Seleccione su idioma

Schneider Electric nombra líder de Cloud & Service Providers

Schneider Electric nombra líder de Cloud & Service Providers

Latinoamérica. Schneider Electric nombró a Luis Santamaria como líder del segmento Cloud & Service Providers para los países de habla hispana en momento clave para la transformación digital de las compañías.

Santamaria es ingeniero eléctrico con más de 14 años de experiencia en la industria TI. En su trayectoria profesional ha destacado por generar estrategias que integren soluciones empresariales a las necesidades del mercado, fortalecen los ecosistemas resilientes y el diseño de centros de datos sostenibles; incorporando una visión vanguardista que logre atenuar el ciclo de datos dentro del ecosistema y fortalecer la relación comercial de la empresa con clientes globales. 

El uso de datos a nivel regional ha representado un momento histórico para las organizaciones que ven en este activo una oportunidad para transformar digitalmente sus servicios y generar impactos representativos en diferentes sectores; brindándoles la posibilidad de hacer seguimiento a sus actividades, optimizando los datos que migran entre dispositivos tecnológicos e implementando planes de trabajo que permitan no solo reducir energía, también reducir costos a corto, mediano y largo plazo.  

“La era de la inteligencia artificial ya está aquí y en Schneider Electric estamos abriendo caminos para vivirla de una forma más sostenible. Estamos alimentando nuestros procesos End-To-End para generar ecosistemas más inteligentes, resilientes y eficientes; que logren escalar junto a las empresas y se ajusten a sus flujos de trabajo impulsados por IA”, aseguró Luis Santamaría, nombrado líder del segmento Cloud & Service Providers en Schneider Electric. 

- Publicidad -

Para el experto, el uso de datos es fundamental para comprender la ruta hacia la sostenibilidad, debido a que cada vez más empresas implementan flujos de trabajo para procesar información a altas velocidades, integrando dispositivos en el borde o el uso de infraestructuras físicas que permitan tomar decisiones inteligentes a altos directivos de compañías. 

De acuerdo a investigaciones desarrolladas por Schneider Electric, reconocida como la compañía más sostenible del mundo por segundo año consecutivo por Corporate Knights, se espera que para el año 2030, los flujos de trabajo que integren inteligencia artificial (IA) a sus procesos, representen el 36% de energía total de un centro de datos. 

“En un mundo cada vez más conectado, donde los datos representan información de valor para los negocios, cada vez más CEO’s están optando por crear ecosistemas TI que sean más sostenibles, dinámicos y personalizados; con la capacidad de adaptarse a su realidad de mercado. Estoy orgulloso de empezar este nuevo rol dentro de la compañía y de hacer de la IA una realidad sostenible en los negocios”, finalizó el experto. 

Con el nombramiento de Luis Santamaria, Schneider Electric reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la era digital. La integración de inteligencia artificial y soluciones eficientes en el manejo de datos permitirá a las empresas optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales de transformación digital.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin