Seleccione su idioma

Latam necesita más financiamiento para inversiones verdes

Latam necesita más financiamiento para inversiones verdes

Latinoamérica. Los bancos de desarrollo público (BDP) en América Latina y el Caribe consideran la transición climática como una oportunidad financiera, pero enfrentan obstáculos, como la falta de financiamiento a largo plazo y la escasa concienciación de los clientes sobre las opciones de inversión, de acuerdo con una nueva encuesta.

Realizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), la encuesta también reveló que la falta de conocimientos sobre inversiones verdes y adaptación al cambio climático entre los clientes y los BDP representa una barrera para la ampliación de los proyectos verdes en las dos regiones.

La encuesta cubre 28 BDP en América Latina y el Caribe y fue realizada para evaluar cómo están apoyando la transición verde en la región.

“América Latina y el Caribe están experimentando cada vez más los efectos del cambio climático”, dijo el vicepresidente del BEI, Ambroise Fayolle. “La encuesta del BEI-ALIDE muestra que los bancos de desarrollo público tienen un papel importante en aumentar los préstamos, crear conciencia y catalizar la inversión privada en proyectos verdes. Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con los BDP, los países de la región y la Comisión Europea para apoyar la transición verde y fortalecer la resiliencia climática de los países latinoamericanos y caribeños”.

- Publicidad -

Según la encuesta, el 55 % de los BDP afirman que el conocimiento inadecuado sobre inversiones verdes por parte de los clientes y la baja prioridad que otorgan a las inversiones en adaptación climática son barreras clave para ampliar las inversiones verdes. De manera similar, el 45 % de los BDP consideran que la falta de conocimiento de los clientes sobre las oportunidades de financiamiento verde es un obstáculo.

Al mismo tiempo, los BDP identifican limitaciones internas relacionadas con la falta de métricas estandarizadas para medir los riesgos climáticos en la industria (45 %) y su propia falta de experiencia técnica y conocimiento sobre inversiones verdes y herramientas (36 %) como factores que obstaculizan las inversiones verdes. El acceso limitado a capital a largo plazo para igualar el horizonte de las inversiones climáticas también representa un desafío significativo para los BDP (18 %).

“En América Latina y el Caribe, la transición verde es tanto un desafío urgente como una gran oportunidad. Nuestros bancos de desarrollo público están listos para apoyar este cambio, pero necesitan mayor acceso a financiamiento a largo plazo, experiencia técnica y cooperación internacional para ampliar las inversiones verdes. En ALIDE, creemos que fortalecer estas capacidades es clave para fomentar el desarrollo sostenible y construir resiliencia climática en toda la región”, destacó el secretario general de ALIDE, Edgardo Álvarez.

La encuesta reveló que el 93 % de los BDP ven la transición climática como una oportunidad en lugar de un riesgo, y que el 77 % integran estándares internacionales relacionados con el clima, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas o el Acuerdo de París, en sus prácticas. Sin embargo, el 74 % de los BDP planean reducir los préstamos a sectores de la economía expuestos a riesgos climáticos, según la encuesta.

La encuesta conjunta del BEI y ALIDE se llevó a cabo entre enero y febrero de 2024 y contó con la participación de 28 BDP de 15 países de América Latina y el Caribe. Los participantes representan cerca del 50 % de los activos totales de los BDP en la región. La muestra incluye bancos de desarrollo a nivel nacional y regional.

Riesgos climáticos
Para evaluar los riesgos climáticos a nivel de país, el BEI ha desarrollado una metodología para mapear tanto los riesgos físicos como los de transición. Estos riesgos se reflejan en los puntajes de riesgo climático por país del BEI. Los países del Caribe están entre los más afectados del mundo por los impactos del cambio climático y son los más afectados en términos de daños derivados de amenazas agudas como tormentas y huracanes.

Los países de América del Sur están más expuestos a los impactos del cambio climático en la agricultura. Naciones como Guyana, Bolivia, Paraguay y Ecuador tienen una gran parte de sus economías dedicada a la agricultura (cerca o más del 10 % del producto interno bruto). Esta proporción no es despreciable en países más grandes (entre el 5 % y el 10 % del PIB en Brasil, Argentina y Colombia). Los países de Centroamérica también enfrentan amenazas para su agricultura, especialmente Nicaragua, Honduras y Guatemala, donde la agricultura representa alrededor o más del 10 % de su PIB.

- Publicidad -

Según la encuesta, los BDP están expuestos a riesgos climáticos; el 40 % señala que solo en 2023 los eventos climáticos extremos dañaron sus activos físicos, como sucursales y sedes bancarias. De manera similar, el 59 % de los BDP informaron que estos mismos eventos también han contribuido al deterioro de la calidad de los activos de sus carteras. De los afectados, el 46 % de los BDP identifican a las micro, pequeñas y medianas empresas como los prestatarios más afectados, seguidos de los préstamos intermediados (31 %), los préstamos de infraestructura (15 %) y los préstamos corporativos (8 %).



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin