Seleccione su idioma

Conozca cómo proteger su eficiencia con los breakers

Colombia. ¿Sabía usted que los 'breakers' o Interruptores de energía, también conocidos coloquialmente como los “tacos de la energía”, son de esos dispositivos que solo se extrañan cuando no funcionan?

Por esta razón, para la compañía Schneider Electric resulta primordial realizar un mantenimiento continuo con el fin de extender su vida útil, operando de forma confiable y segura en su hogar u oficina. Estos interruptores deben funcionar siempre para prevenir cortocircuitos y sobrecargas. Por esto, es necesario conocer acerca de su funcionamiento e importantes recomendaciones para el cuidado de los mismos.

Los interruptores están diseñados para cumplir una función específica, la cual es interrumpir el flujo de energía cuando exista una condición anómala en el flujo y distribución de la misma. Esto permite el correcto funcionamiento de dispositivos y electrodomésticos, recibiendo la medida de energía correcta. En caso de no poder distribuirla, el flujo se verá interrumpido, requiriendo una revisión para evaluar sus condiciones de atención y medición para evitar daños más graves.

Para garantizar su correcta operación, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

- Publicidad -

1. Busque asesoría de expertos: las redes eléctricas son un elemento fundamental para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de una casa, edificio o establecimiento comercial, por esta razón es vital contar con expertos que sepan manejar los dispositivos y realicen las instalaciones de forma adecuada.

2. No improvise: piense de forma prospectiva para resolver los problemas presentes y futuros que puedan presentarse en su red de energía y atienda cada uno de ellos desde la instalación de los equipos en la red.

3. Utilice los equipos adecuados: en muchas ocasiones el 'Breaker' no soporta una demanda de energía muy fuerte proveniente de un electrodoméstico o un equipo eléctrico, como las duchas eléctricas, compresores, equipos de soldadura, entre otros. En estos casos se recomienda no solo usar el dispositivo correcto, sino también rediseñar la red de distribución de energía eléctrica y realizar un circuito que permita el fluido eléctrico adecuado para cada aparato.

4. Revise los 'breakers' regularmente: dependiendo del uso y ubicación geográfica de la edificación, es conveniente realizar una revisión periódica, una vez cada mes o una vez cada trimestre. Si sus breakers presentan saltos constantes, llame a su electricista. También enciéndalos y apáguelos regularmente para analizar su desempeño.

5. Revise la red: en muchas ocasiones, un 'breaker' se dispara por las sobrecargas generadas por el uso intensivo o excesivo de sus dispositivos en una única toma, así como por cortocircuitos. Estas acciones hacen que se recalienten los circuitos y ponen en riesgo toda la instalación.

6. Revise tomas e interruptores de la red: examine las conexiones para determinar si están ajustadas, este alerta si presentan calor excesivo u olor a quemado. Si encuentra algún indicador de riesgo, no dude en hacer los ajustes y cambios necesarios con un electricista certificado.

Además de realizar el debido mantenimiento, es necesario contar con instalaciones eléctricas de calidad, construidas con productos certificados y garantizados para su bienestar. También es importante que siempre busque la asistencia de electricistas certificados con experiencia en instalación y mantenimiento de interruptores, personas expertas a las que usted pueda acudir en cualquier situación y/o emergencia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin