Seleccione su idioma

MEXDC realizó el segundo Foro de Talento en Data Centers

MEXDC realizó el segundo Foro de Talento en Data Centers

México. Con el fin de presentar los resultados de la Comisión de Talento durante el último año y sus estrategias para continuar fomentando la generación y especialización de profesionistas en los Centros de Datos, la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, realizó el Foro de Talento 2024 “Construyendo el Futuro Digital en México”.

A este evento, realizado por segundo año consecutivo, asistieron las áreas de Capital Humano de sus afiliados, así como representantes de universidades y colegios profesionales.

“Hemos sido testigos de un crecimiento formidable para los Data Centers en México a un ritmo promedio del 14 por ciento anual en los últimos años, consolidando al país como un eje central en la región y se prevé que esta tendencia sea cada vez mayor”, afirmó José Luis Friebel, secretario general de la MEXDC y titular de la Comisión de Talento.

“El panorama de oportunidades se potencia con la generación de empleo directo e indirecto para el sector, donde se estima que, para los próximos cinco años se superen los 68 mil puestos de trabajo, incluyendo los generados durante el 2023[1]. En este sentido, es imperativo redoblar los esfuerzos para que este crecimiento sea especializado, inclusivo y sostenible con los años”, afirmó.

- Publicidad -

Resultados destacados 2024
Se llevaron a cabo tres MasterClasses en universidades clave: la FES Aragón de la UNAM, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), y Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde se logró la vinculación con destacados expertos a través de una serie de conferencias especializadas. Con ello, se impactó a 363 estudiantes y se realizaron visitas guiadas a Centros de Datos de empresas asociadas.

Respecto a los convenios de colaboración, se brindó seguimiento puntual a la alianza estratégica entre SEDESU – UPQ – MEXDC para el desarrollo del talento altamente calificado en TI en el estado de Querétaro y al convenio con DCD Academy que brinda becas y descuentos para los afiliados.

Asimismo, se realizó la gestión de un par de convenios próximos a formalizar; el primero con el Centro Universal Educativo: CNPE (Especialización técnica en línea en materia de Data Centers) para ofrecer descuentos para a los asociados, así como una propuesta con la Secretaría de Educación Pública del estado de Querétaro para ser portavoz con instituciones educativas.

Se otorgaron 20 becas de especialización durante este 2024, de las cuales ya fueron entregadas 18. Asimismo, se han brindado 64 horas de formación e-learning; se impartieron los cursos “The Business of Data Center” y “Data Center Technician” y se están realizando prácticas remuneradas en los Data Centers de afiliados de la MEXDC para estudiantes del último año o recién egresados en Ingeniería Industrial, Manufactura o Electromecánica. De la misma manera, se mantiene una importante vinculación del talento con los asociados, a través de la creación de la bolsa de trabajo.

Por último, la MEXDC realiza un Informe de Perfiles laborales en colaboración con empresas clave del sector, con el objetivo de identificar precisamente los perfiles profesionales más demandados, las habilidades y competencias requeridas, así como las brechas existentes entre la oferta educativa y las necesidades de la industria para facilitar la alineación entre la academia y las demandas reales del mercado laboral. Se planea presentar este análisis en el primer trimestre del 2025.

Durante el evento, se llevó a cabo el Panel Beca Talento donde dos egresados de la ingeniería en Mecatrónica por el Tecnológico de Monterrey, Denisse López y Ernesto Tovar, quienes laboran en la compañía Axis, y la estudiante de ingeniería Eléctrica por la Universidad Autónoma Metropolitana, Diana Tovar, quién realiza sus prácticas profesionales en Vertiv, compartieron sus experiencias, opiniones y propuestas al haber sido acreedores a la Beca de Talento MEXDC, coincidiendo en que dicha oportunidad les amplió el panorama de posibilidades a su desarrollo profesional, haciendo un llamado a la industria para que se continúe con estas acciones de vinculación con los estudiantes.

De la misma manera, se llevó a cabo el Panel ¿Qué pasó después de la MasterClass? donde Cristian Ramírez, profesor de la División de TI de la UPQ; Hugo Rodríguez, coordinador de Educación Colaborativa de la UAQ, y Lilia Trejo, jefa de Departamento de la Bolsa de Trabajo de la FES Aragón de la UNAM, coincidiendo en que la estrategia de transmisión de conocimiento está generando que los mismos estudiantes acudan también al autoaprendizaje generando gran interés también en los docentes y califican como muy exitosa la experiencia a las visita a los Data Centers.

- Publicidad -

En 2025 la MEXDC continuará con la impartición del formato MasterClass a nivel nacional con la participación de afiliados; otorgará un nuevo lote de 20 Becas de Talento con su respectiva disponibilidad de prácticas en el sector y continuará con la supervisión de convenios actuales y gestión de futuros para el beneficio de las nuevas generaciones y por ende a la especialización del sector.

“En la MEXDC estamos seguros de que, a través de la colaboración entre la industria, academia y el sector público, conformaremos iniciativas y estrategias certeras que permitan la generación y especialización del talento necesario para acelerar el crecimiento del sector de Centros de Datos en México”, concluyó José Luis Friebel.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin