Seleccione su idioma

TI debe integrarse con marketing: Comstor

México. Comstor ofreció su visión de por qué el futuro de los departamentos de TI está en la integración con Marketing. Satisfacer a los usuarios internos y externos, ofreciendo tecnologías actuales, rápidas y seguras, además de específicas para la ejecución de cada actividad, es una de las premisas de los departamentos de TI en las empresas, que además de un conocimiento técnico actualizado, necesitan ahora de una nueva actitud: estar cerca de sus clientes.

¿Cómo saber qué es lo que necesitan?, ¿cómo está el sistema?, ¿cuáles son los programas y aplicaciones que más se usan? y ¿cuáles merecen una actualización? Esas preguntas pueden responderse en formularios y encuestas online, pero ¿por qué no una conversación cara a cara, una aproximación personal con el personal de la oficina?

Eso es lo que conocemos como marketing interno. El departamento de TI debe desmitificar el preconcepto de que son sólo los que arreglan computadoras, que se la pasan aislados en un cuarto, vigilando los accesos a las informaciones de todas las máquinas, que son los responsables por buscar virus y combatir hackers. Es importante un acercamiento para que los otros departamentos entiendan cómo la TI puede ayudar en el día a día del trabajo, cuales son las herramientas más fáciles para la ejecución de determinada tarea, y otros puntos, que puedan ayudar a partir de una conversación formal.

Tal vez la comunicación no sea uno de los puntos más fuertes de quienes trabajan con la tecnología de la información, pero ahora, ese punto se debe tomar en cuenta, ya que todos deben ver este departamento como fundamental para alcanzar las metas estratégicas de la empresa.

- Publicidad -

Asimismo, una asociación con el departamento de marketing sería interesante para presentar acciones, nuevos programas, la adopción de nuevos procesos y otras informaciones para orientar los usuarios. Por ejemplo: ¿su empresa ya tiene un manual de buenas prácticas del uso de Internet, de e-mail o de BYOD? Si aún no, puede ser una excelente oportunidad para crear ese manual y generar una discusión, a partir de una presentación con ayuda del personal de marketing.

Prepare una presentación sobre el manual. Pida ayuda al personal de marketing para que lo traduzcan a un lenguaje más sencillo y menos técnico. Convoque una reunión con todos los usuarios y explíqueles las nuevas normas y la importancia de que todos cooperen para que la red permanezca limpia, segura y ágil. Realice una presentación de sensibilización y deje un espacio para las dudas de los participantes. Ajuste el manual con las sugerencias recibidas y envíelas a todos.

Todo eso podría ser hecho a través de una circular, informando que existe un nuevo manual de procedimientos en el servidor y que todos deben seguirlo. Sin embargo, eso termina limitando la comunicación y el intercambio de experiencias entre todos los empleados de la empresa.

Departamento de TI del futuro exige nuevos talentos
Muchos CIO ya se dieron cuenta de que sus funciones han cambiado en los últimos cinco o seis años. El enfoque que antes se tenía en la eficiencia tecnológica, ahora se está teniendo en la eficiencia del equipo, a fin de que entienda las demandas de los clientes internos o externos.

Eso significa que los profesionales en TI necesitan tener nuevos talentos para mantenerse, lo que exigirá lógicamente conocimiento técnico, pero también el estimular una mejor interacción con los usuarios. Para eso, el especialista necesitará establecer una conversación clara, eficiente, proactiva al resolver cuestiones y sugerir nuevas opciones, y si es que ya no están siendo llamados, serán convocados a participar en reuniones con clientes para que discutan un nuevo proceso, producto o servicio. En ese momento, el profesional va a necesitar exponer sus ideas y conocimientos, defenderlos y contribuir de forma positiva para que todos juntos encuentren una solución.

Ese cambio está surgiendo a partir de la necesidad de trabajo cada vez más cercana entre las unidades de negocio con el departamento de tecnología. El que esté preparado para encarar esos desafíos, tiene más oportunidades de mantenerse en el mercado.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin