Seleccione su idioma

MEXDC realizó el segundo Foro de Talento en Data Centers

MEXDC realizó el segundo Foro de Talento en Data Centers

México. Con el fin de presentar los resultados de la Comisión de Talento durante el último año y sus estrategias para continuar fomentando la generación y especialización de profesionistas en los Centros de Datos, la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, realizó el Foro de Talento 2024 “Construyendo el Futuro Digital en México”.

A este evento, realizado por segundo año consecutivo, asistieron las áreas de Capital Humano de sus afiliados, así como representantes de universidades y colegios profesionales.

“Hemos sido testigos de un crecimiento formidable para los Data Centers en México a un ritmo promedio del 14 por ciento anual en los últimos años, consolidando al país como un eje central en la región y se prevé que esta tendencia sea cada vez mayor”, afirmó José Luis Friebel, secretario general de la MEXDC y titular de la Comisión de Talento.

“El panorama de oportunidades se potencia con la generación de empleo directo e indirecto para el sector, donde se estima que, para los próximos cinco años se superen los 68 mil puestos de trabajo, incluyendo los generados durante el 2023[1]. En este sentido, es imperativo redoblar los esfuerzos para que este crecimiento sea especializado, inclusivo y sostenible con los años”, afirmó.

- Publicidad -

Resultados destacados 2024
Se llevaron a cabo tres MasterClasses en universidades clave: la FES Aragón de la UNAM, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), y Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde se logró la vinculación con destacados expertos a través de una serie de conferencias especializadas. Con ello, se impactó a 363 estudiantes y se realizaron visitas guiadas a Centros de Datos de empresas asociadas.

Respecto a los convenios de colaboración, se brindó seguimiento puntual a la alianza estratégica entre SEDESU – UPQ – MEXDC para el desarrollo del talento altamente calificado en TI en el estado de Querétaro y al convenio con DCD Academy que brinda becas y descuentos para los afiliados.

Asimismo, se realizó la gestión de un par de convenios próximos a formalizar; el primero con el Centro Universal Educativo: CNPE (Especialización técnica en línea en materia de Data Centers) para ofrecer descuentos para a los asociados, así como una propuesta con la Secretaría de Educación Pública del estado de Querétaro para ser portavoz con instituciones educativas.

Se otorgaron 20 becas de especialización durante este 2024, de las cuales ya fueron entregadas 18. Asimismo, se han brindado 64 horas de formación e-learning; se impartieron los cursos “The Business of Data Center” y “Data Center Technician” y se están realizando prácticas remuneradas en los Data Centers de afiliados de la MEXDC para estudiantes del último año o recién egresados en Ingeniería Industrial, Manufactura o Electromecánica. De la misma manera, se mantiene una importante vinculación del talento con los asociados, a través de la creación de la bolsa de trabajo.

Por último, la MEXDC realiza un Informe de Perfiles laborales en colaboración con empresas clave del sector, con el objetivo de identificar precisamente los perfiles profesionales más demandados, las habilidades y competencias requeridas, así como las brechas existentes entre la oferta educativa y las necesidades de la industria para facilitar la alineación entre la academia y las demandas reales del mercado laboral. Se planea presentar este análisis en el primer trimestre del 2025.

Durante el evento, se llevó a cabo el Panel Beca Talento donde dos egresados de la ingeniería en Mecatrónica por el Tecnológico de Monterrey, Denisse López y Ernesto Tovar, quienes laboran en la compañía Axis, y la estudiante de ingeniería Eléctrica por la Universidad Autónoma Metropolitana, Diana Tovar, quién realiza sus prácticas profesionales en Vertiv, compartieron sus experiencias, opiniones y propuestas al haber sido acreedores a la Beca de Talento MEXDC, coincidiendo en que dicha oportunidad les amplió el panorama de posibilidades a su desarrollo profesional, haciendo un llamado a la industria para que se continúe con estas acciones de vinculación con los estudiantes.

De la misma manera, se llevó a cabo el Panel ¿Qué pasó después de la MasterClass? donde Cristian Ramírez, profesor de la División de TI de la UPQ; Hugo Rodríguez, coordinador de Educación Colaborativa de la UAQ, y Lilia Trejo, jefa de Departamento de la Bolsa de Trabajo de la FES Aragón de la UNAM, coincidiendo en que la estrategia de transmisión de conocimiento está generando que los mismos estudiantes acudan también al autoaprendizaje generando gran interés también en los docentes y califican como muy exitosa la experiencia a las visita a los Data Centers.

- Publicidad -

En 2025 la MEXDC continuará con la impartición del formato MasterClass a nivel nacional con la participación de afiliados; otorgará un nuevo lote de 20 Becas de Talento con su respectiva disponibilidad de prácticas en el sector y continuará con la supervisión de convenios actuales y gestión de futuros para el beneficio de las nuevas generaciones y por ende a la especialización del sector.

“En la MEXDC estamos seguros de que, a través de la colaboración entre la industria, academia y el sector público, conformaremos iniciativas y estrategias certeras que permitan la generación y especialización del talento necesario para acelerar el crecimiento del sector de Centros de Datos en México”, concluyó José Luis Friebel.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin