Colombia. Un estadio es como una pequeña ciudad que debe funcionar de forma confiable antes, durante y después de que suceda un evento que reúna miles de personas en su interior. El truco, de acuerdo con la compañía Schneider Electric, es hacer que este momento se convierta en una experiencia inolvidable para todos los involucrados en el suceso.
Según Marcos Matias, presidente de Schneider Electric para la Región Andina: “Los estadios han evolucionado al ritmo de los avances tecnológicos y la búsqueda de confort tanto de los jugadores como de los asistentes ahora se basa en cuán automatizados son y qué tan bien conectada está su infraestructura, para ofrecer con la mejor calidad y eficiencia, la mejor experiencia de principio a fin”.
Así, un estadio contemporáneo debe cumplir con los siguientes elementos que permitan el disfrute al máximo un encuentro deportivo o un concierto, entre otras actividades:
1. Iluminación: La iluminación del campo deportivo que requiere hasta 2.000 lux de potencia, se logra con lámparas especiales. Mientras tanto, dentro de los pasillos, corredores, baños e incluso en los estacionamientos, las luces permiten que las personas sepan dónde están, hacer compras y evacuar el área cuando termina el evento. El impacto de la iluminación está también en las transmisiones deportivas, en las fotos de los espectadores y de los periodistas.
2. Información: Las redes de televisión, los altavoces, las pantallas gigantes y los sistemas de cámaras avanzados, algunas que andan a ras del césped y otras que flotan sobre el mismo estadio, son exigencias cada vez más frecuentes que deben suplirse para satisfacción del espectador.
3. Seguridad: Indudablemente, si existen cámaras para ver las jugadas, también deben existir sistemas con circuito cerrado de televisión que permitan el reconocimiento, el control y la prevención de actividades sospechosas.
4. Acceso: Los controles de acceso también han evolucionado bastante. Ahora, los usuarios pueden simplemente pasar sus teléfonos inteligentes por un lector para identificarse y pasar a las graderías, sin necesidad de imprimir tiquetes o comprar las boletas.
5. Circulación: Si los desplazamientos son necesarios, en un estadio deben ser cortos y eficaces. Apoyar a los asistentes para que sepan dónde están los elementos que requieren, como baños, zonas de comidas e incluso los elementos de seguridad y atención de emergencias, también es parte de la infraestructura que requiere un estadio.
6. Conectividad: Las comunicaciones móviles han evolucionado y los asistentes a un espectáculo deportivo pueden tanto seleccionar su silla y pagar su tiquete en línea, como pedir sus alimentos y bebidas desde una aplicación. Igual podrán compartir sus fotos, comentarios y videos en tiempo real. El reto es contar con un robusto sistema de conectividad que soporte las redes móviles, las redes de datos de periodistas y medios audiovisuales.
7. Compras: Como anotábamos, se requieren de una infraestructura que soporte la conectividad, pero a la vez que las transacciones se registren sin complicaciones para evitar colas o congestiones y de paso prevenir acciones delictivas. Las aplicaciones móviles permitirán que las compras lleguen a la silla indicada sin perderse un segundo de la acción.
8. Visibilidad: Los asistentes serán cada vez más exigentes y querrán ver las jugadas dudosas, los hechos importantes y obviamente los goles en tiempo real y desde diversos ángulos. Luego, querrán compartir esa experiencia con terceros. La alternativa será contar con la infraestructura de conectividad adecuada para este fin.
9. Climatización: Más allá de la iluminación, existe la posibilidad de que el viento, el sol o la lluvia dañen el espectáculo. Algo puede hacer la infraestructura del estadio para prevenirlo al usar sistemas de calefacción o refrigeración, dependiendo del caso, para mantener a los asistentes cómodos.
10. Comodidad: Todo se resume en esta palabra. El estadio debe sumar todos los factores anteriores para que el asistente quiera ser parte del momento y busque compartirlo.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025
Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV
Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV
Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México
México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025
Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam
Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam
Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos
Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México
México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure
Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...