Seleccione su idioma

Cuatro tips para ahorrar energía en un Data Center

Latinoamérica. El incremento de la temperatura del planeta ha hecho consciente a Ingeal de su responsabilidad en desarrollar tecnologías que mitiguen el efecto invernadero creado por el uso de sustancias con alto potencial de calentamiento Global GWP. 

Los efectos del comportamiento se hacen evidentes en veranos e inviernos más intensos; como el niño que se está viviendo con un gran rigor en Colombia. De continuar con la explotación de los recursos naturales, la supervivencia humana cómo especie se verá muy comprometida. Con este panorama, la compañía está desarrollando nuevas tecnologías para edificios y Data Centers que pretenden mejorar el desempeño y el uso eficiente de la energía.

Por eso, Ingeal propone cuatro tips para ahorrar energía de manera eficiente en un Data Center con el fin de mejorar la eficiencia energética de la infraestructura física.

1. Minimice el bypass de Aire Acondicionado: La idea es evitar que el aire frío regrese a la manejadora de aire sin pasar por los equipos de TI. El aire procesado por el equipo de aire acondicionado debe ir directamente a los equipos de TI, para allí absorber el calor generado por estos y luego regresar caliente al equipo de aire acondicionado, empleando una distribución de equipos con pasillos fríos y pasillos calientes. Elimine los bypass de aire empleando paneles ciegos en los gabinetes (racks) donde se alojan los equipos de TI. También emplee escobillas en las salidas de cables hacia los racks. Estos dos elementos son económicos y de fácil instalación.

- Publicidad -

2. Implemente los rangos de operación medioambiental de sus equipos de TI siguiendo las recomendaciones de ASHRAE (2): Los equipos de TI están diseñados para operar en un rango de temperatura de bulbo seco entre 18?C a 27 ?C y una humedad relativa entre 15?C y -9 ?C de punto de rocío y por debajo de 60%. Esta temperatura es la de entrada a los equipos de TI (pasillo frío). En el pasado los Data Center operaban en temperaturas muy bajas, por lo que el consumo de energía de los Aires Acondicionados era muy alto. Mida las condiciones de operación de sus equipos (emplee sondas de temperatura ya  sea inalámbricas o cableadas y almacene esta información). Recuerde que para minimizar los riesgos de interrupción en el servicio cuando una unidad de Aire Acondicionado falla, debe implementar un esquema de redundancia. Antes de hacer un cambio, “mida”.

3. Minimice las mezclas de Aire Acondicionado: De acuerdo con la topología que tenga implementada en su Data Center, verifique si es mejor separar el aire frío o el caliente. Esto significa encerrarlo empleando una contención que comercialmente se conoce como contenimiento. Son populares la contención del pasillo frío o la del pasillo caliente. Siempre recomiendo a mis clientes hacer un análisis con un software de simulación tipo CFD (Computational Fluid Dynamics) con el fin de evitar sorpresas al implementar una propuesta. Para esta ayuda necesita de un profesional idóneo en el tema.

4. Aproveche las condiciones de operación permitidas para los equipos de TI establecidas por ASHRAE (2): Desde el 2008 los equipos de TI enfriados por aire son de cuatro diferentes clases A1, A2, A3 y A4. Si los equipos de TI que emplea son los tradicionales, que se comercializan deben ser clase A1 (consulte con el fabricante para verificar la clase medio ambiental de sus equipos) y puede operar entre 15?C y 32?C por períodos cortos de tiempo, las excursiones de la temperatura por fuera del rango recomendado por ASHRAE al rango permitido le permiten ahorrar energía. Si sus equipos son A2 pueden operar entre 10?C y 35?C, los equipos clase A3 entre 5?C y 40?C y los A4 entre 5?C y 45?C.

3. Minimice las mezclas de Aire Acondicionado: De acuerdo con la topología que tenga implementada en su Data Center, verifique si es mejor separar el aire frío o el caliente. Esto significa encerrarlo empleando una contención que comercialmente se conoce como contenimiento. Son populares la contención del pasillo frío o la del pasillo caliente. Siempre recomiendo a mis clientes hacer un análisis con un software de simulación tipo CFD (Computational Fluid Dynamics) con el fin de evitar sorpresas al implementar una propuesta. Para esta ayuda necesita de un profesional idóneo en el tema.

4. Aproveche las condiciones de operación permitidas para los equipos de TI establecidas por ASHRAE (2): Desde el 2008 los equipos de TI enfriados por aire son de cuatro diferentes clases A1, A2, A3 y A4. Si los equipos de TI que emplea son los tradicionales, que se comercializan deben ser clase A1 (consulte con el fabricante para verificar la clase medio ambiental de sus equipos) y puede operar entre 15?C y 32?C por períodos cortos de tiempo, las excursiones de la temperatura por fuera del rango recomendado por ASHRAE al rango permitido le permiten ahorrar energía. Si sus equipos son A2 pueden operar entre 10?C y 35?C, los equipos clase A3 entre 5?C y 40?C y los A4 entre 5?C y 45?C.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin