Seleccione su idioma

Shure facilita gestión de dispositivos de audio en red

Shure facilita gestión de dispositivos de audio en red

Latinoamérica. Shure lanzó su nueva plataforma de gestión centralizada basada en la nube, ShureCloud . En su fase inicial, la plataforma permite el control y la gestión unificada de los dispositivos del Ecosistema Microflex de Shure y de las licencias del software IntelliMix Room desde una única interfaz de usuario.

En los próximos meses se sumarán funciones adicionales, incluyendo el registro y monitoreo de una amplia cartera de productos.

ShureCloud ofrece flujos de trabajo intuitivos que ya son conocidos para los administradores de TI y los integradores de AV. La plataforma proporciona acceso, con gestión remota en tiempo real, para que los usuarios puedan administrar, monitorear, actualizar y controlar dispositivos y licencias desde cualquier lugar, lo que garantiza flexibilidad y conveniencia.

Proporciona control unificado y acceso remoto para organizaciones de todos los tamaños, ya sea que administre unos pocos dispositivos para una pequeña empresa o maneje implementaciones a gran escala para empresas globales, para el gobierno o la educación superior.

- Publicidad -

ShureCloud combina una plataforma externa eficiente e intuitiva para monitorear, actualizar y administrar de forma remota los productos de hardware y software de Shure en un amplio espectro de aplicaciones e industrias:

Gestión optimizada
La principal ventaja de ShureCloud es la capacidad de administrar todos los dispositivos Shure desde una única plataforma fácil de usar. La monitorización del dispositivo permite a los usuarios ver el estado y el rendimiento del dispositivo, en tiempo real, para garantizar un funcionamiento óptimo. Los usuarios también pueden enviar actualizaciones para garantizar que todos los dispositivos funcionen con el firmware más reciente.

Asimismo, los usuarios reciben alertas instantáneas de problemas, lo que permite resoluciones rápidas con un tiempo de inactividad mínimo. Cabe destacar que para el software Wireless Workbench, la aplicación Scan Library ahora también estará disponible desde ShureCloud.

Facilidad de uso
La interfaz de la plataforma es simple y amigable, especialmente para los administradores de TI e integradores de AV que trabajan regularmente en una variedad de plataformas en la nube. Diseñado tanto para uso en el desktop como móvil, la navegación intuitiva de ShureCloud cuenta con un diseño simple, lo que facilita encontrar y administrar lo que se necesite. La vista del panel general ofrece al usuario una descripción general completa de todos los dispositivos conectados, con acceso rápido a información detallada del dispositivo.

Una aplicación de gestión de usuarios dentro de la plataforma permite a los clientes invitar, administrar y controlar el acceso interno a partes específicas de la plataforma ShureCloud sin problemas. Cada usuario individual puede personalizar el diseño del sitio y adaptar la interfaz para satisfacer sus necesidades específicas, resaltando métricas y controles clave.

Este es solo el comienzo de ShureCloud. Muy pronto se agregarán más dispositivos y funciones y habrá actualizaciones próximamente. En el futuro, los usuarios tendrán acceso a datos históricos para identificar y analizar patrones, tendencias y oportunidades de mejora.

Visite www.shure.com/shurecloud para registrarse en ShureCloud.



IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin