Seleccione su idioma

MEXDC señaló los desafíos del crecimiento de centros de datos

MEXDC señaló los desafíos del crecimiento de centros de datos

México. La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) ha identificado retos muy puntuales que ponen en riesgo las inversiones futuras para México y señala serios desafíos en materia de acceso a la energía e instalación de infraestructura, además de respuestas tardías en importantes trámites, concesiones y autorizaciones en todos los órdenes de gobierno.

Los Centros de Datos son el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a la información en tiempo real. Por ello, la infraestructura digital es un requerimiento estratégico y crítico para todos los negocios en México. Además, la industria es fuente de inversión extranjera, creadora de talento y empleos especializados, catalizadora de la transformación digital y gran propulsora de la economía digital.

Un estudio de mercado sobre la Industria de Centros de Datos en México demuestra que ésta representará una inversión directa de más de 9 mil 200 millones de dólares y una inversión indirecta de más de 27 mil 500 millones de dólares en los siguientes cuatro años.

El mismo estudio indica que, de acuerdo con las estimaciones de los asociados y las inversiones anunciadas, para desplegar dicha inversión, este sector demandará un consumo adicional de energía de al menos 1,500 MW, por lo que su disponibilidad es un reto crítico, destacando la importancia de que los líderes y tomadores de decisiones del Gobierno y las instituciones reguladoras atiendan de manera puntual esta falta de acceso a la energía, pues es un insumo insustituible para la operación y el crecimiento de los Centros de Datos y el desarrollo de la economía digital del país.

- Publicidad -

La MEXDC celebra los planes que el Gobierno ha presentado sobre la expansión de la capacidad de generación y transmisión de energía en las principales regiones industriales, pero también enfatiza la relevancia de asegurar que la actualización del marco regulatorio en curso garantice condiciones que fomenten la inversión y permitan satisfacer la creciente demanda del sector; además de agilizar permisos para la autogeneración, la posibilidad de establecer contratos directos con CFE para nuevas y existentes instalaciones, así como la transformación de la energía; acciones que conducirían a garantizar un suministro eléctrico confiable.

La Asociación hizo un llamado urgente a las autoridades para que aborden de inmediato estos desafíos críticos; la falta de acceso a la energía, así como el retraso en la asignación de permisos de derechos de vía, trámites, concesiones y autorizaciones que crean obstáculos relevantes para el crecimiento económico del país, frenando el progreso y la inversión tecnológica. En este sentido, confía en el gran atractivo de México y en la voluntad de la actual administración para seguir impulsando la industria a fin de apoyar la innovación y el desarrollo económico del país.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin