Seleccione su idioma

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible y equitativo. En México solo el 30 por ciento los egresados de estas carreras son mujeres, lo que refleja una brecha significativa que debe ser abordada desde múltiples frentes.

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), desde su comisión de Talento, trabaja para fomentar la transformación del sector promoviendo la participación femenina y la percepción de las mujeres en el entorno tecnológico del país. Ha lanzado diversas iniciativas y programas como becas para jóvenes interesados en adquirir habilidades y conocimientos en Centros de Datos, donde el 75 por ciento han sido otorgadas a mujeres, reflejando un cambio significativo en el interés por la tecnología del talento femenino desafiando los estereotipos y demostrando que las mujeres pueden y deben ser líderes en tecnología.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, asegura que el liderazgo femenino en la industria de los Centros de Datos en México es una fuerza transformadora que redefine el panorama tecnológico. “Las contribuciones de las mujeres no solo fortalecen la industria, sino que también inspiran a otras mujeres a seguir sus pasos, creando un ciclo de empoderamiento y progreso”.

Las estrategias de la MEXDC no solo están aumentando el número de mujeres en tecnología, sino que también cambian la percepción de lo que significa ser una mujer en STEM. Al destacar historias de éxito y crear espacios donde las mujeres pueden compartir sus experiencias, la MEXDC está ayudando a romper barreras y la brecha de género en este nuevo sector productivo del país.

- Publicidad -

Desafíos y Oportunidades
A pesar de los avances, las mujeres en la industria de los centros de datos aún enfrentan desafíos, como la subrepresentación en roles técnicos y de liderazgo. Sin embargo, con el apoyo de programas educativos y la visibilidad de líderes femeninas, se está creando un entorno más inclusivo y equitativo.

A medida que más mujeres asumen roles de liderazgo en la industria de centros de datos, esta se vuelve más diversa, equitativa e innovadora, lo que beneficia a todos. Apoyar a las mujeres en este campo es crucial para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

De acuerdo con el Banco Mundial, si las mujeres participaran a la misma tasa que los hombres, el ingreso per cápita sería 22 por ciento más alto, mucho más de lo que se ve en otros países de la OCDE. Más aún, si México pudiera implementar políticas para aumentar la tasa de participación laboral en 0.6 puntos porcentuales al año (en línea con lo observado en España, Irlanda y Chile), esto contribuiría a la eliminación de la brecha de género en la participación laboral, y llevaría a un crecimiento económico de 0.4 por ciento anual.

“Es imperante seguir trabajando de manera multidisciplinaria para disminuir la brecha de género e incrementar la representatividad femenina en todo el ecosistema de la industria de los Data Centers. La MEXDC y sus socios están consciente de ello y están trabajando en conjunto para formar e impulsar el talento femenino y para continuar abriendo puertas a cada vez más mujeres preparadas y comprometidas; por fortuna contamos con una representatividad en su mayoría de hombres pero que apoyan a las mujeres y saben transitar el camino profesional junto a ellas”, concluyó Adriana Rivera.



Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin