Seleccione su idioma

Internet, herramienta o arma en formación de estudiantes

México. El uso del Internet como apoyo en la docencia tiene sus inicios a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando las primeras universidades e instituciones de gobierno empezaron una interconexión vía Internet. Pero, ¿Qué tanto se puede inclinar la balanza hacia los efectos positivos y negativos que esto trajo consigo a la humanidad? ¿Qué tan expuesto se encuentra nuestro sector más vulnerable a los estragos que los avances tecnológicos pueden ocasionar y en qué espacio y tiempo de su día a día?

En un reporte expedido por la Secretaría de Educación Pública, “Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2013-2014”, se muestra que existen 245,507 escuelas en México, de las cuales 84,510 cuentan con Internet. Contrastando estas cifras con un 50% de la población mexicana que tienen acceso a Internet; de ese porcentaje, 58% se encuentran en el rango de 6-24 años y cerca del 36% se conecta en horarios de escuela. Concluyendo que, uno de los lugares donde pueden sufrir de consecuencias negativas y traumáticas los niños de nuestro país es en la escuela.

94% de los estudiantes de preparatoria entra a redes sociales durante clases.
90% de estudiantes menores de edad han sido testigos, actores o victimas de ciberbullying.
80% de los estudiantes de preparatoria ha sido expuestos a pornografía en redes escolares.
75.4% de casos de Grooming se da a través de redes sociales.
8% de estudiantes mexicanos de entre 12 y 16 años admite haber enviado imágenes desnudos o semidesnudos de sí mismos a conocidos o extraños. El 36.7% conoce a alguien que ha enviado o reenviado imágenes de este tipo.
24% de los niños y jóvenes de educación básica y media superior sufre de bullying.
México es el primer lugar a nivel mundial en casos de bullying según la OCDE; el 22% de él ocurre online.
Uno de cada 10 menores entre 12-16 años ha recibido mensajes de carácter sexual por Internet.
México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil.

Es por eso que “Para un Internet Seguro” (iniciativa que busca educar a los internautas)  y SAINT, preocupados por las mencionadas problemáticas deciden combatir esta falta de cultura en la navegación y la poca información que nuestros jóvenes tienen sobre los estragos negativos que el Internet pueda traer.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin