Seleccione su idioma

TI debe integrarse con marketing: Comstor

México. Comstor ofreció su visión de por qué el futuro de los departamentos de TI está en la integración con Marketing. Satisfacer a los usuarios internos y externos, ofreciendo tecnologías actuales, rápidas y seguras, además de específicas para la ejecución de cada actividad, es una de las premisas de los departamentos de TI en las empresas, que además de un conocimiento técnico actualizado, necesitan ahora de una nueva actitud: estar cerca de sus clientes.

¿Cómo saber qué es lo que necesitan?, ¿cómo está el sistema?, ¿cuáles son los programas y aplicaciones que más se usan? y ¿cuáles merecen una actualización? Esas preguntas pueden responderse en formularios y encuestas online, pero ¿por qué no una conversación cara a cara, una aproximación personal con el personal de la oficina?

Eso es lo que conocemos como marketing interno. El departamento de TI debe desmitificar el preconcepto de que son sólo los que arreglan computadoras, que se la pasan aislados en un cuarto, vigilando los accesos a las informaciones de todas las máquinas, que son los responsables por buscar virus y combatir hackers. Es importante un acercamiento para que los otros departamentos entiendan cómo la TI puede ayudar en el día a día del trabajo, cuales son las herramientas más fáciles para la ejecución de determinada tarea, y otros puntos, que puedan ayudar a partir de una conversación formal.

Tal vez la comunicación no sea uno de los puntos más fuertes de quienes trabajan con la tecnología de la información, pero ahora, ese punto se debe tomar en cuenta, ya que todos deben ver este departamento como fundamental para alcanzar las metas estratégicas de la empresa.

- Publicidad -

Asimismo, una asociación con el departamento de marketing sería interesante para presentar acciones, nuevos programas, la adopción de nuevos procesos y otras informaciones para orientar los usuarios. Por ejemplo: ¿su empresa ya tiene un manual de buenas prácticas del uso de Internet, de e-mail o de BYOD? Si aún no, puede ser una excelente oportunidad para crear ese manual y generar una discusión, a partir de una presentación con ayuda del personal de marketing.

Prepare una presentación sobre el manual. Pida ayuda al personal de marketing para que lo traduzcan a un lenguaje más sencillo y menos técnico. Convoque una reunión con todos los usuarios y explíqueles las nuevas normas y la importancia de que todos cooperen para que la red permanezca limpia, segura y ágil. Realice una presentación de sensibilización y deje un espacio para las dudas de los participantes. Ajuste el manual con las sugerencias recibidas y envíelas a todos.

Todo eso podría ser hecho a través de una circular, informando que existe un nuevo manual de procedimientos en el servidor y que todos deben seguirlo. Sin embargo, eso termina limitando la comunicación y el intercambio de experiencias entre todos los empleados de la empresa.

Departamento de TI del futuro exige nuevos talentos
Muchos CIO ya se dieron cuenta de que sus funciones han cambiado en los últimos cinco o seis años. El enfoque que antes se tenía en la eficiencia tecnológica, ahora se está teniendo en la eficiencia del equipo, a fin de que entienda las demandas de los clientes internos o externos.

Eso significa que los profesionales en TI necesitan tener nuevos talentos para mantenerse, lo que exigirá lógicamente conocimiento técnico, pero también el estimular una mejor interacción con los usuarios. Para eso, el especialista necesitará establecer una conversación clara, eficiente, proactiva al resolver cuestiones y sugerir nuevas opciones, y si es que ya no están siendo llamados, serán convocados a participar en reuniones con clientes para que discutan un nuevo proceso, producto o servicio. En ese momento, el profesional va a necesitar exponer sus ideas y conocimientos, defenderlos y contribuir de forma positiva para que todos juntos encuentren una solución.

Ese cambio está surgiendo a partir de la necesidad de trabajo cada vez más cercana entre las unidades de negocio con el departamento de tecnología. El que esté preparado para encarar esos desafíos, tiene más oportunidades de mantenerse en el mercado.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin