Seleccione su idioma

Panasonic instala 20 pantallas LED gigantes en autódromo

Internacional. Panasonic informó que el Indianapolis Motor Speedway, autódromo sede de la Indianapolis 500 Mile Race, ha instalado un espectacular sistema de video con 20 nuevas pantallas gigantes con tecnología LED de Panasonic en diferentes puntos de su legendario circuito de 2.5 millas. 

Las pantallas, ubicadas frente al graderío principal y dentro del óvalo que conforma la pista, suman en total 3,517m2 de superficie, más del doble de tamaño que el sistema anterior. La calidad de imagen es extraordinaria gracias al uso de módulos LED con pixeles de 10mm, los de mejor resolución que hayan sido utilizados en cualquier autódromo del mundo. Gracias a esta tecnología las pantallas ofrecerán imágenes más brillantes, de gran realismo y fidelidad de color.

El sistema de video, que se opera desde una moderna sala de control, permite desplegar una amplia variedad de contenidos en Alta Definición, desde video y animaciones, hasta gráficos tridimensionales. De esta forma, los espectadores podrán disfrutar de la transmisión en vivo de las carreras, repetición de acciones destacadas, visualización desde ángulos a bordo de los autos, información estadística (posiciones, velocidad o presión de los neumáticos de cada auto), animaciones 3D e interacción con redes sociales. 

Los patrocinadores y anunciantes del Indianapolis Motor Speedway también se verán beneficiados con muchas más opciones para difundir mensajes interactivos, mostrar sus productos y fortalecer la presencia de marca entre los más de 300 mil espectadores que alberga el autódromo.

- Publicidad -

El sistema, que entró en total operación durante la reciente edición de la Indianapolis 500 Mile Race (mayo 24, 2015), forma parte del proyecto de modernización del autódromo más emblemático de los Estados Unidos de América.  

El Indianapolis Motor Speedway se une a otros reconocidos escenarios del deporte motor norteamericano que cuentan con sistemas de video con pantallas LED de Panasonic como el Texas Motor Speedway, Charlotte Motor Speedway, Homestead-Miami Speedway y el Sonoma Raceway.

Cifras del proyecto Panasonic en el Indianapolis Motor Speedway

  • 20 pantallas gigantes con tecnología LED de Panasonic
  • 18,252 módulos LED para formar las 20 pantallas
  • Capacidad para desplegar 281 trillones de colores
  • Las pantallas más grandes miden 18.2 x 12.1 metros, ubicadas en las curvas 1 y 4, además de la zona Gasoline Alley.
  • Sala de control con capacidad de transmisión broadcast para alimentar el sistema de pantallas.
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin