Seleccione su idioma

¿Cómo obtener valor esperado de la tecnología en educación?

Latinoamérica. ¿Cómo puedes estar seguro de que tu inversión en tecnología para el sector educativo va a tener el retorno que estás esperando? El primer paso para contestar es entender si la tecnología que se implementó está siendo utilizada.

Una de las maneras más sencillas de saber si las personas están utilizando la tecnología es a través de herramientas como Network Analytics. Estas ventanas en el uso de la red pueden proveer información que se necesita para entender el retorno de la inversión que una compañía u organización hizo en tecnología. La plataforma analítica de Extreme Newtworks, Extreme Analytics, provee visibilidad de 7 capas en la que se detalla quién utilizó las aplicaciones, en qué ubicación y a qué hora del día.

Esto ayuda a contestar las siguientes preguntas:
¿Sus inversiones en aplicaciones están siendo usadas de forma efectiva? Si adquirió 100 licencias de Blackboard, ¿están siendo utilizadas en su totalidad? Y si no es así, ¿hay una oportunidad de entrenamiento o resistencia latente por parte de estudiantes o staff educativo?

¿Quién está utilizando qué dispositivos a lo largo del campus, pertenecientes a qué distritos, 1:1 o BYOD? ¿Qué tipo de dispositivos se están utilizando y cuándo son usados más comúnmente?

- Publicidad -

¿Cómo están utilizando la tecnología de última generación los salones de clases y de qué manera pueden aprender los demás salones? ¿Los instructores pueden compartir las ideas que están haciendo la diferencia?

¿Sus estudiantes están en una zona segura mientras utilizan la tecnología? ¿Cómo consigues el acceso a información en un caso de cyber-bullying? ¿Sus estudiantes son buenos ciudadanos digitales con un entendimiento de las mejores prácticas con la tecnología, social media y compartiendo aplicaciones?

¿Qué aplicaciones están utilizando los estudiantes por su cuenta que podría ser beneficioso para el resto? ¿Cómo utilizan las aplicaciones los estudiantes con alto desempeño durante el día? ¿Y los estudiantes de bajo desempeño?

¿La escuela está proveyendo una red rápida y confiable que hace que los estudiantes y el staff se sientan cómodos utilizando la tecnología en el transcurso del día, tanto dentro como fuera del salón?

Al contestar estas preguntas, la organización educativa ganará un mejor entendimiento de qué tecnología está funcionando y dónde existen puntos de mejora. Además, la persona encargada del área de tecnología, contará con herramientas sólidas para reportar de forma efectiva el progreso de la inversión en TI.

Texto escrito por Bob Nilsson, director de Marketing de soluciones para mercados verticales en Extreme Networks. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin