Seleccione su idioma

OMS lanza herramienta para telemedicina desarrollada por la UOC

OMS lanza herramienta para telemedicina desarrollada por la UOC

Latinoamérica. La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha lanzado un recurso enfocado a sistemas sanitarios de todo el mundo para asistirlos en la implementación de servicios de telemedicina.

La herramienta, denominada Support tool to strengthen telemedicine, ha sido desarrollada por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en el marco de su actividad como Centro Colaborador de la OMS en eHealth desde 2018 y hasta 2024.

A través de los Estudios de Ciencias de la Salud, la UOC es reconocida internacionalmente por su trabajo en telemedicina y en eHealth, tanto en la investigación y el desarrollo de soluciones como en la formación y la capacitación de profesionales, con dieciséis años de experiencia.

Un informe reciente de la OMS para la Región Europea muestra que el 78% de los estados miembros incluyen la telemedicina en sus políticas de salud. A pesar de esto, el despliegue de este tipo de asistencia sanitaria es desigual, y uno de los principales retos es la carencia de guías que apoyen su implementación.

- Publicidad -

El investigador del grupo Epi4health, Francesc Saigí, profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, explica que "la herramienta es ideal para países que buscan integrar la telemedicina en su estrategia de salud digital para asegurar un acceso equitativo a los servicios sanitarios. También es útil para las redes de atención, dado que ayuda a coordinar servicios entre diferentes niveles, mejorando la continuidad y la eficiencia".

Esta herramienta se erige en una guía para asistir los sistemas sanitarios de todo el mundo en el diseño, el desarrollo, la implementación y la evaluación de los servicios de telemedicina. Con este apoyo, líderes y decisores del sector sanitario, además de otros agentes, podrán definir la estrategia más adecuada a su contexto para implementar servicios de telemedicina, identificar los cambios, los recursos y la infraestructura necesaria, y también monitorizar y evaluar los servicios una vez que se hayan implementado. La versatilidad del recurso hace que también sea útil para implementar la telemedicina en centros individuales.

Una guía común para contextos sanitarios diversos
A pesar de que la herramienta ha sido desarrollada en el marco de la OMS Regional para Europa, su diseño permite que sea utilizada y sea adaptable a una gran variedad de contextos, tanto en países europeos como en otras regiones del mundo.

Uno de los valores que aporta es que, a pesar de las grandes diferencias que hay entre sistemas sanitarios, tanto en cuanto al nivel de regulación como de infraestructura tecnológica y recursos, proporciona un marco común adaptable a diferentes realidades sociales y económicas. Además, promueve la colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud y la participación activa de los profesionales.

Los cinco ámbitos que aborda la herramienta son: la evaluación del ecosistema sanitario, para discernir si está preparado para la implementación de la telemedicina; el diseño de una estrategia integrada en el sistema de salud; la creación del cambio organizativo necesario para la nueva realidad digital; el proceso de desarrollo del servicio, y la monitorización, la evaluación y la optimización una vez que se haya implementado.

Su diseño user-friendly facilita la rápida localización de información y recursos, con instrucciones paso a paso sobre cómo implementar servicios de telemedicina de manera efectiva. "Como está basada en la evidencia y en buenas prácticas globales, los usuarios pueden confiar en su efectividad", afirma Saigí.

Uno de los principales retos en la utilización de este recurso y, en general, en la implementación de servicios de telemedicina, es la resistencia al cambio organizacional. Tal como explica el investigador, "la adopción de nuevos procesos y tecnologías puede encontrar oposición entre los profesionales de la salud; de aquí la importancia de implicarlos desde el principio, desde la fase de diseño e implementación, tal como promueve la herramienta".

- Publicidad -

Otros obstáculos son la baja capacitación en telemedicina –que puede limitar su aplicación de manera efectiva–, la carencia de recursos financieros y la complejidad que puede suponer integrar servicios de telemedicina en sistemas de salud existentes. Finalmente, también hay que considerar las diferentes regulaciones y normativas éticas según el contexto, que se deben tener en cuenta para asegurar que el servicio de telemedicina cumpla las normativas.

Primeros países en utilizar el recurso y proyección de futuro
Ahora que la documentación de la herramienta ha sido publicada por la OMS –organización que posee su titularidad–, se está empezando a utilizar en algunos países. Bosnia y Herzegovina ya la está usando en sus sistemas sanitarios, y Georgia lo hará próximamente. Estados como Armenia, Moldavia y Rumanía también están interesados, pero el hecho de que se quiera aplicar a escala nacional retarda su implementación.

El equipo de Francesc Saigí en la UOC está actualmente desarrollando una segunda herramienta que daría continuidad a esta primera guía y que se enfocará en la evaluación de los resultados del servicio de telemedicina, tanto en términos clínicos como económicos.



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin