Seleccione su idioma

Ikusi implanta su solución en aeropuertos de Cuba

Cuba. Ecasa, empresa pública que opera los aeropuertos de Cuba, ha confiado en Ikusi para la implantación de una solución que le permita optimizar la gestión de los slots aeroportuarios ante la creciente demanda de vuelos que se espera en los aeropuertos del país.

Tras la fase inicial de toma de datos y caracterización de los aeropuertos de Cuba, la solución comenzará en breve a utilizarse para realizar la coordinación de los diez aeropuertos internacionales del país, siendo los de La Habana y Varadero los más importantes.

La solución Condor propuesta por Ikusi es capaz de asegurar una gestión ordenada de los slots aeroportuarios que maximice la capacidad operativa del aeropuerto. Condor es una solución de alto nivel que ayuda a los coordinadores especializados de los aeropuertos tanto en sus labores de planificación de temporada (de acuerdo a los plazos y esquemas marcados por la IATA) como en la gestión diaria asociada a las solicitudes de las aerolíneas y a los cambios imprevistos que, inevitablemente, se producen en la operación cotidiana.

Condor ayuda a coordinar, optimizar, detectar limitaciones operacionales, aplicar las medidas correctoras necesarias para solventarlas y a planificar eficientemente en función de las diferentes necesidades de las temporadas de invierno y verano y de las propias capacidades de los aeropuertos, siempre de acuerdo a las reglas y normativas internacionales de la industria.

- Publicidad -

Condor permite planificar y monitorizar en base a diferentes recursos del aeropuerto que limitan su capacidad. Recursos comunes como pistas se complementan con otras limitaciones que Condor considera como capacidad máxima de terminal por hora, posiciones de atraque, filtros de seguridad, etc. Condor también contribuye a una mejor planificación del espacio aéreo gracias a su integración con los sistemas de los ANSP (proveedores de servicios de navegación aérea).

Ecasa, de esta manera, da un salto hacia la modernización de sus sistemas de gestión aeroportuaria mejorando su eficiencia operativa para enfrentar los importantes retos que la gestora cubana afrontará en los próximos meses.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin