Seleccione su idioma

MEXDC señaló los desafíos del crecimiento de centros de datos

MEXDC señaló los desafíos del crecimiento de centros de datos

México. La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) ha identificado retos muy puntuales que ponen en riesgo las inversiones futuras para México y señala serios desafíos en materia de acceso a la energía e instalación de infraestructura, además de respuestas tardías en importantes trámites, concesiones y autorizaciones en todos los órdenes de gobierno.

Los Centros de Datos son el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a la información en tiempo real. Por ello, la infraestructura digital es un requerimiento estratégico y crítico para todos los negocios en México. Además, la industria es fuente de inversión extranjera, creadora de talento y empleos especializados, catalizadora de la transformación digital y gran propulsora de la economía digital.

Un estudio de mercado sobre la Industria de Centros de Datos en México demuestra que ésta representará una inversión directa de más de 9 mil 200 millones de dólares y una inversión indirecta de más de 27 mil 500 millones de dólares en los siguientes cuatro años.

El mismo estudio indica que, de acuerdo con las estimaciones de los asociados y las inversiones anunciadas, para desplegar dicha inversión, este sector demandará un consumo adicional de energía de al menos 1,500 MW, por lo que su disponibilidad es un reto crítico, destacando la importancia de que los líderes y tomadores de decisiones del Gobierno y las instituciones reguladoras atiendan de manera puntual esta falta de acceso a la energía, pues es un insumo insustituible para la operación y el crecimiento de los Centros de Datos y el desarrollo de la economía digital del país.

- Publicidad -

La MEXDC celebra los planes que el Gobierno ha presentado sobre la expansión de la capacidad de generación y transmisión de energía en las principales regiones industriales, pero también enfatiza la relevancia de asegurar que la actualización del marco regulatorio en curso garantice condiciones que fomenten la inversión y permitan satisfacer la creciente demanda del sector; además de agilizar permisos para la autogeneración, la posibilidad de establecer contratos directos con CFE para nuevas y existentes instalaciones, así como la transformación de la energía; acciones que conducirían a garantizar un suministro eléctrico confiable.

La Asociación hizo un llamado urgente a las autoridades para que aborden de inmediato estos desafíos críticos; la falta de acceso a la energía, así como el retraso en la asignación de permisos de derechos de vía, trámites, concesiones y autorizaciones que crean obstáculos relevantes para el crecimiento económico del país, frenando el progreso y la inversión tecnológica. En este sentido, confía en el gran atractivo de México y en la voluntad de la actual administración para seguir impulsando la industria a fin de apoyar la innovación y el desarrollo económico del país.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin