Seleccione su idioma

MEXDC realizó el segundo Foro de Talento en Data Centers

MEXDC realizó el segundo Foro de Talento en Data Centers

México. Con el fin de presentar los resultados de la Comisión de Talento durante el último año y sus estrategias para continuar fomentando la generación y especialización de profesionistas en los Centros de Datos, la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, realizó el Foro de Talento 2024 “Construyendo el Futuro Digital en México”.

A este evento, realizado por segundo año consecutivo, asistieron las áreas de Capital Humano de sus afiliados, así como representantes de universidades y colegios profesionales.

“Hemos sido testigos de un crecimiento formidable para los Data Centers en México a un ritmo promedio del 14 por ciento anual en los últimos años, consolidando al país como un eje central en la región y se prevé que esta tendencia sea cada vez mayor”, afirmó José Luis Friebel, secretario general de la MEXDC y titular de la Comisión de Talento.

“El panorama de oportunidades se potencia con la generación de empleo directo e indirecto para el sector, donde se estima que, para los próximos cinco años se superen los 68 mil puestos de trabajo, incluyendo los generados durante el 2023[1]. En este sentido, es imperativo redoblar los esfuerzos para que este crecimiento sea especializado, inclusivo y sostenible con los años”, afirmó.

- Publicidad -

Resultados destacados 2024
Se llevaron a cabo tres MasterClasses en universidades clave: la FES Aragón de la UNAM, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), y Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde se logró la vinculación con destacados expertos a través de una serie de conferencias especializadas. Con ello, se impactó a 363 estudiantes y se realizaron visitas guiadas a Centros de Datos de empresas asociadas.

Respecto a los convenios de colaboración, se brindó seguimiento puntual a la alianza estratégica entre SEDESU – UPQ – MEXDC para el desarrollo del talento altamente calificado en TI en el estado de Querétaro y al convenio con DCD Academy que brinda becas y descuentos para los afiliados.

Asimismo, se realizó la gestión de un par de convenios próximos a formalizar; el primero con el Centro Universal Educativo: CNPE (Especialización técnica en línea en materia de Data Centers) para ofrecer descuentos para a los asociados, así como una propuesta con la Secretaría de Educación Pública del estado de Querétaro para ser portavoz con instituciones educativas.

Se otorgaron 20 becas de especialización durante este 2024, de las cuales ya fueron entregadas 18. Asimismo, se han brindado 64 horas de formación e-learning; se impartieron los cursos “The Business of Data Center” y “Data Center Technician” y se están realizando prácticas remuneradas en los Data Centers de afiliados de la MEXDC para estudiantes del último año o recién egresados en Ingeniería Industrial, Manufactura o Electromecánica. De la misma manera, se mantiene una importante vinculación del talento con los asociados, a través de la creación de la bolsa de trabajo.

Por último, la MEXDC realiza un Informe de Perfiles laborales en colaboración con empresas clave del sector, con el objetivo de identificar precisamente los perfiles profesionales más demandados, las habilidades y competencias requeridas, así como las brechas existentes entre la oferta educativa y las necesidades de la industria para facilitar la alineación entre la academia y las demandas reales del mercado laboral. Se planea presentar este análisis en el primer trimestre del 2025.

Durante el evento, se llevó a cabo el Panel Beca Talento donde dos egresados de la ingeniería en Mecatrónica por el Tecnológico de Monterrey, Denisse López y Ernesto Tovar, quienes laboran en la compañía Axis, y la estudiante de ingeniería Eléctrica por la Universidad Autónoma Metropolitana, Diana Tovar, quién realiza sus prácticas profesionales en Vertiv, compartieron sus experiencias, opiniones y propuestas al haber sido acreedores a la Beca de Talento MEXDC, coincidiendo en que dicha oportunidad les amplió el panorama de posibilidades a su desarrollo profesional, haciendo un llamado a la industria para que se continúe con estas acciones de vinculación con los estudiantes.

De la misma manera, se llevó a cabo el Panel ¿Qué pasó después de la MasterClass? donde Cristian Ramírez, profesor de la División de TI de la UPQ; Hugo Rodríguez, coordinador de Educación Colaborativa de la UAQ, y Lilia Trejo, jefa de Departamento de la Bolsa de Trabajo de la FES Aragón de la UNAM, coincidiendo en que la estrategia de transmisión de conocimiento está generando que los mismos estudiantes acudan también al autoaprendizaje generando gran interés también en los docentes y califican como muy exitosa la experiencia a las visita a los Data Centers.

- Publicidad -

En 2025 la MEXDC continuará con la impartición del formato MasterClass a nivel nacional con la participación de afiliados; otorgará un nuevo lote de 20 Becas de Talento con su respectiva disponibilidad de prácticas en el sector y continuará con la supervisión de convenios actuales y gestión de futuros para el beneficio de las nuevas generaciones y por ende a la especialización del sector.

“En la MEXDC estamos seguros de que, a través de la colaboración entre la industria, academia y el sector público, conformaremos iniciativas y estrategias certeras que permitan la generación y especialización del talento necesario para acelerar el crecimiento del sector de Centros de Datos en México”, concluyó José Luis Friebel.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin