Seleccione su idioma

Casio México reestructura su canal de proyectores

México. Casio México informó que su División de Proyectores ha puesto en marcha una nueva estrategia comercial y reestructurado su canal de distribución, con el objetivo de enfocar su negocio hacia cuatro mercados verticales principales: educación, corporativos, gobierno e instituciones culturales como museos o galerías. 

 
Entre los argumentos de venta que encontrará el canal, están las fortalezas y diferenciadores tecnológicos de los proyectores Casio.

En primer lugar, destaca el concepto LampFree con su innovadora fuente lumínica SSI (Iluminación de Estado Sólido, por sus siglas en inglés), que emplea una eficiente combinación de tecnologías de iluminación láser y LED, para brindar una vida útil de extra-larga duración de al menos 20 mil horas y bajo consumo de energía.

Esta tecnología de fuente lumínica hibrida resulta muy amigable con el medio ambiente pues es libre de mercurio, una gran diferencia frente a los proyectores convencionales que utilizan lámpara como fuente de iluminación. El concepto LampFree® es una marca registrada por Casio a nivel mundial, lo que facilita su identificación por el consumidor y la comercialización a través del canal.    

- Publicidad -

Los proyectores Casio cuentan con características de alto desempeño en brillo y reproducción de color, por su diseño y componentes requieren un mantenimiento mínimo y la suma de sus particularidades resulta en un atractivo costo total de propiedad.

Además, todos los proyectores Casio LampFree son fabricados en su totalidad en Japón, cuentan con tres años de garantía en partes y mano de obra, y tres años o 10 mil horas de uso para la garantía de la fuente de iluminación, lo que ocurra primero.

“La categoría de proyectores es una de las competidas en México. Es una compleja mezcla de fabricantes con diversos productos, mayoristas, minoristas e integradores en la que sobresalir representa todo un reto”, comenta Claudia Romo, gerente senior de la División Proyectores en Casio México. “Frente a este panorama nuestros mejores argumentos están en los beneficios que ofrece la tecnología desarrollada por la compañía, pues representa un gran diferenciador que nuestro canal de distribuidores e integradores deberá explotar al máximo para tener éxito”, añadió Romo. 

Reestructuración del canal de distribución
Con la mira puesta en cuatro mercados verticales (educación, corporativos, gobierno e instituciones culturales), Casio ha decidido que su estrategia de comercialización debe combinar dos ingredientes fundamentales, el volumen de ventas y la especialización en la integración de proyectos.

Parte de la estrategia es la reestructuración de su canal de distribución, por lo que ha definido que las empresas CVA (Comercializadora de Valor Agregado) y CT Internacional del Noroeste sean las únicas mayoristas en el país.

“Elegir a CVA y CT como socios de negocios fue una decisión sencilla, pues se trata de empresas con gran capacidad de operación, respaldo financiero y una amplia red de distribuidores a nivel nacional, lo que nos asegura la presencia de marca y disponibilidad de inventario que generará el volumen de ventas deseado”, señaló Claudia Romo.

Es común que los clientes de mercados verticales tengan necesidades muy específicas que requieren del desarrollo de una solución a la medida. Para satisfacer esta demanda de especialización, la compañía ha designado a seis empresas integradoras de soluciones audiovisuales para atender proyectos en estos mercados. Se trata de Nolasco Audio & Video (Nuevo León), que tiene la categoría de Dealer Premium Casio, Bluebytes Tecnología Confiable (Yucatán), Audiovisuales de León (Guanajuato), Corporación Multimedia y Audiovisual (Ciudad de México), JSP Soluciones (Nuevo León) e Inovat Technology (Ciudad de México). 

- Publicidad -

“Nuestros integradores poseen la experiencia y conocimientos técnicos, además de contar con personal especialista en diseño de proyectos o servicio post-venta. Esto nos da la confianza que se requiere para competir en concursos, licitaciones y proyectos en los que el volumen de equipos es solamente una parte de la solución que demanda el usuario”, finalizó Romo. 

Para apoyar a este renovado canal de mayoristas e integradores, Casio ya participa en las tradicionales giras de negocios de sus mayoristas, ofrece capacitación en ventas para difundir las fortalezas tecnológicas de sus proyectores e invierte en la comunicación de la categoría a través de publicidad, relaciones públicas y redes sociales.

En el corto plazo, se contempla la puesta en marcha de un programa de lealtad para los miembros del canal y otras herramientas que faciliten su labor comercial, mismas que se darán a conocer en los próximos meses.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin