas soluciones combinarán el conocimiento y experiencia acumulada de Fujitsu a través de implementaciones internas y externas de su plataforma de comunicación global junto a su tecnología de Inteligencia Artificial (IA), denominada Fujitsu Human Centric AI Zinrai y también los servicios de plataforma IA en Microsoft Azure. Las dos compañías llevarán a cabo pruebas internas de las soluciones creadas conjuntamente en varios países, acumulando conocimiento y experiencia para mejorar la calidad y la implementación. El objetivo es que esté disponible en el mercado japonés entre abril y junio de 2018 y posteriormente a nivel global.

Valor para el cliente
1. Foco en el trabajo creativo, generando un alto valor añadido

Los grandes datos generados a través de Microsoft 365 se agregan a través de Microsoft Graph. Microsoft MyAnalytics, Microsoft Workplace Analytics, etc. visualiza el estado de uso del email y calendarios, que tenían falta de visibilidad en el pasado. La tecnología Zinrai de Inteligencia Artificial de Fujitsu distingue la importancia y la prioridad de las tareas mencionadas en el cuerpo de un correo electrónico y anima a los usuarios a realizar las más importantes. De esta manera, se puede lidiar rápidamente con las que son de mayor prioridad y concentrarse en el trabajo creativo, como es la generación de ideas y ofrecer un mayor valor añadido.

2. Automatizar y coordinar las tareas rutinarias gracias a la IA
Se logra al combinar los Servicios Cognitivos de Microsoft y Microsoft Azure Bot Service con la tecnología IA conversacional de Fujitsu y la API de análisis de lenguaje natural Zinrai, ofreciendo una experiencia de usuario más centrada en las personas. Por ejemplo, para organizar una reunión, la tecnología IA es capaz de buscar un horario libre para todos, fechas y horas, formatos de encuentros y lugares, en función de la conveniencia de los participantes.

- Publicidad -

3. Eliminar silos y descubrir la persona, conocimientos y red adecuados
Usar las conexiones entre personas o cosas se considera una manera efectiva para encontrar recursos humanos excepcionales o documentos valiosos dentro de las organizaciones. Para ello, Knowledge Graph se utiliza como la base del conocimiento que expresa de manera gráfica la relación entre las personas y cosas. Además, cuando ésta es analizada por la tecnología Zinrai y aplicada al Knowledge Graph descubren valiosos recursos humanos e importantes documentos, ofreciendo la posibilidad de utilizar la información, como por ejemplo seleccionar a los mejores miembros de un equipo para el lanzamiento de un proyecto.

4. Análisis de los impulsores de productividad y motivación al comparar personas, equipos y empresas
Los usuarios de Microsoft MyAnalytics y Workplace Analytics pueden visualizar las formas en las que trabajan, tanto las personas como los equipos. Asimismo, combinando el Knowledge Graph y la tecnología de aprendizaje automático Deep Tensor® desarrollado por los Laboratorios de Fujitsu, que permite un análisis muy preciso de datos estructurados por gráficos, estas soluciones pueden ofrecer información sobre como de eficiente y altamente motivada trabajan las personas, organizaciones y empresas. Esto también permite el entendimiento de otros factores importantes que hay detrás del rendimiento y así llegar a una verdadera transformación de la forma de trabajar.

El futuro
Ambas compañías no sólo ofrecerán servicios de consultoría para el despliegue, sino que consideran realizar cursos que se realizarán en el Centro de Transformación Digital de Fujitsu situado en Minato-ku, de Tokio, y el Centro de Tecnología de Microsoft, también en la misma zona. Las dos compañías trabajarán conjuntamente en el desarrollo de nuevos clientes, principalmente de los usuarios existentes de Office 365 y Microsoft 365, y pretenden desarrollar un nuevo negocio de $2,000 millones de dólares en el mercado mundial para 2020".
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin