Seleccione su idioma

TI debe integrarse con marketing: Comstor

México. Comstor ofreció su visión de por qué el futuro de los departamentos de TI está en la integración con Marketing. Satisfacer a los usuarios internos y externos, ofreciendo tecnologías actuales, rápidas y seguras, además de específicas para la ejecución de cada actividad, es una de las premisas de los departamentos de TI en las empresas, que además de un conocimiento técnico actualizado, necesitan ahora de una nueva actitud: estar cerca de sus clientes.

¿Cómo saber qué es lo que necesitan?, ¿cómo está el sistema?, ¿cuáles son los programas y aplicaciones que más se usan? y ¿cuáles merecen una actualización? Esas preguntas pueden responderse en formularios y encuestas online, pero ¿por qué no una conversación cara a cara, una aproximación personal con el personal de la oficina?

Eso es lo que conocemos como marketing interno. El departamento de TI debe desmitificar el preconcepto de que son sólo los que arreglan computadoras, que se la pasan aislados en un cuarto, vigilando los accesos a las informaciones de todas las máquinas, que son los responsables por buscar virus y combatir hackers. Es importante un acercamiento para que los otros departamentos entiendan cómo la TI puede ayudar en el día a día del trabajo, cuales son las herramientas más fáciles para la ejecución de determinada tarea, y otros puntos, que puedan ayudar a partir de una conversación formal.

Tal vez la comunicación no sea uno de los puntos más fuertes de quienes trabajan con la tecnología de la información, pero ahora, ese punto se debe tomar en cuenta, ya que todos deben ver este departamento como fundamental para alcanzar las metas estratégicas de la empresa.

- Publicidad -

Asimismo, una asociación con el departamento de marketing sería interesante para presentar acciones, nuevos programas, la adopción de nuevos procesos y otras informaciones para orientar los usuarios. Por ejemplo: ¿su empresa ya tiene un manual de buenas prácticas del uso de Internet, de e-mail o de BYOD? Si aún no, puede ser una excelente oportunidad para crear ese manual y generar una discusión, a partir de una presentación con ayuda del personal de marketing.

Prepare una presentación sobre el manual. Pida ayuda al personal de marketing para que lo traduzcan a un lenguaje más sencillo y menos técnico. Convoque una reunión con todos los usuarios y explíqueles las nuevas normas y la importancia de que todos cooperen para que la red permanezca limpia, segura y ágil. Realice una presentación de sensibilización y deje un espacio para las dudas de los participantes. Ajuste el manual con las sugerencias recibidas y envíelas a todos.

Todo eso podría ser hecho a través de una circular, informando que existe un nuevo manual de procedimientos en el servidor y que todos deben seguirlo. Sin embargo, eso termina limitando la comunicación y el intercambio de experiencias entre todos los empleados de la empresa.

Departamento de TI del futuro exige nuevos talentos
Muchos CIO ya se dieron cuenta de que sus funciones han cambiado en los últimos cinco o seis años. El enfoque que antes se tenía en la eficiencia tecnológica, ahora se está teniendo en la eficiencia del equipo, a fin de que entienda las demandas de los clientes internos o externos.

Eso significa que los profesionales en TI necesitan tener nuevos talentos para mantenerse, lo que exigirá lógicamente conocimiento técnico, pero también el estimular una mejor interacción con los usuarios. Para eso, el especialista necesitará establecer una conversación clara, eficiente, proactiva al resolver cuestiones y sugerir nuevas opciones, y si es que ya no están siendo llamados, serán convocados a participar en reuniones con clientes para que discutan un nuevo proceso, producto o servicio. En ese momento, el profesional va a necesitar exponer sus ideas y conocimientos, defenderlos y contribuir de forma positiva para que todos juntos encuentren una solución.

Ese cambio está surgiendo a partir de la necesidad de trabajo cada vez más cercana entre las unidades de negocio con el departamento de tecnología. El que esté preparado para encarar esos desafíos, tiene más oportunidades de mantenerse en el mercado.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin