Seleccione su idioma

Schneider Electric nombra líder de Cloud & Service Providers

Schneider Electric nombra líder de Cloud & Service Providers

Latinoamérica. Schneider Electric nombró a Luis Santamaria como líder del segmento Cloud & Service Providers para los países de habla hispana en momento clave para la transformación digital de las compañías.

Santamaria es ingeniero eléctrico con más de 14 años de experiencia en la industria TI. En su trayectoria profesional ha destacado por generar estrategias que integren soluciones empresariales a las necesidades del mercado, fortalecen los ecosistemas resilientes y el diseño de centros de datos sostenibles; incorporando una visión vanguardista que logre atenuar el ciclo de datos dentro del ecosistema y fortalecer la relación comercial de la empresa con clientes globales. 

El uso de datos a nivel regional ha representado un momento histórico para las organizaciones que ven en este activo una oportunidad para transformar digitalmente sus servicios y generar impactos representativos en diferentes sectores; brindándoles la posibilidad de hacer seguimiento a sus actividades, optimizando los datos que migran entre dispositivos tecnológicos e implementando planes de trabajo que permitan no solo reducir energía, también reducir costos a corto, mediano y largo plazo.  

“La era de la inteligencia artificial ya está aquí y en Schneider Electric estamos abriendo caminos para vivirla de una forma más sostenible. Estamos alimentando nuestros procesos End-To-End para generar ecosistemas más inteligentes, resilientes y eficientes; que logren escalar junto a las empresas y se ajusten a sus flujos de trabajo impulsados por IA”, aseguró Luis Santamaría, nombrado líder del segmento Cloud & Service Providers en Schneider Electric. 

- Publicidad -

Para el experto, el uso de datos es fundamental para comprender la ruta hacia la sostenibilidad, debido a que cada vez más empresas implementan flujos de trabajo para procesar información a altas velocidades, integrando dispositivos en el borde o el uso de infraestructuras físicas que permitan tomar decisiones inteligentes a altos directivos de compañías. 

De acuerdo a investigaciones desarrolladas por Schneider Electric, reconocida como la compañía más sostenible del mundo por segundo año consecutivo por Corporate Knights, se espera que para el año 2030, los flujos de trabajo que integren inteligencia artificial (IA) a sus procesos, representen el 36% de energía total de un centro de datos. 

“En un mundo cada vez más conectado, donde los datos representan información de valor para los negocios, cada vez más CEO’s están optando por crear ecosistemas TI que sean más sostenibles, dinámicos y personalizados; con la capacidad de adaptarse a su realidad de mercado. Estoy orgulloso de empezar este nuevo rol dentro de la compañía y de hacer de la IA una realidad sostenible en los negocios”, finalizó el experto. 

Con el nombramiento de Luis Santamaria, Schneider Electric reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la era digital. La integración de inteligencia artificial y soluciones eficientes en el manejo de datos permitirá a las empresas optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales de transformación digital.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin