Latinoamérica. Como parte de las actividades orientadas a los profesionales AV en América Latina para 2015, InfoComm International lo invita a participar de su próximo seminario virtual gratuito en español, que tendrá como tema el uso del control para incrementar productividad empresarial.
De la mano de Gastón Morelli, CTS, de Crestron Latin America, los participantes podrán conocer cómo vincular y controlar las diferentes tecnologías existentes en una oficina, empresa, edificio u organización internacional; además de los beneficios de que estas tecnologías se automaticen y puedan controlarse para beneficiar a los usuarios e incrementar la productividad de la organización.
Con estos simples consejos se podrá entender que la implementación de control en una organización no es un gasto, sino una inversión que con el tiempo se ve retribuida mediante el ahorro energético y calidad de ambiente interior, lo que finalmente se refleja en un incremento de la productividad empresarial.
Gastón Morelli, Business Development Manager de Crestron Latin America, LLC, es Especialista Certificado en Tecnología, CTS, ISF-C, CAVA, DMC-D, DMC-T, DMC-E. Cuenta con 15 años de experiencia en las áreas de logística, operaciones, comercial y tecnología en el rubro audiovisual. Igualmente ha desarrollado y liderado soluciones para la implementación y automatización de salones de hoteles y centros de convenciones muy importantes en los últimos años.
Este seminario virtual se realizará el próximo miércoles 4 de noviembre a las 13:30 hora de Santiago, Chile. Para mayor información e inscribirse, haga clic aquí.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio
Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia.
Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía
Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado.
Yamaki representa a Absen para Colombia
Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.
Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT
Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...
StudioLED celebra a sus clientes y socios
México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...
Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles
Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...
twoloox compra dos líneas de producto de Christie
Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...
Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano
México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...
L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas
Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...
Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos
Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...


