Seleccione su idioma

Por inteligencia artificial, Fujitsu y Microsoft se unen

Latinoamérica. Fujitsu y Microsoft han anunciado un acuerdo para colaborar en el campo de la inteligencia artificial para acelerar la transformación de la manera en la que las personas trabajan en las empresas, desarrollando soluciones conjuntas.

Basándose en Microsoft 365, el servicio en la Nube integrado de Microsoft, estas nuevas soluciones combinarán el conocimiento y experiencia acumulada de Fujitsu a través de implementaciones internas y externas de su plataforma de comunicación global junto a su tecnología de Inteligencia Artificial (IA), denominada Fujitsu Human Centric AI Zinrai y también los servicios de plataforma IA en Microsoft Azure. Las dos compañías llevarán a cabo pruebas internas de las soluciones creadas conjuntamente en varios países, acumulando conocimiento y experiencia para mejorar la calidad y la implementación. El objetivo es que esté disponible en el mercado japonés entre abril y junio de 2018 y posteriormente a nivel global.

Valor para el cliente
1. Foco en el trabajo creativo, generando un alto valor añadido

Los grandes datos generados a través de Microsoft 365 se agregan a través de Microsoft Graph. Microsoft MyAnalytics, Microsoft Workplace Analytics, etc. visualiza el estado de uso del email y calendarios, que tenían falta de visibilidad en el pasado. La tecnología Zinrai de Inteligencia Artificial de Fujitsu distingue la importancia y la prioridad de las tareas mencionadas en el cuerpo de un correo electrónico y anima a los usuarios a realizar las más importantes. De esta manera, se puede lidiar rápidamente con las que son de mayor prioridad y concentrarse en el trabajo creativo, como es la generación de ideas y ofrecer un mayor valor añadido.

2. Automatizar y coordinar las tareas rutinarias gracias a la IA
Se logra al combinar los Servicios Cognitivos de Microsoft y Microsoft Azure Bot Service con la tecnología IA conversacional de Fujitsu y la API de análisis de lenguaje natural Zinrai, ofreciendo una experiencia de usuario más centrada en las personas. Por ejemplo, para organizar una reunión, la tecnología IA es capaz de buscar un horario libre para todos, fechas y horas, formatos de encuentros y lugares, en función de la conveniencia de los participantes.

- Publicidad -

3. Eliminar silos y descubrir la persona, conocimientos y red adecuados
Usar las conexiones entre personas o cosas se considera una manera efectiva para encontrar recursos humanos excepcionales o documentos valiosos dentro de las organizaciones. Para ello, Knowledge Graph se utiliza como la base del conocimiento que expresa de manera gráfica la relación entre las personas y cosas. Además, cuando ésta es analizada por la tecnología Zinrai y aplicada al Knowledge Graph descubren valiosos recursos humanos e importantes documentos, ofreciendo la posibilidad de utilizar la información, como por ejemplo seleccionar a los mejores miembros de un equipo para el lanzamiento de un proyecto.

4. Análisis de los impulsores de productividad y motivación al comparar personas, equipos y empresas
Los usuarios de Microsoft MyAnalytics y Workplace Analytics pueden visualizar las formas en las que trabajan, tanto las personas como los equipos. Asimismo, combinando el Knowledge Graph y la tecnología de aprendizaje automático Deep Tensor® desarrollado por los Laboratorios de Fujitsu, que permite un análisis muy preciso de datos estructurados por gráficos, estas soluciones pueden ofrecer información sobre como de eficiente y altamente motivada trabajan las personas, organizaciones y empresas. Esto también permite el entendimiento de otros factores importantes que hay detrás del rendimiento y así llegar a una verdadera transformación de la forma de trabajar.

El futuro
Ambas compañías no sólo ofrecerán servicios de consultoría para el despliegue, sino que consideran realizar cursos que se realizarán en el Centro de Transformación Digital de Fujitsu situado en Minato-ku, de Tokio, y el Centro de Tecnología de Microsoft, también en la misma zona. Las dos compañías trabajarán conjuntamente en el desarrollo de nuevos clientes, principalmente de los usuarios existentes de Office 365 y Microsoft 365, y pretenden desarrollar un nuevo negocio de $2,000 millones de dólares en el mercado mundial para 2020".
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin