Seleccione su idioma

Unisys abre Centro Global de Innovación en Colombia

Colombia. Unisys Corporatione anunció la apertura del Centro Global de Innovación en Bogotá, Colombia. Este centro estará enfocado en la diseño de soluciones de TI especializadas y a la medida para los clientes de Unisys alrededor del mundo. Además, será el segundo Centro de este tipo que Unisys implementa a nivel mundial, complementando la primera instalación que se encuentra ubicada en la India. 

Arquitectos de soluciones altamente calificados se encargarán de diseñar y entregar servicios de TI especializados que le permitirán a las empresas globales asumir sus retos de negocio más críticos y mejorar la experiencia de usuario final para sus empleados, socios y clientes.

Desde abril, este Centro estará habilitado para exportar conocimiento y soportar negocios en Estados Unidos, Europa, Asia y el Pacífico y América Latina. Unisys espera una expansión de este centro que incluirá la contratación de profesionales de software enfocados en soluciones de seguridad y data center. Los planes de la compañía contemplan tener al menos 20 profesionales desarrollando soluciones para el final del 2015.

“Colombia constituye una locación perfecta para establecer otro centro de innovación para desarrollar nuevas soluciones que aborden las necesidades de tecnología más críticas de nuestros clientes globales. América Latina tiene un potencial enorme como mercado para los profesionales de TI. Además, Colombia cuenta con una de las tasas más altas de penetración de soluciones debido a sus numerosos innovadores y exigentes clientes que cada día buscan servicios y tecnologías emergentes que puedan beneficiar su negocio”, afirma Dan Huberty, Chief Technology Officer (CTO) de la unidad Enterprise Solutions de Unisys.

- Publicidad -

Colombia: exporta conocimiento de alto nivel

Los profesionales altamente capacitados y especializados que formarán parte del equipo en este centro tendrán acceso a las últimas tecnologías y metodologías disponibles en el mercado, para lograr crear y entregar soluciones en un entorno multilingüe. 

La capital colombiana fue también seleccionada por Unisys como sede de este Centro Global de Innovación, por los beneficios que le brinda a la organización en temas logísticos, de estabilidad económica y política. De igual forma, la compañía consideró factores importantes como crecimiento económico, infraestructura, diferencia horaria en comparación con EE.UU., competitividad y sofisticada cultura organizacional alineada con la cultura Norteamericana.

“Contar con un Centro de Desarrollo de Soluciones en Colombia nos da la posibilidad de brindarle a toda América Latina y al mundo recursos mucho más especializados y soluciones innovadoras que le aportan un valor agregado a nuestros servicios, una mejor atención a nuestros clientes y una comunicación e integración cultural que abarca más países que antes”, asegura Carlos Ferrer, Vicepresidente y Gerente General para América Latina, Central, Sur y Andina de Unisys.

Este nuevo centro es una de las más recientes inversiones que Unisys ha hecho en Colombia como un país clave para el desarrollo y entrega de servicios de TI. Actualmente, Unisys cuenta con dos Centros de Gestión de Servicios ubicados en Rionegro y Bogotá, con más de 700 colaboradores, desde donde se atienden a todos sus usuarios de habla hispana prestando servicios de talla mundial. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin