Seleccione su idioma

Convergencia cuenta con 7.500 pantallas instaladas

Argetina. Son muchos los casos de grandes empresas que han fracasado en su proyecto de cartelería digital por haber trasladado la fórmula de mejores prácticas y tecnología internacionales a Latinoamérica. El desconocimiento del contexto particular y el no trabajar con integradores locales han sido algunas de las causas de esta falla.

Latinoamérica ofrece una realidad que debe ser atendida de manera particular a la hora de plantear una solución de Digital Signage. Aspectos como el ancho de banda, el uso de redes compartidas, la infraestructura desactualizada y la gran extensión de los territorios de la región, hacen de ella un escenario por completo diferente a la que se presenta en Europa o Estados Unidos. 

Y es justamente esa realidad la que la compañía argentina Convergencia ha entendido en sus ocho años de servicio y lo que le ha permitido contar con más de 7.500 pantallas instaladas y en funcionamiento en 200 ciudades de las cuales, además, llevan la gestión, administración y auditoría.

El conocimiento de la región les dio acceso a la Digital Signage Expo 2015 como speakers y moderadores en dos charlas relativas a la región latinoamericana: Gestión de los Desafíos Operacionales en Latinoamérica y la Globalización de las Américas.

- Publicidad -

Sumado a su know how, la alianza estratégica con Intel Corp y la distribución regional exclusiva de Haivision Coolsign, le garantiza a los clientes de Convergencia Digital soluciones de cartelería digital robustas y escalables desarrolladas bajo estrictos estándares internacionales de calidad. 

El mix se completa con el desarrollo local Dinamyc Data Solution (DDS), que permite trasmitir la información que unifica video y datos dinámicos en una misma pantalla, logrando un equilibrio entre Calidad HD, Impacto Visual, Velocidad de Respuesta y Costos Acotados. Lo necesario para contar con un desarrollo exitoso en Latinoamércia.

¿Cómo funciona DDS? El contenido se compone de capas dinámicas. El diseño (layout) ocupa una capa, las fotos y videos otra y la información dinámica. Por ejemplo los precios; programándose todas las capas de manera independiente. Las capas se combinan en tiempo real lo que hace que el resultado final se perciba como un video de alta calidad. 

Esta tecnología única optimiza, no solo la actualización de la información en forma inmediata, sino que además utiliza un mínimo porcentaje de uso de redes y ancho de banda permitiendo, además, recoger datos de BBDD, redes sociales y otras fuentes, componiendo el contenido de manera dinámica y programática; evitando  así los procesos tradicionales de producción de piezas y videos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin